Concurso nacional 3

Eso ya suena más a la historia del Lazarillo y el ciego.O al hecho, no menos españolísimo, de que la corrupción pequeña tape bocas y justifique la grande. ¿Responsabilidad? De todos, a mi entender. De los griegos, por acostumbrarse (enormes tragaderas, oigan). De la casta política encabezada por los Papandreou (pero no sólo por ellos) que instituyó el sistema y vio en la UE la posibilidad de que todos los europeos les financiáramos la tramoya. De la UE por dejarse engañar tantas veces. Muy sospechoso, oigan, que la UE se dejara tomar el pelo tantas veces, cuando con otros países … Continúa leyendo Concurso nacional 3

Concurso nacional 2

Investigando un poco más, cada vez me queda la impresión de que todo es una riña familiar entre clases altas europeas cuyo pagano es, naturalmente, el hoy desventurado pueblo griego. Porque, bien analizado, die Oberschicht von Syriza está llena de niños bien, muy estudiados todos en el extranjero. Proletarios, as usual, más bien pocos. Igualito que en España: en Podemos hubo uno y lo echaron por zafio y por no mantener las formas al quedarse con la parte que es de todos de lo que le venía de Venezuela. La suerte que tienen es que Montoro los protege porque a Mariano le interesa. Si no, ya le hubieran crujido como a todos los españolitos de a pie.
Continúa leyendo «Concurso nacional 2»

Concurso nacional

Tal vez no sea ésta la última vez que me lean algo sobre Grecia. El control de agenda manda sobre todas las cosas y nos dice de qué podemos hablar. Así que ahora, en la «agenda» no parece haber más que dos temas: «GreciaGreciaGrecia», luego los propios del verano (los «incendios», las «olas de calor» y de cómo los indígenas las solucionan), las famosas «serpientes del verano» y al final, algún personaje nacional o foráneo que es noticia del momento por lo que ha hecho o dicho (hace dos años, el camará Sánchez Gordillo; este año, Casillas). Todo relleno, oigan.
Continúa leyendo «Concurso nacional»