Interludio musical

Para nuestro Interludio musical de hoy he decidido compartir con ustedes una dedicatoria doble a dos protagonistas de la más rabiosa actualidad española: Por un lado, el Gobierno… Y por otro nuestro ínclito presidente del Congreso (Bono, Pepe Bono), que anda con la mosquera en la oreja y seguro que esto le va a encantar… Que los disfruten con salud y alegría, por mucho que el horno no esté pa bollos… Continúa leyendo Interludio musical

Parado

1960: «Parado es quien no trabaja». 1980: «Parado es quien está en situación y disposición de trabajar, pero no trabaja». 1990: «Parado es quien no trabaja, pero cotiza» 2000: «Parado es quien no trabaja, pero busca trabajo». 2008: «Parado es quien no está afiliado». 2010: «Eso ya no esijte, nen». Periodista: Ministro, ¿y eso? Ministro: «Ejque me se fue la mano con el tippex y he borrao hasta el INE». Periodista: ¿Cómo que ha borrado el INE? Ministro: Sí… ejque no paraba de fastidiar con las cifras del paro y lo he suprimío. Continúa leyendo Parado

Algo (muy) saboteadito

Lo que nos faltaba. Si en las cosas del comer a España la toman por el pito del sereno, sólo faltaba que ocurriera lo mismo con Eurovisión. Nuestro representante, Daniel Diges, tuvo que tragarse el sapo de ver cómo un freak –por no calificarlo con una palabra más malsonante– saltaba al escenario y le jodía la actuación. Él, muy profesional, estuvo a lo suyo y, pese a que pudo repetir la actuación, quedó en un lamentable decimoquinto lugar. Esto no ocurrió en 2008 porque el representante era catalán y porque para hacer el payaso Chikilicuatre se bastaba él solo. Pero … Continúa leyendo Algo (muy) saboteadito

Tocado sí; hundido, no

Ya llegó, queridos lectores de este mi humilde blog. Pero no el cortejo de Rubén Darío, ése que empieza así…

¡Ya viene el cortejo!
¡Ya viene el cortejo! Ya se oyen los claros clarines.
¡La espada se anuncia con vivo reflejo;
ya viene, oro y hierro, el cortejo de los paladines!

Continúa leyendo «Tocado sí; hundido, no»

Carta de un funcionario a su Banco

Banco Sardiner Litoral Lusitano Agencia 215 Avda. de Rodríguez Zapatero, esquina Salgado, s/n. Ciudad. Muy señores míos: Por la presente lamento comunicarles que he decidido pagar un 5% menos en el recibo mensual de la hipoteca (leasing/crédito personal/renting) que tengo con su banco. Ha sido una decisión muy difícil y dolorosa para mí, pero absolutamente necesaria para recortar gastos y así salvar mi economía y reducir mi déficit. En situaciones como ésta todos debemos arrimar el hombro, por lo que estoy seguro de su comprensión y solidaridad. Además, no es de olvidar que, al fin y al cabo, yo colaboré … Continúa leyendo Carta de un funcionario a su Banco

Jamerooooooooben

Sepan ustedes, queridos lectores, que el surrealismo no lo inventó Dalí. En absoluto. El genial artista gerundense se limitó a copiar alguna cosilla de la realidad que señor padre, Notario de Figueres, a veces le podría comentar. Se preguntarán ustedes quién es, pues, el «inventor» de ese movimiento artístico. Ahí va: el inventor del surrealismo –en puridad «los inventores»– son esas criaturas togadas que llamamos «jueces». No es poco que gracias a ellos sepamos distinguir la verdad verdadera de la verdad oficial (y que la que cuenta es ésta última, no la otra); y mucho más, que la colisión entre ambas dé a luz a una creación surrealista, como ahora veremos. Continúa leyendo «Jamerooooooooben»

Quien esté libre de pecado…

Demagogia barata la que está gastando el Gobierno contra una institución que no le gusta sencillamente porque es una formidable barrera de resistencia frente a las pretensiones de dominación ideológica y económica de este antigobierno. Y digo bien: es un «antigobierno» porque desde que se subió a la poltrona no ha hecho más que gobernar contra los intereses de España, tanto interiores como exteriores. El antigobierno socialista ha cargado contra el PP pese a que éste le ha hecho propuestas de soluciones que podría haber aceptado ZP. Naturalmente, ZP ha rechazado de plano las sugerencias para poder acusar a renglón … Continúa leyendo Quien esté libre de pecado…

Paganos

Por si aún no nos había quedado claro a ustedes y a mí, somos paganos. No solamente porque muchos no hemos abrazado ni abrazaremos jamás la fe masónica, que es la que parece dirigir los destinos de nuestra desdichada nación, sino porque va a resultar que la ya de por sí apaleada clase media es la que recibirá todos los palos del recorte. Recorte, que según nuestro gran Timonel se va a centrar precisamente en aquello que prometió que no iba a tocar: las llamadas políticas sociales. Es decir: a los sufridos funcionarios se les quitará –una vez más– poder adquisitivo. A los pensionistas se les atornillará un poco más, con lo cual ya no tendrá validez lo de «¡El PP oh vá a quitá lah pensioneh!», grito de guerra socialista muy efectivo hasta hoy. Continúa leyendo «Paganos»

Decálogo

Recibido por e-mail. Leyendo esta noche principios, estrategias y tácticas marxistas-leninistas me encuentro con esto que deseo compartir con ustedes: En 1913, Lenin escribió el «Decálogo» que presentaba acciones tácticas para la toma del poder. Cualquier semejanza con los días de hoy en nuestra España no es mera coincidencia. Reviviendo la Historia veremos asombrosas semejanzas con lo que vivimos en nuestra patria con los sociatas que la gobiernan en estos momentos. Veamos lo que Lenin decía y promovía: 1. Corrompa a la juventud y dele libertad sexual. 2. Infiltre y después controle todos los medios de comunicación de masas 3. … Continúa leyendo Decálogo