«Índex de merda per càpita»

Parece que se cumple el pronóstico que les anunciaba en el post anterior. Aunque aparentemente no passa res, en la tierra de la barretina y el fuet algo se mueve. Mientras Mas y sus cuates tomaban la alocada carrerilla y cuesta abajo hacia la nada de la secesión «independencia», nada parecía moverse. Sin embargo, mit ruhig fliessender Bewegung van apareciendo informaciones alarmantes sobre eso que mencionamos como título del post: ha augmentat en el país l’índex de merda per càpita Que en realidad no ha aumentado tal índice, sino el número de personas que nos damos por enterados de tal … Continúa leyendo «Índex de merda per càpita»

In rühig fliessender Bewegung

Tomo prestado de Gustav Mahler este título, de su Sinfonía «Resurrección», correspondiente al tercer movimiento, el Scherzo. Traducido, viene a decir más o menos «movimiento fluido y tranquilo». Me apetece hoy comentarles, después de «el fin del mundo que no fue», que todo parece desarrollarse con placidez. La normalidad de las fiestas. Las luces, los anuncios de la tele. La cara de besugo con que algunos le desean a uno «Feliz Navidad» tras pasarse el año sin decirte ni hola. Todo normal, vamos. Y todo fluye plácidamente. Tanto, que esta vez San Antonio de Padua no tendrá que ir al … Continúa leyendo In rühig fliessender Bewegung

El troll de Internet y la paradoja del anonimato

Originalmente publicado en AET Salamanca:
Die Hydra der Diktator, por Jorge Luis Borges (1946) Casi nos moríamos de la risa hace una semana cuando comprobábamos que en la Facultad de Geografía e Historia se celebraba un acto de «Homenaje a la mujer antifascista», organizado por la «Juventud Comunista de Salamanca». Probablemente, lo más gracioso de todo sea su veneración por figuras como la de Marcelino Camacho, mientras dicen ser representantes del «antifascismo». Vicenta Camacho, hermana del susodicho, participaba en este acto; esa misma mañana, en una entrevista en Radio Universidad, se jactaba, como luchadora comunista, de su defensa de la… Continúa leyendo El troll de Internet y la paradoja del anonimato

El fin del mundo

Sepan ustedes que llevamos bastantes días con la matraca de las profecías majas. La vulgarización y trivialización de las mismas lleva a comentar, a más de uno, que el día 21 nos vamos todos a hacer puñetas. Vamos, que el mundo deja de existir. Aquí los profetas del cataclismo hacen su agosto, porque ni siquiera los fabricantes de búnkers las tienen todas consigo: es la catástrofe total y ningún búnker nos va a salvar de eso. Nada de almacenar provisiones. La Tierra, como decimos en Cataluña, hará un pedo como una bellota y explotará. Todo depende de la imaginación del … Continúa leyendo El fin del mundo

In memoriam Lisa Della Casa

Seguimos con la sección necrológica. Anteayer nos dejaba también la gran soprano suiza Lisa Della Casa, a la edad nada menos que de 96 años. Dado que mi fuerte no es la ópera y que Frau Della Casa desarrolló su carrera en el medio escénico, tal vez deba dejar a mi compadre Noatodo que le haga el panegírico. No obstante, y sin perjuicio de ello, el adiós de Frau Della Casa me da una excusa perfecta para compartir con ustedes esta versión de una de los Vier letzte lieder de Richard Strauss. Acompaña a la soprano la Wiener Philharmoniker bajo … Continúa leyendo In memoriam Lisa Della Casa

In memoriam Galina

Hoy comparto con ustedes la noticia del adiós definitivo de Galina Vishnevskaya, esposa que fue del gran violonchelista Mstislav Rostropovich, a quien ya dedicamos una entrada en este blog mío y de ustedes. No repetiré lo que dije entonces porque a ambos se aplica por igual. Y para despedir a esta gran artista no se me ha ocurrido mejor homenaje que seleccionar esta canción de Mussorgski sobre un poema de Nikolai Grekov: «¿Dónde estás, estrella?». Aquí, original y traducción inglesa, que paso a traducir para ustedes (muy) libremente: ¿Dónde estás, pequeña estrella, la más brillante? ¿Te han ocultado las nubes … Continúa leyendo In memoriam Galina

Nuevos fachas

 Terminado el sainete electoral, que a los catalanes nos ha costado carísimo, han quedado dos cosas claras: el poble català no quiere experimentos y por eso el Rei Artur se ha pegado una hostia de campeonato en cuanto a su apuesta personal. Se podrá discutir si el nuevo Parlament es más «independentista» o no que el de 2010 y si la distribución de fuerzas refleja lo que ha votado el poble català; pero lo que no se puede discutir es que el mayor logro del PPC ha sido traspasar el título de fatxa oficial a Albert Rivera y a sus … Continúa leyendo Nuevos fachas

El poble català no és tonto

Aunque un tanto tardíamente, habida cuenta de todo lo que ya se ha escrito, aquí va mi pequeño análisis sobre lo ocurrido el 25-N. Primero y por encima de todo, el notable aumento de participación, que por regla general suele perjudicar al partido gobernante. El poble català ha sido consciente de que había que votar para cambiar el panorama (sobre la calidad de nuestra «democracia» hemos hablado más de una vez en este blog, así que no vamos a hacer más sangre). La noticia estrella: el batacazo de Artur Mas. Pasar de acariciar la mayoría absoluta con 62 diputados a … Continúa leyendo El poble català no és tonto