Sic transit

Ha muerto Rita Barberá de repente y nadie sabe cómo ha sido. Pero no se crean que esta entrada vaya a ser un panegírico a su memoria. Eso lo dejo a su familia y a aquellos que la conocieron bien. Lo que me interesa destacar aquí son los hechos, hasta donde uno puede tener conocimiento de ellos; y sobre todo, las reacciones, algunas muy llamativas. De entrada y como dicen los pedantes que usan un extranjerismo para tapar su nulo dominio del español, hay que poner en valor (fíjense el trecho que va de put in value a considerar) los … Continúa leyendo Sic transit

Trumpazo (III/2)

Pero hasta la paciencia tiene un límite. Y cuando aquellos a quienes te has comprometido a defender o sus dirigentes te desprecian —gracias a la propaganda y a un extraño prurito de veteranía— porque te ven como un cowboy de gatillo demasiado suelto, empiezas a pensar en el dinero que llevas enterrando en Europa desde hace 70 años. Y piensas: «Desagradecidos. Que os vayan dando». Y puede que se vuelva hacia Asia, donde podrá hacer mejores negocios y, en principio, sufrirá menos dolores de cabeza. Eso puede plantear una incógnita muy incómoda a la élite extractiva europea, que hasta ahora … Continúa leyendo Trumpazo (III/2)

Trumpazo (III/1)

Me queda por reflexionar, en esta serie de entradas, sobre algunos otros efectos que ha provocado el desembarco de Trump en la Casa Blanca. Teniendo en cuenta que la campaña que ha llevado a cabo no ha sido más que una cortina en que ha mostrado unos modales poco adecuados —en esto Clinton y sus partidarios tampoco se quedaron atrás—, queda por saber qué parte de todo lo que dijo en campaña va a mantener. En política internacional hay un asunto que preocupa a los dirigentes europeos y que en este blog hemos mencionado alguna vez: la famosa relación transatlántica … Continúa leyendo Trumpazo (III/1)

Trumpazo (II)

La progresía mundial está de luto. Muchos no saben por qué apoyaban en realidad a Clinton, pero tenían clarísimo que Trump era el demonio. Vamos, que poco más que les ha faltado representarlo con cuernos, capa roja y tridente. Luego ha habido un factor con el que no han contado: las encuestas fallaron porque ya nadie se atreve a destapar en público sus preferencias. Prefieren hacerlo en la soledad de la cabina electoral, lo cual es una puñalada trapera al candidato. Claro: uno va convencido de que tiene al establishment de su lado y que basta eso para ganar. Los … Continúa leyendo Trumpazo (II)

Trumpazo (I)

Supongo que a la altura de estas fechas cuesta ser original con el asunto de Trump, presidente electo de los Estados Unidos de América. Ha hecho correr ríos de tinta durante la larguísima campaña useña. Voy a desglosar mis impresiones en dos bloques. Durante la campaña Como es sabido, en comparación con la campaña española oficial, la campaña electoral useña dura todo un año. El candidato va superando los famosos caucus y supermartes enfrentándose a los rivales de su propio partido: o te los comes, o te comen. A diferencia de otras campañas, en esta no se han ahorrado el … Continúa leyendo Trumpazo (I)

Jalogüín

Por su interés, reproducimos este artículo, aunque no esté de actualidad porque ya ha pasado una semana. Original aquí. Del mismo modo que la Semana Santa no tardará en ser confundida con las fiestas de moros y cristianos, las iglesias no tardarán en ser nada más que testigos mudos de un culto extinguido, como los templos paganos y las pirámides.         JESÚS LAÍNZ Calabazas de Halloween acechan entre las verduras. ¡El Imperio ha llegado a la frutería! Es una constante histórica que a las potencias políticas en sus épocas de grandeza les salgan imitadores. Además del caso … Continúa leyendo Jalogüín