Chonispaña

Por si no tuviéramos bastantes disgustos con la prima de riesgo, de la que todo el mundo habla y sólo unos pocos tienen pajolera idea de qué va (parece que algunos la magrean mucho y nos sube que da gusto) o el magreo del Euribor, que ha llegado a interesar a la justicia, la noticia que colea desde hace algunas semanas viene referida a la equipación de nuestros olímpicos. Como ya sabemos de qué va la cosa (es una noticia para distraer después de los recortes), vamos al detalle. Hete aquí la «gran obra» que los tovarishchi contratados para la … Continúa leyendo Chonispaña

Desacuerdo con el maestro Carrascal

Los españoles empezamos a enterarnos de nuestra verdadera situación. Y han tenido que mostrárnosla desde fuera, desde Bruselas y desde el FMI. «El desplome es el mayor de las grandes economías», titula la prensa de izquierdas. Lejos quedan los tiempos en que teníamos la mejor banca del mundo, en que habíamos sobrepasado a Italia y pronto sobrepasaríamos a Francia. Sí, en deuda, que nadie quería ver. Y digo «quería» porque bastaba tener ojos en la cara para darse cuenta que aquello era un espejismo a caballo del euro. Que no era posible de que los españoles encontrásemos barato Nueva York, … Continúa leyendo Desacuerdo con el maestro Carrascal

«Que se j…»

En la pasada semana hemos tenido otra prueba más del apabullante dominio que tiene la izquierda de la demagogia y del agit-prop frente a un PP absolutamente inerme. Es decir: funcionan como casta tras las bambalinas, pero de cara a la galería y cuando el PP menos se lo espera, garrotazo y tentetieso. El asunto ha venido a cuenta de cierta expresión desafortunada de la diputada del PP por Castellón Andrea Fabra. En un pleno movido, en que Mariano anunciaba los reco… esteeeeeeeee ajushtesh que los españolitos de a pie vamos a sufrir en prácticamente toda nuestra esfera más cercana … Continúa leyendo «Que se j…»

2081

Vía Noatodo, nuevamente, llego a este cortometraje que es la mise en cinema de un relato corto de Kurt Vonnegut. Es sencillamente aterrador a lo que se puede llegar aplicando al extremo el principio de igualdad. El sueño húmedo de cualquier «socialista de todos los partidos»: todos iguales. Nadie peor, nadie mejor, nadie diferente. En otros países no sé… ¿pero a ustedes les cuesta imaginar a la Pajina y a la Miembra (incluso a sus clones marmolejos) con abrigo de cuero negro y un látigo? Después de ver esto, créanme que a mí no. Continúa leyendo 2081

Clavo que sobresale

Vía Noatodo me entero de que una universidad alemana ha denunciado a un estudiante por acabar la carrera demasiado rápido. Fíjense ustedes que la noticia es sorprendente por partida doble: por un lado, que un estudiante acabe una carrera universitaria en la mitad de tiempo de lo que oficialmente cuesta sacarla; por otro, que la Universidad le denuncie. Continúa leyendo «Clavo que sobresale»

Sinfonía nº 8 de Gustav Mahler

Retomo hoy la amable competencia que mantengo con el compadre Noatodo. A mi compadre le ha dado este domingo por la monumentalidad y comparte con ustedes la Misa en si menor de papá Bach. Ni qué decir tiene que es una obra de audición absolutamente recomendable y que forma, junto a la Mätthaus Passion una de las cimas (si no la mayor) del arte musical occidental. Les anoto, de paso, un dato curioso: la Misa sirvió como documento justificativo para una petición de trabajo como Kapellmeister en la corte de Polonia, en la que el rey, por narices, tenía que ser católico (no valían todas las cantatas que cubrían un año de liturgia protestante). No resultó; pero afortunadamente y para la historia de la música y para el placer de ustedes queda este monumento a la musa Euterpe.

En cuanto a mi contribución, también yo me he dejado llevar por la monumentalidad. Así, pues, traigo a su consideración la que se puede considerar verdaderamente la obra cumbre del «hijo del carretero ilustrado», Gustav Mahler. Él mismo llamaba a esta obra «su Misa»; y aunque no esté dividida en las siete partes del ordinario latino, uno puede percibir perfectamente que el sentimiento religioso la penetra de principio a fin. Es una sinfonía-oratorio de dos movimientos: el primero, Veni Creator, dedicado al Espíritu Santo, y el segundo, la Escena Final del Segundo Fausto (sobre texto de Goethe), dedicado a la Virgen María y al hecho de que por Su intercesión el alma humana puede salvarse. Ni qué decir tiene que también necesita de un fervor especial para ejecutarse. Continúa leyendo «Sinfonía nº 8 de Gustav Mahler»

¿Hay alguien ahí?

No se crean ustedes que es una pregunta retórica. Quizá debiera preguntar si «hubo alguien alguna vez» allí donde debieran vigilarse los dineros públicos y su uso. Yo creía que se trataba de sitios como el Banco de España, o la Intervención General del Estado. La lectura del artículo del maestro Carrascal en el ABC de hoy, aunque sea poca la sangre que ustedes tengan en las venas, se la hará hervir. Como se la hará hervir el «cuadro de honor» de los diezmileuristas de ZP que publica ABC en sus páginas 26 y 27 de su edición de hoy. Continúa leyendo «¿Hay alguien ahí?»

Mariconazo

Perdonen ustedes la poca corrección política del título de esta entrada, pero después de una pequeña reflexión, no se me ocurre mejor calificativo para José Manuel Gómez Benítez & friends, vocal del Consejo General del Poder Judicial y ejecutor material de la pasión y muerte de Carlos Dívar como presidente del máximo órgano de gobierno del Poder Judicial. Pero vayamos por partes. Continúa leyendo «Mariconazo»

El carajal de la OTAN

Hoy, aprovechando que el domingo no hubo minuto musical y que dado el magno acontecimiento nos olvidamos de la «competencia» con nuestro compadre Noatodo, traigo a su consideración esta reliquia musical que ya tiene 31 años. Es un éxito de La Trinca, de cuando en Ferraz, a la pregunta sobre la OTAN, respondían «De entrada, no» (y 5 años después entrábamos: la coherencia no es un atributo conspicuo del socialismo). Y de cuando ellos, los trincaires, estaban más próximos a Nicaragua, 75. Ahora son burgesos, es decir, todo lo que criticaban en sus años mozos (que para eso eran mozos, … Continúa leyendo El carajal de la OTAN