Perdiendo el miedo

Artículo de Carolina Rodríguez-Cariño Por su interés, reproducimos el artículo de Carolina Rodríguez-Cariño en El Demócrata Liberal. Con un poco de suerte, esto lo leerán aquellos que hasta ahora no han creído que en Cataluña hubiera un verdadero problema de convivencia, o que han mirado hacia otro lado cuando alguien ha llamado a su puerta pidiendo ayuda. Y todo por esos pequeños y bastardos intereses, por ese «si te vas de la lengua tiro de la manta», por el pestilente «oasi català» que se ha cobrado víctimas de todos los tamaños y pelajes: empresarios no nacionalistas que han tenido que emigrar; … Continúa leyendo Perdiendo el miedo

De hipocresías diversas y corrección política (II)

Soluciones ¿Cuál sería la solución? Hay dos soluciones posibles. La primera es la solución final, que Hitler empleó por la vía rápida y el comunismo de una forma menos evidente pero igualmente mortífera (pregunten a los ucranianos o busquen el significado de las palabras Gulag u holodomor). Dentro de las otras soluciones existe una posibilidad factible: ayudar a esas personas en sus países de origen. Esto sería lo ideal. Aprenden así a labrar una tierra que, salvo excepciones, suele ser fértil (miren, en otro caso, a Israel: ha conseguido tener agricultura en medio de un desierto). Aprenden a sacar provecho de … Continúa leyendo De hipocresías diversas y corrección política (II)

De hipocresías diversas y corrección política (I)

Tomando como base un escrito de mi amiga Pilar me ha salido esta macroentrada, que voy a dividir en dos partes. La cuestión Hablamos de los manteros. ¿Dónde están Ramoncín, los Bardem, Teddy Bautista y todos ésos que cobraban hasta de las bodas que llevaban música previa inspección? Pagaban los bares, las peluquerías… en suma, todos los establecimientos que pretendían ambientar el local con música. ¿Dónde están, eh? Pero la lógica progre es lo que tiene. Si ustedes son propietarios de un local y pretenden alegrarlo con música, ustedes han de pagar un canon a esos comunistas y socialdemócratas de … Continúa leyendo De hipocresías diversas y corrección política (I)

El monopolio del pensamiento

Debe ser que estamos a mediados de agosto y España bosteza entre el calor y el bochorno. Lo digo porque aparece hoy en ABC este artículo de mi admirado Ignacio Camacho sobre una cuestión a la que llevo dando vueltas desde hace mucho y he llegado a la misma conclusión que él: salvo los breves intervalos en que han estado vigentes leyes peperas, el resto del tiempo las generaciones españolas nacidas en democracia han sido educadas por leyes socialistas y nacionalistas (o nacional-socialistas, allí donde corresponda). Como hay tantos españolitos de vacaciones, el artículo probablemente no producirá onda alguna en … Continúa leyendo El monopolio del pensamiento

El presidente golpista

Alguna prensa se ha hecho eco del artículo de Thomas Hanke (original aquí) en el diario económico alemán Handelsblatt. Pero como nadie ha ofrecido una traducción del mismo, un servidor de ustedes se ha tomado la molestia de traducirlo, intentando salvar su falta de conocimiento del idioma y algún dato inexacto que desliza el propio periodista. No es una traducción ni mucho menos perfecta y se agradecen sugerencias para su mejora. No obstante, debo agradecer a Adela Schendel su inestimable ayuda para que este texto tenga el aspecto que tiene y sea menos lamentable de lo que lo sería si … Continúa leyendo El presidente golpista

El incierto futuro de la Ley Wert

Originalmente publicado en A este lado del espejo:
(artículo publicado en Actualidad Económica el 22 de julio de 2015) El 31 de enero de 1976, la Junta General del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Madrid aprobó un documento, “Alternativa a la Enseñanza”, que fue presentado como la propuesta conjunta de los partidos y sindicatos de izquierdas ante lo que llamaban “el fracaso rotundo” de la Ley General de Educación aprobada en 1970, y que aún no había acabado de implantarse del todo. Aquella Junta se había constituido dos años antes, aún en vida de Franco, por un grupo… Continúa leyendo El incierto futuro de la Ley Wert