Serpiente roja de verano

Todos los veranos hay una noticia que, según la frase consagrada, se convierte en serpiente de verano, cuya virtualidad es no durar más allá de la calurosa estación. Durante estos últimos años ha habido serpientes de verano de los más variados tipos, tamaños y pelajes: desde rumores del corazón hasta noticias de calado más serio. A medio camino, a nuestro entender, se sitúa la noticia que hoy nos ocupa. Trata la noticia del asalto y robo «acción revolucionaria de reivindicación como propiedad del pueblo de una superficie comercial», con agresión a «lacaya del capital» honrada trabajadora de la misma incluida. … Continúa leyendo Serpiente roja de verano

Le petit Fouché

Nuestros peores temores han sido confirmados. Ya en este blog anunciábamos las semejanzas de Joseph Fouché, tenebroso personaje que contempló con mirada fría e inexpresiva el paso de tres generaciones de políticos (Revolución, Imperio y Restauración) a las que supo dominar jugando con sus trapos sucios, con Alfredo Pérez Rubalcaba, casi igual de insumergible que su avant-passé francés. Tras estallar el escándalo de las presuntas escuchas, tenemos una semejanza más: el convencimiento de ambos de que la información es poder, y que no importa por qué medios se obtenga ese poder. Fouché había articulado una red de informadores que cubría … Continúa leyendo Le petit Fouché

Comentario a Edurne II

Tal y como les prometí, aquí va la segunda parte de la entrada anterior. ¿Modus operandi? Uno: controle usted a la prensa local, que es la que mucha gente lee junto con un diario de tirada nacional, vía subvenciones directas e inserción de publicidad institucional. No se atreverán a decir ni pío contra las cacicadas que usted se dedique a perpetrar por miedo a no saber si vivirán para ver el mes siguiente cuando usted les corte esa importante fuente de ingresos. Importante también: consigna no escrita es que ningún medio desafecto debe aparecer en los bares donde el rebaño … Continúa leyendo Comentario a Edurne II

Comentario a Edurne

En su columna del sábado en ABC, Edurne Uriarte se pregunta para qué han servido las autonomías. Y no podemos sino compartir sus respuestas. A fecha de hoy, 2012, resulta que el modelo de Estado que nos vendieron, que «iba a acercar la Administración al ciudadano», que «integraría a todos los pareceres en una España plural» y otras zarandajas que se decían durante el clandestino proceso constitucional, no ha servido para nada de eso. Para empezar, los nacionalistas no se integraron jamás en esa pretendida «España plural». Desde el mismo momento en que Tarradellas, que fue bastante más leal que … Continúa leyendo Comentario a Edurne