El (presunto) retorno

¡Qué barbaridad, señores! ¡La que se ha armado! Hace una semana que entrevistaron a Aznar en Antena 3, que dejó caer unas cuantas perlas respecto de la situación económica, de su partido y de su Presidente. Todos a una se han puesto nerviosos, muy nerviosos. Lo más curioso es que el expresidente más odiado de este período que algunos todavía llaman «democracia» no aseguró en ningún momento que iba a volver. Pero la sola sospecha de que pudiera hacerlo ha puesto en guardia a tirios y troyanos, chascarrillos de El Jueves y otros aparte. Mucho más curioso es que se diga … Continúa leyendo El (presunto) retorno

Alemán, demasiado alemán

Abrimos hoy este blog mío y de ustedes para conmemorar la muerte de uno de los músicos más influyentes de los últimos doscientos años. No, no se trata de Bono o de Justin Bieber. Para los más despistados, se trata de un señor que nació hoy hace nada menos que doscientos años (es decir, la prehistoria): Wilhelm-Richard Wagner (1813-1883). Un artista amado y odiado por igual, prácticamente sin término medio entre los que lo han probado. El wagnerianismo se ha convertido en una especie de religión, en la que «para los que están dentro ninguna explicación es necesaria, y para … Continúa leyendo Alemán, demasiado alemán

¿Partido político o secta?

Original aquí.   *Por Ángel Rico . Las declaraciones de líderes políticos, en la XIX Interparlamentaria Popular, han provocado los presentes comentarios al respecto, que pretenden ser constructivos. La Secretaria General del PP, María Dolores Cospedal, utilizó la seriedad en su discurso de inauguración para parar las opiniones de los responsables regionales que se oponen al «déficit regional asimétrico» que defiende ahora el Gobierno y que supondrá, de hecho, que unos territorios se beneficien más, en detrimento de otros que tendrían que beneficiarse menos. Por tanto las palabras de que –»no es negociable apoyar al Gobierno de Rajoy«—  obligan a … Continúa leyendo ¿Partido político o secta?

Y de pronto, Albert Rivera: «La regeneración de las instituciones políticas»

Originalmente publicado en Update your Business!:
Los que me conocen saben que una de mis frases favoritas es «si no puedo hablar bien de…, prefiero callarme». Creo en los mensajes positivos y que la admiración tiene mucha más fuerza que la envidia. Por eso, después de cinco años blogueando (primero en blogger y luego en WordPress), pocas veces he tocado el tema político. No por ninguna razón en particular (bueno si, la de no poder hablar bien), si no porque en este blog el título es una declaración de intenciones: CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, TALENTO Y LIDERAZGO. Hoy, sin embargo, rompo las… Continúa leyendo Y de pronto, Albert Rivera: «La regeneración de las instituciones políticas»

Programa, programa, programa

Por su interés, reproducimos el artículo que el maestro Javier Quero deja hoy en La Gaceta. Es intolerable lo de Esperanza Aguirre. Pretender que un partido, aunque sea el suyo, cumpla el programa electoral es un atrevimiento, una osadía, una temeridad sin precedentes. Acaso desconozca la intrépida líder del PP de Madrid que los programas se elaboran con el único fin de incumplirlos. Así se estableció en España de modo tácito desde tiempos de la Transición y así quedó refrendado por sentencia de Tierno Galván. En el extremo opuesto, Julio Anguita se hizo cargante con aquello de «programa, programa, programa», … Continúa leyendo Programa, programa, programa