Los tolerantes

No se llamen a engaño ustedes acerca de quién es el filósofo de cabecera de ZP y de la cúpula zapaterista. No es Philip Petit (sobre todo porque su alcance es más bien petit). Mejor empezar con una cita del teórico comunista italiano Antonio Gramsci, al que por lo visto tendremos que leer con más atención si nos queremos enterar de las verdaderas intenciones del P(SOE) y sus sucursales territoriales (la cursiva es nuestra): «Según Gramsci, el comunismo había de ser la religión de la nueva sociedad civil, del mundo secularizado. Parodiando la célebre frase de Marx, cabría decir que … Continúa leyendo Los tolerantes

Una de Unamuno (vasco, liberal y republicano)

Hay otro problema que acucia y hasta acongoja a mi patria española, y es el de su íntima constitución nacional, el de la unidad nacional, el de si la República ha de ser federal o unitaria. Unitaria no quiere decir, es claro, centralista, y en cuanto a federal, hay que saber que lo que en España se llama por lo común federalismo tiene muy poco de federalismo de The Federalist o New Constitution, de Alejandro Hamilton, Jay y Madison. La República española de 1873 se ahogó en el cantonalismo disociativo. Lo que aquí se llama federar es desfederar, no unir … Continúa leyendo Una de Unamuno (vasco, liberal y republicano)

Comedia de errores

Permítaseme la referencia un tanto jocosa en un asunto tan serio y tan grave como éste. Pues sólo así puede calificarse el arrêt Mari Luz Cortés, la niña onubense de 5 años de la que abusó un vecino (¡!) y que está además acusado de haberle dado muerte. Una maldita «comedia de errores». El asunto no tendría «nada de especial» si no fuera porque ha puesto de manifiesto discontinuidades desastrosas en el conjunto del sistema de protección ciudadana, relacionadas con la cantidad y calidad de información que fluye entre sus diferentes componentes. Desinformación entre la policía y la judicatura. Desinformación … Continúa leyendo Comedia de errores

Teologías

Vaya con los progres. Ahora resulta que porque un obispo se permite una cierta licencia (tal vez no demasiado afortunada), los progres se creen con derecho a lanzársele a la yugular y a hacerse los ofendidos. Monseñor Fernando Sebastián, arzobispo emérito de Pamplona dijo, durante el sermón de las siete palabras de Valladolid, que «Cristo murió sin cuidados paliativos, lo cual no empaña para nada la nobleza de su muerte» (no fueron ésas sus palabras exactas, pero sí la idea). Desconozco el contexto completo de la frase. Conocer el contexto completo de la frase ayudaría a evitar la utilización torticera … Continúa leyendo Teologías

La corrección política ataca de nuevo

He de confesar a ustedes que no conozco Holanda. La primera imagen que saltará a muchos en la cabeza es futbolística, sin duda: desde el Barça Naranja de Cruyff y Neeskens, pasando por la naranja mecánica de Rinus Michaels, hasta llegar a los más actuales Koeman o Seedorf. Otros recordarán las libérrimas costumbres que en Holanda permiten ciertas prácticas íntimas que aquí son cosa de extraterrestres. Algunos nos acordamos de la Historia (la que ZP no borra porque a lo mejor no recuerda que los españoles pusimos una pica en Flandes): los grandes pintores (Vermeer de Delft o Rembrandt), los … Continúa leyendo La corrección política ataca de nuevo

Palomas

Pues no lo sabía yo, no… No sabía que las palomas comen de todo. Al margen de ser símbolos de la paz y de que se te cagan encima justo el día que llevas tu mejor traje, no hay más que ver con qué ganas y qué apetito iban comiendo patatas fritas. Que hacia viento esta mañana y se le cayó a mi madre una bolsa de patatas fritas al suelo (a Dios gracias cayó derecha y la pudimos recuperar). Al poco, se arremolinaron cuatro o cinco bichos colombiformes, aunque yo sólo he podido captar tres.  La primavera, que la … Continúa leyendo Palomas

La cúpula del PP no merece a sus votantes

No sabemos quién tendrá que irse o que quedarse en el PP. Que tiene que haber un cambio radical, nos parece clarísimo. Rajoy ha dicho que quiere hacer «su propio equipo» —parece ser que el anterior no lo era; y si no es así, ¿quién se lo impuso? ¿Aznar? ¿Fraga?—. En todo caso, en esta entrevista al analista político Florentino Portero en La Nación despeja algunas dudas. Gonzalo Altozano.- Analista del GEES, uno de los ‘think tank’ más marchoso de la derecha española, analiza para La Nación el ¿último? descalabro electoral del PP. -¿Puede el PP hablar de «dulce derrota»? … Continúa leyendo La cúpula del PP no merece a sus votantes

Sombras de la China

Está muy claro que China se siente fuerte. Terminó el 2007 y sentó la mano con fuerza en Birmania, colonia china donde los derechos humanos sencillamente no existen e incluso la posesión de un móvil con cámara puede ser causa de condena a muerte. Ante la pasividad y la timidez de las condenas occidentales, China sigue haciendo y deshaciendo con mando a distancia en Rangún modo sovietico. Naturalmente, China chantajea a Occidente: los chinos deciden con quién hacer negocios. Y los hombres de negocios europeos, para quienes lo principal es ante todo el negocio, pasan de puntillas sobre ese hecho. … Continúa leyendo Sombras de la China

Vente pa’ España, amigo

Así decía la canción de un tal Arlequín (un freak, que se dice hoy sólo porque es monosílabo, frente a las tres sílabas de «gamberro», su traducción). Un advenedizo o gamberro que quiso aprovechar la ola del Mundial 82 (mi generación es la de Naranjito, naturalmente), ese pedazo de Mundial en que empezamos de anfitriones y acabamos de comparsas. Más allá de las payasadas, no obstante, nos encontramos con el serio problema de la inmigración, y concretamente de los efectos llamada. Que, si bien durante la etapa Aznar se produjeron (cualquier circunstancia es buena para producirlos), durante la etapa ZP … Continúa leyendo Vente pa’ España, amigo