Slava

Mstislav Leopoldovich Rostropovich, Slava para los amigos, se ha ido. Un cáncer intestinal del que no se tenía noticia nos lo ha arrebatado. Pertenece a esa generación genial de músicos que dio la Unión Soviética, tanto intérpretes como compositores: Prokofiev, Shostakovich, Kachaturian, Mravinski. Él fue amigo personal de algunos de ellos y dedicatario de una buena cantidad de obras para su instrumento, el violonchelo. Pero por encima de su calidad musical, indudable, estaba su calidad humana. En un régimen dictatorial como el soviético, se atrevió a alzar la voz contra el ostracismo al que sometieron a intelectuales como Solzhenitsin o … Continúa leyendo Slava

Carta de Rosa Díez

Por su interés, reproducimos la carta que Rosa Díez dirige a sus correligionarios. ¿NO CREÉIS QUE YA HA LLEGADO LA HORA? Me dirijo a mis compañeros y compañeras del Partido Socialista; a todos los cargos públicos, dirigentes provinciales o regionales, miembros del Congreso o del Senado, Alcaldes, «barones» o «ex-barones» que dicen estar esperando «la hora»; me dirijo también a aquellos de los que se dice están esperando «su hora». Me dirijo a todos mis compañeros que en privado dicen no poder aguantar más esta situación; me dirijo a todos aquellos que me llaman o me escriben para darme ánimos; … Continúa leyendo Carta de Rosa Díez

Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa

Leo en Libertad Digital un artículo de Maite Nolla, dirigente de Ciutadans. Como también leí el artículo de Daniel Sirera, diputado del PP «Sé lo que no hicisteis este último fin de semana». Y voy a tratar de «desconfundirme» un poco. Yo saludé con entusiasmo la llegada de Albert Rivera a la política catalana. Creía en un partido diferente de «los de siempre» y en la ruptura del «reparto» de la política catalana: una CiU poderosamente establecida, que tras 23 años continuados en el poder había creado una tupida red de clientes; una izquierda condescendiente con el nacionalismo y colaborante … Continúa leyendo Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa

Que se jodan

Con todo el dolor de mi corazón y el respeto por las víctimas lo digo. En Estados Unidos, la «tierra de las oportunidades», ha acaecido un hecho luctuoso. Un estudiante surcoreano se ha llevado a 32 personas por delante antes de suicidarse él, una radiografía de lo que llamaríamos crimen perfecto. Ya lo habíamos visto antes en Bowling for Columbine, de Michael Moore. De algún modo, llueve sobre mojado. Parece que en los USA es fácil conseguir un arma. Tan fácil como presentar una identificación y pagar el precio que se pida. Es el mercado. La ley de la oferta … Continúa leyendo Que se jodan

Juantxo

Sería justamente por estas fechas, hará unos diez o quince años aproximadamente. Celebrábamos el Lunes de Pascua unos amigos en la torre de la familia de uno de ellos. Hacía un día regular, como el de este año, aunque nos dio tiempo a jugar un partidillo de fútbol antes de que empezara a llover. Había venido Juantxo, primo de una amiga, navarro él y buena gente. El caso es que comentando con él acerca del tema de la ETA, me dijo unas palabras que no recuerdo en su exactitud, pero sí se me quedó grabada la idea: «Como no os … Continúa leyendo Juantxo

Cara a… la hoz y el martillo (I)

  Me cuenta mi padre de cuando él era mozo, en su pueblo, que aunque los niños tenían que ayudar en las tareas del campo, tenían su escuela y su maestro de primeras letras. El profesor entraba en la clase y los niños tenían que cantar el Cara al sol con el brazo en alto. Una escena muy falangista, desde luego, cuyo fervor patriótico fue decayendo con los años. En los años sesenta ya no se cantaba el himno falangista: metidos de lleno en la España en obras, en las escuelas daba más por rezar que otra cosa; y saliendo … Continúa leyendo Cara a… la hoz y el martillo (I)

«Yo no entiendo de economía»

Esto es lo que debió de pensar Pepiño Blanco cuando Solbes le dejó el marrón de explicar qué había pasado con el caso Endesa. El caso es que, más o menos en su papel y sin insultar (por una vez, la culpa de todo no la tuvo el PP), apareció el otro día hablando de los derechos de los accionistas de Endesa. No convenció, pero al menos resultó un poco menos faltón que de costumbre. Modestamente, debo confesar la misma ignorancia en temas económicos que el insigne Pepiño. Supongo que para explicar el caso Endesa haría falta un libro y … Continúa leyendo «Yo no entiendo de economía»

Cosillas "del nostre país"

Acabo de leer en Libertad Digital dos artículos de Juan Carlos Girauta sobre las chorradas nacionalistas (él dice «gansadas», pero es que su manual de estilo es más completo que el mío) y sobre la corta memoria. Efectivamente, en la avanzada sociedad catalana lo que «funciona» es el fervor por la causa, que ya denuciábamos como lo más inútil que existe en política. Pero no solamente eso. Funciona, como en toda sociedad nacionalista que se respete, el «señalamiento del enemigo». Hoy por hoy, el PP es el enemigo nacional de Cataluña. Sin embargo, aquí el PP es un enemigo relativamente … Continúa leyendo Cosillas "del nostre país"

Cuestión de "cojones"

Creíamos que el nacionalismo abertzale («amantes de la patria», que tiene bolaños la cosa) era lo más cavernario que teníamos por estas castigadas tierras españolas. También creíamos que no se iban a presentar; nos lo prometió Zapo (ya se han presentado en sociedad, con la bendición del «rey negro»). A ver con qué malabarismo nos salen Zapo y Rub-al-Kabra para que se presenten a las elecciones en mayo, aunque esto es harina para otro artículo). El artículo de hoy tiene otro tema, que podría estar relacionado. Hoy quería yo recordar a los supuestamente nacionalistas «moderados». ¿Qué se entiende por «moderados»? … Continúa leyendo Cuestión de "cojones"