«Paro juvenil»

Nos encontramos aquí con uno de los mantram más repetidos de los últimos años, junto a la «sostenibilidaz» (de izquierdas, claro) y la «reforma del mercado laboral» (de derechas, claro). Ya hemos hablado de la «reforma laboral» a cuenta del «rígido mercado laboral español». Se habla ahora, también, del exilio laboral juvenil, del «vente a Alemania, Pepe» 2.0. Personas que se ven sin futuro aquí, pero que dominan algún idioma (inglés o alemán), se plantean la marcha porque aquí se encuentran con empresarios que les pagan una mierda por jornadas de trabajo interminables; donde se encuentran que dada esa circunstancia, … Continúa leyendo «Paro juvenil»

Spank-Air

Las empresas son como los seres vivos: nacen, crecen, se reproducen y, bajo los efectos de una crisis tremebunda como la que soportamos, mueren. Convendrán ustedes conmigo en que el hecho de que una empresa se vaya al carajo hoy en día no es una gran noticia. Es, por el contrario, demasiado habitual: ahí están los miles de autónomos que enterraron sus ilusiones (y sobre todo dineros propios y prestados) en un negocio que finalmente no funcionó y del que han tenido que echar el cierre. Sin embargo, que una compañía aérea se vaya al carajo ya no es tan … Continúa leyendo Spank-Air

Esto no es noticia

Esta impresionante foto, que han llegado incluso a censurar en Facebook (algún conocido tuvo problemas por postearla) no aparecerá en primera página de ningún periódico. Ni se comentará en las tertulias televisivas o radiofónicas, más atentas a otros asuntos. Pocas voces se alzarán para denunciar esta masacre. Los bienpensantes y los administradores de la corrección política mirarán pudorosamente para otro lado. Algún descerebrado dirá: «Bueno, sólo son negros. ¿Y qué?». Bueno, sí. Son negros. Y están negros también. Lo segundo es porque los han quemado. A alguien se le ocurrió hacer una masacre con esta pobre gente. ¿Razón? Grandísimo pecado: … Continúa leyendo Esto no es noticia

¿Resucitando a Montesquieu?

El PP nos tiene a ración de cal y arena (no vamos a caer en la tentación del chiste fácil en relación a las próximas andaluzas). Pero después de comprobar con bastante horror que las medidas económicas del PP son casi las mismas que llevaba IU en su programa electoral, nos salta la prensa de hoy con la noticia de que se pretende que «sean los jueces quienes elijan a quienes van a regir los destinos del Poder Judicial». Es decir: si el titular no engaña, se corregiría la intromisión del Poder Legislativo que bendijo la LOPJ de 1985, que … Continúa leyendo ¿Resucitando a Montesquieu?

Etta James (1935-2012)

Hace tres días se nos fue Jamesetta Hawkins (más conocida como Etta James) una de las mejores voces del blues, si exceptuamos probablemente a Billie Holiday. Seguramente, allá en el cielo estará esperándola el hombre que quiso, y la recibirá con todos los honores. Mientras tanto, les propongo que honremos su memoria con esta estupenda versión de The Man I Love, que a mí particularmente me gusta por el tono blues. Pareciera como si la artista se sentara en una mesa de un bar con uno y, cigarro tras cigarro (hagamos como que la Ley Pajín no existe) y le … Continúa leyendo Etta James (1935-2012)

In memoriam Manuel Fraga

Bien sé que con este post algunos de los que lo lean pueden pensar que en el fondo soy ultraderechista, facha y todas esas otras etiquetas que la izquierda gusta de aplicar a quienes no comulgan con sus ¿ideas? De cualquier modo, la verdad merece siempre ser honrada y no andar como mercancía entre unos y otros. Se ha ido D. Manuel Fraga Iribarne, con 89 años. El corazón, simplemente, se le paró. No padecía enfermedad grave alguna –que se conozca–, de lo cual cabe deducir que el famoso baño de Palomares no le afectó lo más mínimo. Tampoco parecieron … Continúa leyendo In memoriam Manuel Fraga

El silencio de los peperos

Tomo prestado el título del post homónimo de mi amiga Candela, porque me parece muy expresivo del clima político que se respira en estos días post-navideños. El hecho es que muchos vamos rumiando nuestro descontento ante las primeras decisiones de Mariano, sorprendentes algunas y cabreantes algunas otras. La queja de quienes viven del Partido (en mayúsculas) es algo así como «Joooo… es que no le habéis dado los 100 días de cortesía, o sea». Por otro lado, una cuestión que sigue siendo importante es «cuánto sabía el PP» de lo que le esperaba al llegar a Moncloa. Ellos dicen que … Continúa leyendo El silencio de los peperos

#Savethesocs

(Original aquí). El sistema de organización social en el que vivimos es la socialdemocracia. Ésta se diferencia del socialismo real en dos cosas fundamentales: en primer lugar, la socialdemocracia es socialismo sin crímenes «violentos». Los dirigentes socialistas de Europa occidental, y tras la experiencia traumática del expansionismo soviético en Europa oriental y central, cayeron en la cuenta que implantar el socialismo mediante la fuerza, el asesinato, el encarcelamiento y la deportación, no aseguraba su permanencia, puesto que los ciudadanos tarde o temprano se rebelarían. Y de esta manera, aceptaron el juego democrático y la vía electoral para llegar al poder. … Continúa leyendo #Savethesocs

Errores preliminares

Como les decía en una entrada anterior, el nuevo PP (que no «el PP de Aznar», como Rajoy y sus mariachis han vendido en campaña) no ha entrado con buen pie en el Gobierno de la nación. Naturalmente, los tamagotchis del PP dicen que son «cuestiones menores» (o «de protocolo», que manda huevos) y que lo importante es «ponerse a trabajar para sacar adelante el país». Más allá de lo que se machaque en las redes sociales, es cierto que no hemos dado a Rajoy los 100 días, queja común entre los adoradores marianistas. Claro que no se los hemos … Continúa leyendo Errores preliminares