El ejército de ‘trolls’ de Podemos

Originalmente publicado en Análisis en clave liberal:
Ejemplo de cuenta de Podemos http://www.labarradecarbono.com / ¿Eres una persona crítica con Podemos? ¿Sueles expresar opiniones negativas sobre Pablo Iglesias? ¿Te encuentras normalmente respuestas calificándote de casta , pepero o facha y no sabes por qué? Tranquilo , tiene una explicación. Y es que todo obedece a un plan perfectamente orquestado por los responsables de las Redes Sociales del partido morado. Podrían ser mil , dos mil o diez mil , ¿Quién sabe? Pero formalmente se les conoce como los cuatrocientos de Podemos. Todo un ejército desplegado por las redes sociales más… Continúa leyendo El ejército de ‘trolls’ de Podemos

Albiol

Los habituales de mi blog sabrán que no me estoy refiriendo al futbolista Raúl Albiol, valenciano de pro. Me estoy refiriendo al hombre del momento, el exalcalde de Badalona Xavier García Albiol, que ha sido nombrado candidato del PP a las elecciones autonómicas catalanas del 27 de septiembre próximo. Varias son las cosas que me han llamado la atención.
Continúa leyendo «Albiol»

Tramoya

Siempre me ha disgustado ese vocablo exportado al tertulianés en cuanto a la polisemia. Me refiero al escenario: «Se crea un escenario…». «El escenario más deseable sería…», dicen esos sesudos tertulianos obligados a elucubrar por un moderador con carné o que ha de hacer méritos para que no le fulminen por tibio. Y no me gusta por una razón esencial: porque hace parecer a todos los intervinientes unos actores. Pero no actores en el sentido latino de que «hacen» (actor qui agit est), sino actores en el sentido griego de la palabra: ποκριτς, es decir, hipócritas en tanto que «representan un papel».
Continúa leyendo «Tramoya»

Saza ha muerto

Originalmente publicado en El blog de Santiago González:
José Sazatornil ha muerto esta madrugada. Estaba a punto de cumplir 90 años y padecía el mal de Alzheimer. Era uno de los grandes de la comedia española. A la hora de seleccionar una película representativa del cine que hizo, 110 películas, quizá ningún papel sintetice tanto sus cualidades cómicas como el del empresario catalán  Jaume Canivell en ‘La escopeta nacional’. En la hora actual y enloquecida de Cataluña, Saza habría encarnado con solvencia a cualquiera de los líderes del secesionismo. La protagonista femenina ideal habría sido Mary Santpere. En realidad… Continúa leyendo Saza ha muerto

Concurso nacional 3

Eso ya suena más a la historia del Lazarillo y el ciego.O al hecho, no menos españolísimo, de que la corrupción pequeña tape bocas y justifique la grande. ¿Responsabilidad? De todos, a mi entender. De los griegos, por acostumbrarse (enormes tragaderas, oigan). De la casta política encabezada por los Papandreou (pero no sólo por ellos) que instituyó el sistema y vio en la UE la posibilidad de que todos los europeos les financiáramos la tramoya. De la UE por dejarse engañar tantas veces. Muy sospechoso, oigan, que la UE se dejara tomar el pelo tantas veces, cuando con otros países … Continúa leyendo Concurso nacional 3

Concurso nacional 2

Investigando un poco más, cada vez me queda la impresión de que todo es una riña familiar entre clases altas europeas cuyo pagano es, naturalmente, el hoy desventurado pueblo griego. Porque, bien analizado, die Oberschicht von Syriza está llena de niños bien, muy estudiados todos en el extranjero. Proletarios, as usual, más bien pocos. Igualito que en España: en Podemos hubo uno y lo echaron por zafio y por no mantener las formas al quedarse con la parte que es de todos de lo que le venía de Venezuela. La suerte que tienen es que Montoro los protege porque a Mariano le interesa. Si no, ya le hubieran crujido como a todos los españolitos de a pie.
Continúa leyendo «Concurso nacional 2»

Concurso nacional

Tal vez no sea ésta la última vez que me lean algo sobre Grecia. El control de agenda manda sobre todas las cosas y nos dice de qué podemos hablar. Así que ahora, en la «agenda» no parece haber más que dos temas: «GreciaGreciaGrecia», luego los propios del verano (los «incendios», las «olas de calor» y de cómo los indígenas las solucionan), las famosas «serpientes del verano» y al final, algún personaje nacional o foráneo que es noticia del momento por lo que ha hecho o dicho (hace dos años, el camará Sánchez Gordillo; este año, Casillas). Todo relleno, oigan.
Continúa leyendo «Concurso nacional»

Fuegos fatuos

No puedo estar más de acuerdo con esta carta de D. Carlos Carretero, un señor de Madrid. Me da en la nariz que la carta que D. Carlos envió al ABC era más larga pero que, as usual, «la dirección se reserva el ¿derecho? de «resumir y extractar» todas las cartas que excedan de «20 líneas»». O parecido. Sea como sea, les dejo aquí el contenido publicado de la carta:
Continúa leyendo «Fuegos fatuos»