Ein Volk, Ein Reich, Ein Führer!

Este grito, que hoy pone los pelos de punta al más pintado, resume lo que Hitler prometía a la nación alemana: unidad, poder y guía. Unidad dentro de Alemania: en el momento de la llegada de Hitler al poder (1933), apenas hacía sesenta años que los treinta y ocho estados alemanes se habían unificado en una sola nación bajo Federico Guillermo IV y su Eisenkanzler, Otto von Bismarck. Y unidad fuera de Alemania: con el Anschluss (anexión) de 1938, Alemania no sólo amplía sus fronteras, sino que unifica con la «excusa» de la lengua y la cultura alemanas (Austria y … Continúa leyendo Ein Volk, Ein Reich, Ein Führer!

Programas del corazón

Es un hecho que repasando las parrillas de programación de cualquier cadena generalista, uno advierte que los programas del corazón ocupan buena parte de esa parrilla. Programas de «testimonios», de «interés humano» o simplemente «de petardeo», a los que buena parte de los españoles, sin importar sexo (es falso que sólo los ven las mujeres, por más que sean el colectivo más numeroso), edad o condición social, se apuntan alegre y silenciosamente. Programas cuyo share se vería notablemente disminuido si en algunas Comunidades se dejara de ver la televisión siquiera durante una semana. Tal vez coincidiríamos con Fernando Díaz-Plaja en … Continúa leyendo Programas del corazón

"La Juani"

No haremos referencia en este artículo a la película de Bigas Luna, aunque hayamos tomado prestado el título. La «Juani» a la que nos referimos es una Juani psicópata y asesina, que se llevó por delante hace años a veinticinco inocentes (y que después de todo ese tiempo, no muestra signos de arrepentimiento alguno). Es una Juani que, por echarle un pulso al Estado, inició una huelga de hambre. Es una Juani a la que ahora, porque lo dice el TC, hay que alimentarla a la fuerza. No se me olvida que Margaret Thatcher tuvo que enfrentarse a un problema … Continúa leyendo "La Juani"

Mitrailleurs

Ya hemos comentado en este blog que la mayor «genialidad» de la menestra Trujillita fue, en su momento, lo de los «espacios habitacionales». «Espacios» de 30 metros cuadrados, especiales para el lumpen. Bueno, bonito y barato. Natural: según la menestra, un piojoso proletario de esos que no llegan a 1000 euros al mes tiene bastante con 30 metros. No importa que sus ¿habitaciones? se parezcan a un zulo (perdón, ahora se dice «proyecto de zulo») cada una. Son «espacios» con garantía total y absoluta de socialismo. Un par de años más tarde, nos encontramos (sólo en Cataluña, por fortuna para … Continúa leyendo Mitrailleurs

Concierto para instrumentos desafinados

«La actitud del director, el efecto que logra, me fueron revelados de manera inesperada a través de un vídeo de Danny Kaye con la Filarmónica de Nueva York. Al final, cuando han concluido las bromas y las chanzas, Kaye dirige un conjunto de pasajes clásicos de manera formal. Kaye es un individuo cómico, algo ridículo y errático. Observando la grabación, escuché atentamente. Me sorprendió. Porque exactamente así sonaba la Filarmónica de Nueva York: ligeramente ridícula y errática». (Roger Vaughan, Herbert von Karajan. Javier Vergara editor, 1986, p. 37). Prescindamos por un momento de que Zapo se parece a Mr. Bean … Continúa leyendo Concierto para instrumentos desafinados

Fantasmas del siglo XX

Somos unos cuantos los que opinamos que la situación actual española (tal vez la europea) se empieza a parecer alarmantemente a la de la Europa de los años 30. Parece que vuelven los fantasmas. España, gracias a un gobernante que no se sabe si es inepto o malvado o las dos cosas a la vez, se está dividiendo ideológicamente en dos (vuelve Machado también: Españolito que vienes al mundo…), como ocurrió en tiempos de la República: gobernantes ineptos o malvados (o las dos a la vez) no pudieron impedir la división en dos de España. La Europa de los años … Continúa leyendo Fantasmas del siglo XX

La comparecencia

Ayer tuvo lugar el debate más importante en lo que llevamos de legislatura. Presuntamente, Zapo iba a darnos cuenta y razón de lo que sabía del atentado y de lo que pensaba hacer a continuación. Algunos esperábamos que Zapo no dijera realmente nada y que Rajoy diera el callo en el debate. Y a mí, particularmente, no me defraudó ninguno de los dos. No me defraudó Zapo porque ya esperaba que no dijera realmente nada. Mantuvo el discurso de siempre sobre la «pazzzzzzz» y el «diálogo», con una sola variación: «admitió un error». Efectivamente: fue un error garrafal decir un … Continúa leyendo La comparecencia

La manifa

O valdría más decir las manifas. La tan cacareada «unidad de los demócratas» es todavía un deseo más que una realidad. Es lamentable que sea así. El desgobierno de Zapo pide «unidad contra el terrorismo» y uno se acuerda del 11-M, luctuosa fecha en que el PSOE y sus medios afines se comportaron con pavorosa deslealtad institucional. Ahora, claro, Zapo tiene problemas y pide ayuda al PP, al mismo tiempo que trata de marginarlo. Inaudito. Y lo peor es que Rajoy se va a comportar de forma noble y caballerosa y le va a «ayudar». Aunque de momento le llueven … Continúa leyendo La manifa

Catalán para españoles

Este Tripartito II, como ya venimos diciendo en algunos posts, nos regala de vez en cuando alguna «genialidad». La última, la del honorable conseller Treserras. El señor Treserras pide una cadena que emita en catalán «para toda España», porque según dice él, «será muy útil para el pluralismo». Y para mejor promocionar las «bondades» de la catalanidad, los presentadores tendrían que salir vestidos con el traje regional: ellos, de hereus y ellas de pubilles. Pues pregunto yo si le gustaría al conseller Treserras que desde Extremadura se pidiera un canal que emitiera sólo en castúo para toda España, porque «también … Continúa leyendo Catalán para españoles

Las deudas de Zapo

No hay que ser muy Sherlock para adivinar que Zapo tiene una hoja de ruta que le han marcado los demás. Los demás con los que ha pactado, desde luego. Aunque sea dar palos de ciego, merece la pena hacer un repaso: El infame Estatut catalán es el pago por el apoyo de ERC. También de CiU, aunque ahora estén muy ocupados notariando sus propias debilidades. La Ley de la Memoria Histérica es el pago al apoyo de Izquierda Hundida, aunque como decíamos en algún post anterior, a ellos también les interesa declararla para «limpiar» su memoria. De todos modos, … Continúa leyendo Las deudas de Zapo