Décima personal (I)

Introducción Hoy me apetece hablarles, para no abusar de la política, de un músico muy especial para mí: el tovarishch Dmitri Dmitrievich Shostakovich. Fue una especie de descubrimiento, facilitado por los buenos oficios de Radio 2 (hoy Radio Clásica). Es posible, incluso, que se tratara del macro-programa El mundo de la fonografía, dirigido por José Luis Pérez de Arteaga, más conocido por el gran público como el locutor de los vieneses Conciertos de Año Nuevo. Demos gracias a Dios de que el malhadado ERE de RTVE no le tocara ni un pelo de las barbas, como sí hizo (entre otros) … Continúa leyendo Décima personal (I)

Huelga cabo

Da vergüenza ajena tener que hablar de lo que ocurrió ayer. Los sindicatos de clase alta se pusieron estupendos y se fueron a la huelga. O huelguita cabo (ni general, ni coronel, ni teniente siquiera), más bien. Decretaron ellos, sin más, que todo el país debía pararse. El motivo «oficial» fue la reforma laboral del PP, aunque ya hace muchos días que sabemos que eso es una burda mentira. El verdadero motivo, como todo el mundo sabe a estas alturas, es el recorte de recursos públicos a los sindicatos: entre ellos, la pérdida del monopolio de los cursos de formación, … Continúa leyendo Huelga cabo

Batacazo

Se la pegó Arenas por cuarta vez en Andalucía. Parece mentira, pero el frío relato de los hechos así lo demuestra. Por un lado, la participación descendió significativamente un 16% respecto de la última convocatoria, hecho que perjudicó precisamente al candidato popular. En segundo lugar, otro dato a considerar es que obtuvo casi 500.000 sufragios menos que en 2008, cosa aún más increíble teniendo en cuenta que la Comunidad andaluza está social y económicamente postrada, razón por la cual era más que deseable un cambio. De lo anterior cabe deducir dos cosas: personas que en 2008 votaron PP han dejado … Continúa leyendo Batacazo

El Régimen se cae a cachos (II)

Ayer les hablaba de lo mal que huele el (casi ex) régimen andaluz. Decíamos que cada vez hay más gente que pierde el miedo a hablar. No tanto por valentía, que sería muy loable; sino porque no quieren ser usados de chivos expiatorios (humano, pero menos loable) mientras que los verdaderos culpables se van de rositas porque hasta ellos no va a llegar la acción de la señorita de la venda, de la balanza y de la espada. Sin embargo, según se van conociendo detalles del caso de los fondos de reptiles, más los andaluces (y ustedes y yo) nos … Continúa leyendo El Régimen se cae a cachos (II)

El Régimen se cae a cachos

Es un hecho constatable: después de más de 30 años (igualando casi a los 36 del franquismo), el régimen socialista andaluz se cae a cachos. Y no se cae porque su máximo exponente se muera de viejo y en la cama (grandísima oposición la que tuvo). Se cae porque sus máximos exponentes están siendo rastreados por los sabuesos judiciales, dirigidos éstos por S. Sª. M. Alaya. Que ya es casualidad que su nombre coincida en parte con el de un caso famoso y repleto de famosos que ocurriera también en la Andalucía de Chaves, y en que los únicos que … Continúa leyendo El Régimen se cae a cachos

Todo mentira(s)

Hace apenas tres meses que perdieron las elecciones –pues no las ganó Rajoy, sino que las perdió Rubalcaba– y tras decidirse en una larga noche de los cuchillos largos quién sería el jefe del cotarro socialista, en la que triunfó la experiencia de RbCb frente a la bisoñez de Carmen de España, la pesoe vuelve a estar en pie de guerra. Sin embargo, la pesoe no tiene prácticamente ningún campo donde guerrear con cierta elegancia. Toda España, desde el 22 de mayo, se ha vuelto de color azul a la espera de lo que ocurra en Andalucía, donde también hay … Continúa leyendo Todo mentira(s)

Rabiosos

Hay que ver, hay que ver… La izquierda que ha perdido las elecciones hace tres meses ha decidido quemar la calle al mejor estilo revolucionario. Nietos de Largo Caballero o Indalecio Prieto, han decidido que les sale más a cuenta arrancarse la máscara de «nos adaptamos a la farsa democrática» y han vuelto por los fueros que gastaban en los turbulentos años 30. Hasta Rubalcaba (un hijo del Régimen, como la mayoría de la actual cúpula dirigente de la pesoe) ha señalado como enemigo a batir a la Iglesia, con sus extemporáneos deseos de «revisar el Concordato» (asunto que hoy … Continúa leyendo Rabiosos

La lujuria al servicio del negocio (musical)

Razones de espacio me impedían contestar en Facebook o en su propio blog al compadre Noatodo, así que permitan ustedes que lo haga desde mi propio espacio. Habla él, en el post que les enlazo, de que de un tiempo a esta parte las discográficas clásicas se han empeñado en vendernos la música metiéndonosla por los ojos, tal vez olvidando que salvo cuestiones sinestésicas, la música entra fundamentalmente por los oídos. Debo aclarar a mi compadre que eso no es en absoluto una novedad hoy en día, y que lo lamentable es que se haya contagiado a una parcela del … Continúa leyendo La lujuria al servicio del negocio (musical)