Notas sobre noticias

La no-imputación Finalmente, el (todavía) duque de Palma ha sido imputado formalmente por el juez Castro. Sin embargo, y sin ser una lumbrera jurídica, el auto de S.Sª me produce cierta perplejidad. Si ustedes se toman la molestia de leer el art. 779.4º de nuestra venerable Ley de Enjuiciamiento Criminal (de 1882, pero con más parches que Robocop), se encontrarán con lo siguiente: Si el hecho constituyera delito comprendido en el artículo 757, seguirá el procedimiento ordenado en el capítulo siguiente. Esta decisión, que contendrá la determinación de los hechos punibles y la identificación de la persona a la que … Continúa leyendo Notas sobre noticias

No es país para inocentadas

Hoy, 28 de diciembre, las bromas están permitidas. Hay anuncios de todo tipo: que si Lerele Pajín ha decidido optar a la Secretaría General del PSOE (en cuyo caso pasaría a llamarse Secretaría Generala de la PSOA), que si Rajoy, echando pelillos a la mar, ha nombrado a Rubalcaba nada menos que Director de la Guardia Civil… Quizá de todos modos sí sea bueno reírse de nuestra casta política, teniendo en cuenta que ellos se ríen de nosotros todos los días del año. Una inocentada que me ha parecido de las buenas es la que comenta D. Francisco Rubiales Moreno … Continúa leyendo No es país para inocentadas

«Yo tenía un camarada…»

Parece mentira, pero como decía Don Quijote, «cosas veredes, amigo Sancho». Ya Mariano nos ha dado la primera en la frente con el nuevo Gobierno (japonés), incluyendo en él a personas que estarían mejor en otra parte, de quienes hemos hablado en los anteriores posts. Creíamos que ya estaba, pero no. Nuestra partitocracia democracia tiene momentos absurdos y esperpénticos, de los que Dº Ramón María del Valle-Inclán hubiese disfrutado con ganas. Éste parece ser el caso de la consigna dada por Mariano a sus ministros: «No hay que hablar mal de quienes nos han precedido». Y el propio Mariano ha … Continúa leyendo «Yo tenía un camarada…»

Da zdrastvstvuet Tsar’ Boris Marianevich! (y III)

De los que no me gustan, el primero de todos ellos es Gallardón. Por muy «Fiscal en excedencia» que sea y por mucha promesa que se le hiciera a su señor padre, un señor que dice que «hay que obviar el 11-M» no puede estar de ministro de Justicia. Tal vez, como dice Anghara, Urdan-pillín y algunos otros integrantes de la casta cuyas pifias se han hecho públicas (Chaves, Bono, Pepiño et al.) podrán respirar tranquilos. O tal vez las zanjas crecerán alrededor de los Juzgados, vayan ustedes a saber. Pero desde luego, no me gusta. Lo de Jorge (Jordi) … Continúa leyendo Da zdrastvstvuet Tsar’ Boris Marianevich! (y III)

Da zdrastvstvuet Tsar’ Boris Marianevich! (II)

Aparte los detalles, parece que en líneas generales Rajoy ha cuidado de poner personas con una cierta experiencia, no sólo de premiar fidelidades y/o castigar pifias. Así, pues, Soraya Sáenz de Santamaría ya no es la novicia que empezó con Rajoy allá por el 2000 y se merece el puesto de madre superiora porque lo ha sudado. Nada que objetar: el puesto de coordinadora general del Gobierno se lo ha ganado de sobras, aunque en el pasado un servidor de ustedes expresara dudas al respecto. De los nombres que sí me gustan, les comento que me gusta Montoro en Hacienda. … Continúa leyendo Da zdrastvstvuet Tsar’ Boris Marianevich! (II)

Da zdrastvstvuet Tsar’ Boris Marianevich! (I)

Bueno, pues ya está. Se han disipado todas las dudas y, sobre todo, se ha terminado el que un servidor de ustedes ha llamado el coñazo de la quiniela, a saber: los periodistas elucubrando que si tal personaje iría a tal ministerio, que si tal otro iría a tal otro ministerio… La lista, tal como la ha anunciado Rajoy, queda del siguiente tenor: Vicepresidencia    Soraya Sáenz de Santamaría Economía    Luis de Guindos Hacienda y AA.PP.    Cristóbal Montoro Interior    Jorge (o Jordi) Fernández Díaz Exteriores    José García Margallo Justicia    Alberto Ruiz Gallardón Fomento    Ana Pastor Industria, Comercio y Turismo    José Manuel Soria Empleo    Fátima Báñez Defensa    Pedro Morenés Sanidad, Asuntos Sociales … Continúa leyendo Da zdrastvstvuet Tsar’ Boris Marianevich! (I)

Algunas mujeres buenas

Como siempre, el título no está parafraseado por casualidad. Porque hablamos de un tema bastante feo y cuyo estado dice muy poco de la calidad de nuestra democracia (en rigor, régimen juancarlista). Se trata de la Justicia, esa señorita que va con una venda en los ojos, una balanza en la mano izquierda y una espada en la derecha. Es casi un lugar común hablar de lo mal que funciona la Justicia, del atasco monumental, que parece que la Justicia como institución se acerca a los establos de Augías, aquellos que hacía años que no se limpiaban y que el … Continúa leyendo Algunas mujeres buenas

Culpa y vergüenza

Ya saben ustedes que un servidor no se declara especialmente afecto a la Monarquía. Principalmente porque eso implica que en un régimen monárquico hay alguien que se comporta como si estuviera a legibus solutus. Así es como se sanciona en nuestra Constitución, art. 56.3: «La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad». Claro que aquí habría que matizar que aquellos que forman la casta y las fuerzas vivas tampoco: la última muestra acaban de tenerla ustedes en el indulto concedido in extremis a Alfredo Sáenz, mano derecha de Don Botinone. Y que lo de Barrionuevo (¿tal … Continúa leyendo Culpa y vergüenza

Herr Otto, das Wunder y una Sexta

Inspirado nuevamente por mi amigo Noatodo, hoy tampoco me apetece escribir sobre política, que últimamente va de traspasos, urdan-pillines y otras hierbas europeas poco recomendables. Lo único que nos queda claro a los ciudadanos de a pie es que pasaremos una larga temporada en el infierno. A Dios gracias, siempre nos queda la música, habitualmente libre de servidumbres políticas. En esta ocasión, como les decía, en su último minuto musical Noatodo comparte con nosotros el Beethoven del gran director que fue Otto Klemperer, a quien él cariñosamente llama don Otto. Yo, quizá porque soy de escuela más antigua, prefiero llamarle … Continúa leyendo Herr Otto, das Wunder y una Sexta