Sh’ma Israel


Cabe calificar la operación Mavi Marmara de «rotundo éxito» para las facciones progres y pro-musulmanas. Y de error mayúsculo para el Estado israelí. Ahora que el griterío progre antisemita va decreciendo, es más fácil analizar lo que ocurrió (parece mentira que con tanta facilidad traguemos lo que las vendidas televisiones nos han querido contar). Para ello seguiré el hilo argumental de la entrada de mi amigo Daniel, que pueden ustedes leer aquí.

Primero: el Mavi Marmara no se hallaba en una «misión humanitaria». Hay que ser muy retorcido para considerar «misión humanitaria» el envío de armas y municiones a un grupo terrorista. El bloqueo tenía por misión evitar eso; y estamos seguros de que si la citada embarcación transportase únicamente medicinas y alimentos no hubiese tenido problema alguno con el bloqueo.

Segundo: ¿Hamás un grupo terrorista? Sí, claro que sí. Como los autodenominados mártires de Al-Aqsa. Como los integrantes de Hezbollah. Como los salafistas. Y etcétera, etcétera. Si bien es verdad que tampoco faltan judíos fanáticos, como el jovenzuelo que pegó cuatro tiros a Yitzhak Rabin cuando iba a firmar la paz con Arafat, entiendo que hay muchos otros a ambos lados de la frontera que sólo desean vivir en paz, a los que nadie (tampoco los integrantes del Mavi Marmara, por supuesto) parece querer escuchar. Sin embargo, son éstos las víctimas habituales, no los tripulantes de «misiones presuntamente humanitarias» como ésta.

Tercero: Israel es un Estado tan democrático como puede serlo un Estado en alerta permanente de guerra. Y aunque no todos los Estados árabes suscriben al 100% las palabras del bestia de Ahmadineyad, que hasta se permite el lujo de negar el Holocausto, no sería imposible que prestaran colaboración en un supuesto de acción armada directa contra Israel o simplemente «no les pareciese mal».

Sentado esto y con los hechos más o menos claros, entendemos que Israel ha cometido dos errores de bulto. El primero, abordar el barco en aguas internacionales. Si lo hubieran hecho en sus propias aguas territoriales (dentro de las 90 millas de distancia a la costa), podríamos quizá encogernos de hombros, porque a fin de cuentas, «están en su casa». Al hacerlo en aguas internacionales violan el Derecho internacional marítimo, porque así como «la calle es de todos», las aguas internacionales también son «de todos».

El segundo error ha sido causar muertes en la tripulación. Es cierto que los tripulantes del barco no recibieron a los soldados israelíes con banda de música (la tripulación les agredió primero y los soldados se defendieron); pero habida cuenta de la desproporción entre el armamento de los soldados, la muerte de un tripulante era el último resultado deseable. A estas alturas y a efectos de opinión pública da igual si fueron muertes fortuitas producto de la refriega o si los soldados israelíes montaron un tiro al pato.

Y aquí entramos en el punto que me parece sustancial. Los tripulantes sabían perfectamente dos cosas:

  1. «Si nos dejan avanzar, nos metemos hasta la cocina», con lo cual cumplían su misión sin incidentes.
  2. «Si no nos dejan, siempre podemos ser las víctimas del sionismo rampante y bla-bla-bla».

Dado que se trataba de un convoy, parece que los otros barcos no opusieron resistencia alguna. Los activistas veían que la cosa no pintaba bien para ellos, porque su acción no iba a tener la repercusión debida. Por eso, los del último barco en ser apresado decidieron armar follón y recibir a los soldados israelíes con cuchillos y demás artilugios usados cuando no se quiere recibir a alguien de buenas. La provocación estaba servida. La prensa española se ha lanzado cual piraña a la vista de sangre contra los israelíes, incluso la moderada. Todo un ejemplo de imparcialidad (nihil novum sub sole).Pero hay que dar a cada cual su tanto de razón en vez de envolverse en la kafiya palestina unos o bajarse las alas del sombrero rabínico hasta la nariz los otros. Pero esto a los progres les da igual. Supongo que no les impresionará saber que el primer entrenamiento militar que recibieron los árabes fue de los nazis (traducción para produtos LOGSE: «fachas alemanes») huidos de Europa y refugiados en Siria. Y menos que la razón de las buenas relaciones entre nazis y árabes es el común odio a los judíos.

Total, que los israelíes perdieron una guerra no pequeña: la de la opinión. Ahora mismo son muchos los que opinan, sin detenerse a pensar mucho: «Mira que son brutos estos judíos». Mentes convenientemente masajeadas por la propaganda pro-palestina (pro-árabe, en puridad) y que conceden sin más a los palestinos la condición de «pueblo oprimido por Israel», sin pensar que a lo mejor quien oprime a los palestinos verdaderamente son sus mismos gobernantes… Pero esto ya daría para otro post. Por ahora, queridos lectores, quédense ustedes con esto: «ni tan blanco, ni tan negro». Y que en toda guerra, la primera víctima es la verdad.

Actualización 26 junio 2010.- Parece que el Mavi Marmara no llevaba armas para los palestinos, como en un primer momento escribió equivocadamente un servidor de ustedes. Sin embargo, eso no explica por qué cuando los soldados israelíes abordaron el barco fueron recibidos con cuchillos y demás. En el Rachel Corrie, otro barco del convoy, hasta les pusieron una escalerilla para que pudieran bajar. ¿Explicación? En éste la tripulación estaba formada por «personas normales», mientras que en el Mavi Marmara había gente ligada a la Jihad Islámica. Ya se darán cuenta los progres de su error al apoyar a los musulmanes (y esperemos que no sea demasiado tarde).

4 comentarios en “Sh’ma Israel

  1. Muy buen post ante el que solo cabe hacer una puntualización, una de las grandes mentiras es que los » cooperantes » estaban a 40 millas, en aguas internacionales. Pero lo cierto es que la zona económica de explotación llega hasta las 200 millas, en ellas el país ribereño puede ejercer funciones de control, inspección y demás sobre cualquier nave que navegue por la zona.
    Saludos

    Me gusta

    1. Amigo Julio:

      En tal caso y como se suele decir, «mejor me lo pones». Es decir, que todavía queda mucho más claro el derecho de Israel a abordar e inspeccionar, y por lo tanto, a defenderse cuando es agredido, en contra de todo lo que dicen esos «pacifistas». Lo sorprendente es que dicen ser «de izquierdas», justo cuando su antisemitismo les acerca a los nazis. Curioso, ¿no?

      Me gusta

  2. Me pregunto el porque de esa distinción entre terroristas, cuando lo son , lo son y esté donde estén y vayan disfrazados o no. No entiendo la animadversión a una nación que intenta defenderse no de unos santos que rezan sino sino de autéticos púgiles .

    Besos de colores precioso.

    Carpe diem. Tirolina

    Me gusta

  3. Primero: el Mavi Marmara no se hallaba en una «misión humanitaria». Hay que ser muy retorcido «…para considerar «misión humanitaria» el envío de armas y municiones a un grupo terrorista. El bloque tenía por misión evitar eso; y estamos seguros de que si la citada embarcación transportase únicamente medicinas y alimentos no hubiese tenido problema alguno con el bloqueo…»

    No me cabe la menor duda de que Israel hubiese mostrado y pregonado a los cuatro vientos las armas y municiones decomisadas.

    No ha sido así.

    Un saludo cordial.

    Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.