Ubi Caritas

Seguro que muchos de ustedes conocen esa canción, sobre todo si han estado en Taizè y otros movimientos eclesiales de inspiración cristiana, interconfesionales o no. Viene a cuento porque Rubalcaba y sus acólitos han puesto el tema de moda a través de sus terminales mediáticas, blogosféricas y en las redes sociales. Continúa leyendo «Ubi Caritas»

El resultado les da igual

Ya saben ustedes que no soy nada furbolero. Básicamente por una razón: porque antes que nada es un negocio en el que se mueven millones de euros sin que a nadie se le mueva un pelo del bigote (y a pesar de que la deuda de los clubes de Primera está calculada en unos 780 millones de euros), en segundo lugar un espectáculo (sobre eso hablaremos más abajo) y, a mucha distancia de los dos anteriores, es un deporte (para ver simplemente deporte, sin negocio ni espectáculo, deben ustedes descender a las catacumbas de las divisiones regionales). Continúa leyendo «El resultado les da igual»

In memoriam Dietrich Fischer-Dieskau

Via Noatodo me entero de que ha fallecido uno de los grandísimos nombres del canto: Dietrich Fischer-Dieskau. Prácticamente en todas las áreas que cultivó dejó muestras de su estupenda voz y genuina interpretación, así se tratara de lieder, concierto u ópera. Era mi barítono favorito, de siempre, en ese panteón en que todos los melómanos tenemos a algún cantante favorito, así como otros puedan tener a Hermann Prey, otro de los grandes. Creo que deja un discípulo, Matthias Goerne, aunque para llegar al nivel de su maestro… ufff… Continúa leyendo «In memoriam Dietrich Fischer-Dieskau»

Donna

Nos acaba de dejar una de las grandes damas de la música disco: Donna Summer. A los 63 años un cáncer de mama la venció. Todos los que alguna vez bailamos sus ritmos, allá por los ya lejanos años 70 y 80, añadimos hoy una hoja más a nuestro particular álbum de la nostalgia. Quedan, por supuesto, todas esas canciones bailables que nos hacían sudar en aquellas discotecas llenas de bolas brillantes y en las que su música, junto a las de Tina Charles, Aretha Franklin, Thelma Houston o Shaka Khan, dominaba absolutamente la pista de baile. ¿Y qué mejor … Continúa leyendo Donna

La mitad del mundo

Hace ya unos días que ando por el bello y muy caluroso país llamado Ecuador. Dicen que uno, durante el año, debe ir a algún sitio en el que nunca antes hubiera estado y, en lo que a mí respecta, me privaba escaparme a 10.000 kilómetros de mi atribulada España, a fin y efecto de ganar distancia respecto de toda la circunstancia que nos rodea allá. El terremoto financiero llamado Bankia se oye desde aquí como un cañoneo lejano, lo mismo que la victoria de Hollande en Francia, que en Ferraz celebran como si fuera la suya (so weit ist der Weg zurück ins Heimatland), haciendo de tripas corazón y soñando con algo parecido… hasta dentro de 8 años. Continúa leyendo «La mitad del mundo»

Cansancio

Créanme ustedes que uno se cansa. Se cansa de oír a los políticos mentir como bellacos, como canalla fementida, pendientes sólo de arramblar con el poder que tengan si ganaron las elecciones o el que les quede si las perdieron. Se cansa uno de ver que cuando se les reclama el cumplimiento de las promesas electorales (que, por definición, son objetivos a no cumplir), le salen a uno por peteneras y le dicen que “es una cuestión de protocolo”  (las famosas medallitas) o con la gilipollez del kamarada Bermejinski, es decir, que entrarían en la cuestión «cuando la jugada lo aconseje». Continúa leyendo «Cansancio»