¿Rosa Díez apesta?

¿De verdad cree alguien que Rosa Díez apesta? La pintada en cuestión no ha aparecido en Deusto, precisamente. Ha aparecido en la Facultad de Políticas de la Complutense y parece que fue perpetrada con ocasión de las protestas contra el llamado Plan Bolonia, de equiparación de de titulaciones con el resto de Europa. Con independencia de que en una protesta cabe de todo (siempre hay quien se aprovecha de que hay movida para «lanzar sus mensajes»), la pintada demuestra hasta qué punto ha bajado el nivel cultural general de los españoles, tanto de los que ya funcionan en el mundo … Continúa leyendo ¿Rosa Díez apesta?

Ministerio de la Verdad (Miniver)

Después de unas semanas de respiro al partido que ha ganado las elecciones, y que se ha nombrado a los ministros y menestras de cada ramo, la palestra mediática ha sido inmediatamente ocupada por el PP y sus desventuras y meteduras de pata. Llevamos una buena porción de días con el tema, que a muchos sorprendió primero, enfadó después y a estas alturas comienza a haber una sensación muy definida de hartazgo. A estas alturas de la película nos hemos dado cuenta de una cosa: que aunque ZP no tenga ni la más remota idea de qué cosa sea gobernar, … Continúa leyendo Ministerio de la Verdad (Miniver)

Un paseo matinal

Para quien no lo sepa, la Rambla Nova de Tarragona es la main street de la ciudad. Cualquier manifestación importante empieza, continúa o termina en ella. El kilómetro largo que va desde la Plaza Imperial Tàrraco hasta el Balcó del Mediterrani, barandilla desde la cual se atisba el Mare Nostrum en toda su inmensidad y lejanía, sirve lo mismo para ubicar el mercadillo los martes y los jueves como para todo otro tipo de actos, autorizados o no. Ha sido el caso de esta soleadísima mañana de sábado. Hallándome de paseo en la citada vía, han aparecido unos defensores del … Continúa leyendo Un paseo matinal

Visca Sant Jordi :P

De risa, ¿no? La foto está tomada en la playa «de la Comandancia» en Tarragona. Por si quedaran dudas, vamos a actualizar un texto que ya tiene algunos años y que con frecuencia citan quienes hablan de la «represión» lingüística ocurrida en aquellos llamados años (por cierto, copiado y pegado en varios blogs con errores gramaticales incluidos): Restin a la recòndita intimitat els coqueteigs lingüístics, l’expansió més o menys romàntica o més o menys reticent d’altres llengües. Però en presència d’un català, davant els seus compatriotes i davant el món -i vostè, senyor de la fleca, es presenta davant el … Continúa leyendo Visca Sant Jordi 😛

Gekados

Con esta abreviatura se designaba el muy alto grado de confidencialidad de un asunto en la Alemania nazi. De hecho, la abreviatura lo es de las palabras Geheime Kommandosache, que significa «asunto secreto reservado al mando». Se trataba de asuntos que sólo concernían a éste y que para cualquier otra persona era mejor no conocer. Se complementaba esta calificación con la llamada Orden nº 1 del propio Hitler, de 23 de agosto de 1939, «dirigida a todas las autoridades civiles y militares del país». Dicha Orden estaba redactada en los siguientes términos: «1. Nadie podrá tener conocimiento de los asuntos … Continúa leyendo Gekados

Para este viaje…

… no hacían falta tantas alforjas. Pues nada, nos vamos. Yo defendí el voto al PP, aunque fuese tapándose la nariz, porque creía que era el único que podía echar al P(SOE) y reconducir las cosas en este país. Ahora ya veo que no. Me ha defraudado Rajoy; me han defraudado los sorayos y los arrioleros, que creen que el partido es «suyo». Muy bien, quédenselo en buena hora. Si los conservadores y los liberales no caben en su partido, nos vamos. Si cree Rajoy que para ganar tiene que parecerse a ZP, nos vamos también. Siempre es preferible el … Continúa leyendo Para este viaje…

Silencio, se rueda… hacia la España asimétrica

Por su interés, reproducimos este artículo de Pedro de Tena en Libertad Digital de hoy. El silencio es la abstención de hablar. Menciona Cicerón en una de sus obras las fiestas de las abacias, fiestas en honor de Baco instituidas por Dionisio de Capua, en el Asia Menor, en las que estaba prohibido hablar. En Andalucía, algunos desean instalar lo que llamaremos las «abacias» del Sur, una feria sin precedentes por su extensión y población invitada cuya característica esencial es que en ella se puede hacer de todo menos hablar, sobre todo de política, de lo que pasa, de la … Continúa leyendo Silencio, se rueda… hacia la España asimétrica

En estos tiempos de paz y concordia…

Ésta es una de las muletillas más famosas de los discursos del Rey, junto con aquella de «La Reina y yo» (que ahora no viene al caso). Suele dejarla caer en tiempo de Navidad, cuando a mucha gente se le reblandece el seso y te saluda en vez de clavarte los dientes en la yugular, por aquello de que en Navidad «somos todos buenos». Pero qué duda cabe que éstos no son tiempos de paz y concordia, por mucho que lo diga el Rey. A pesar de ello, su discurso de apertura de la IX Legislatura abundaba en ésa y … Continúa leyendo En estos tiempos de paz y concordia…