Muerto Franco, se acabó… el tener casa propia

Las viudas (1966). Aficionados. Constructores, sí, pero aficionados. Parece que la política del gallego no sólo sujetaba la ambición bancaria, sino que controlaba a la casta del ladrillo. Sé que es un palo para el antifranquismo militante, sobre todo en su versión «okupa», claro, puesto que nada mejor para acudir a una manifa por una vivienda digna que afinar la cuerdas vocales para soltar un par de gritos contra el ferrolano y su perversa herencia; pero lo cierto es que fue él (y no Marx) quien construyó una sociedad en la que podía adquirirse una casa en 6 años… Los … Continúa leyendo Muerto Franco, se acabó… el tener casa propia

El pallasso

Sabido es que todo circo tiene sus payasos. En el Congreso de los Diputados, al parecer, sus señorías republicanas Puig (sí, ése que no paga a sus conciudadanos de Palamós) y ahora Tardà parecen haberse ganado a pulso el cargo de Payasos Mayores del Reino (perdón: Pallassos Majors del Regne, que si lo escribimos en castellano no lo entienden). Ya que estamos en crisis y que el Gobierno se ve absolutamente incapaz de manejarla (crece el paro a los niveles de 1995, entre otras buenas noticias), lo suyo es que al populacho se le dé panem et circenses. De ahí … Continúa leyendo El pallasso

30 años de partitocracia

Treinta años después sabemos que estamos mejor que con la Dictadura. Pero ¿cuánto mejor?, ¿qué se hizo mal?, ¿no había mejor solución en aquel momento?, ¿cuáles fueron los principales aciertos y cuáles los mayores errores?, ¿qué se debió hacer y no se hizo?, ¿se pueden rectificar cosas aún o es mejor hacer borrón y cuenta nueva? 30 años de Partitocracia. Un repaso a la Constitución de 1978, sin complejos. Es el nuevo blog al que el compañero República Rojigualda me ha invitado a participar, junto a otros bloggers. Visítenlo. Continúa leyendo 30 años de partitocracia

Miserable… roedor

Sólo a un miserable… roedor como Pepiño Blanco se le ocurriría atacar políticamente a Esperanza Aguirre tratando de transformar en cobardía lo que sin duda fue valor por su parte. Es decir: atacarla más allá de lo que es admisible en contienda política. Y la intencionalidad es muy clara: hay que «ayudar» en todo lo posible al hermano Gómez a ganar Madrid, esa plaza que desde hace casi 20 años se le resiste al P(SOE). Que estuvieron a punto de caer por el barranco abajo y ya no lo han estado más. Me hubiera gustado saber qué hubiese hecho Pepiño … Continúa leyendo Miserable… roedor

Semos ricos

El amigo Jesús Salamanca nos ha sorprendido con esta entrada enorme, en la que se detalla con pelos y señales lo «ricos» que somos en España. No es de extrañar que haya tanto aspirante a chupar de la ubre pública. Habiendo tantos que viven tan bien y sin dar un palo al agua… Visto en http://jesaal.wordpress.com/2008/11/25/somos-ricos-en-espana-los-pobres-estan-en-usa/ Le envié un email con una pregunta a un amigo que vive en EE.UU.: ¿Por qué somos pobres los españoles? Esta fue su respuesta desde EE.UU.: Hola, cómo se ve que los árboles no le dejan ver el bosque. ¿Cómo puede llamarse pobre cuando … Continúa leyendo Semos ricos