Estocada (a la) Monumental

Bien, pues los nacionalistas ya han conseguido un objetivo más. Con la pasividad de un Gobierno enemigo de España (no el Gobierno de España que aparece pomposamente en la propaganda oficial). Ellos, pasito a pasito, van borrando el rastro de todo lo que en Cataluña nos identifica como parte de España. Primero fue el toro de Osborne (supongo que porque no estaba rotulado almenys en català); ahora ya, por fin, los toros de verdad, los de capote, puya, banderilla y estoque. Continúa leyendo «Estocada (a la) Monumental»

¿Socialismo o franquismo?

Original aquí. Democracia es mucho más que introducir un voto en una urna cada cuatro años. Democracia es que el Estado sea una institución al servicio de la ciudadanía y no un instrumento de la oligarquía financiera o política. Ahora padecemos un poder ejecutivo-legislativo que penetra y se compenetra con el Estado desbordando lo que debería ser la neutralidad de la institución tanto nacional como autonómica o municipal. Así ese Estado hoy está ocupado por centenares de miles de colocados o «enchufados», convirtiendo en irrisorio el exigido y exigible profesionalismo del funcionariado. El mejor camino para oficiar en la Administración … Continúa leyendo ¿Socialismo o franquismo?

Mi lugar, mi pequeño sueño

Ya saben ustedes que en esta casa, a pesar de que los últimos tiempos son muy moviditos y casi no queda espacio para hablar de otra cosa que no sea de política, rompemos a veces el curso normal de los acontecimientos para introducir alguna variación, algún desvío en esa highway to hell que parece ser la vida pública española. Es el caso, pues, que quiero traerles a colación la última lectura de la que hemos dado cuenta, tomando buena nota del aforismo de Groucho Marx («Nunca agradeceré lo bastante a la televisión lo que ésta ha hecho por mi cultura: … Continúa leyendo Mi lugar, mi pequeño sueño

Un resumen

Quizá algunos de ustedes no compartan mi análisis; pero como hace días que no escribo en el blog, quisiera dejarles lo que se podría considerar un intento de resumen de lo que han sido estos 7 años y medio con ZP de okupante de la Moncloa. Que lo disfruten con salud (más, teniendo en cuenta que a ZP le quedan menos de 70 días): Continúa leyendo Un resumen

Reforma consumada (y III)

Termino esta serie de entradas con la traca final, que es, valga la redundancia, de traca: Disposición adicional única. 1. La Ley Orgánica prevista en el artículo 135 de la Constitución Española deberá estar aprobada antes de 30 de junio de 2012. 2. Dicha ley contemplará los mecanismos que permitan el cumplimiento del límite de deuda a que se refiere el artículo 135.3. 3. Los límites de déficit estructural establecidos en el 135.2 de la Constitución Española entrarán en vigor a partir de 2020. Ésta sí que es buena. Como decía el otro, «a largo plazo, todos muertos». En 2020 … Continúa leyendo Reforma consumada (y III)

Reforma consumada (II)

Siguiendo la exposición anterior, tomemos el apartado 3 de la nueva redacción del art. 135 CE: 3. El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por Ley para emitir deuda pública o contraer crédito. Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la Ley de emisión. El volumen de deuda pública del conjunto de … Continúa leyendo Reforma consumada (II)

Reforma consumada (I)

Acabo de leer el texto que finalmente reforma el art. 135 de la Constitución, ubicado sistemáticamente en el Título VII ( «Economía y Hacienda»), que establece fundamentalmente los principios básicos en materia presupuestaria y tributaria. Comparada con la redacción anterior, la actual es una especie de Biblia en verso: nada menos que seis párrafos donde muy historiadamente se explica que ninguna Administración podrá gastar más que lo que ingrese (que es, con perdón de los keynesianos de saldo, lo que hacen las sufridas amas de casa en estos tiempos interesantes en que nos toca vivir). Vean, si no, el comienzo: … Continúa leyendo Reforma consumada (I)

Francisco Alegre

¡Qué veranito, señores, qué veranito! Parecía que, como todos los años, el españolito medio se iba a ir de vacaciones julianas o agosteñas con el país dormido y/o bostezando, y en cambio hemos tenido un verano caliente, no sólo por la temperatura, sino también por el juego que han dado las acciones y declaraciones de los dos principales gallitos del corral parlamentario. Sin embargo (por fin), parece que las cosas se van aclarando. Aclarando, naturalmente, en el sentido de que a los españoles nos espera un otoño electoral caliente, con jugadas de lo más sucio por parte de la pesoe … Continúa leyendo Francisco Alegre