«Almenys en català» (I)


Es decir: al menos, en catalán. Los rótulos, señor comerciante, tiene usted que ponerlos al menos en catalán, lo que implica de hecho que usted no tiene el derecho de opción lingüística que sí se reconoce al consumidor, al cual hay que proteger de la nociva lengua de Cervantes. Pero empecemos por el principio.

Tomen ustedes el artículo 2 de la Ley de Política Lingüística, de 1998 (virreinando Pujol aún), teniendo en cuenta que aceptándolo aceptan los carros y carretas que vienen detrás. Helo aquí (negritas nuestras):

1. El catalán es la lengua propia de Cataluña y la singulariza como pueblo.

2. El catalán, como lengua propia, es:

a) La lengua de todas las instituciones de Cataluña, y en especial de la Administración de la Generalidad, de la Administración local, de las corporaciones públicas, de las empresas y los servicios públicos, de los medios de comunicación institucionales, de la enseñanza y de la toponimia.

b) La lengua preferentemente utilizada por la Administración del Estado en Cataluña en la forma que ella misma determine, por las demás instituciones y, en general, por las empresas y entidades que ofrecen servicios al público.

3. Lo dispuesto en el apartado 2 implica un compromiso especial de las instituciones para promocionar su conocimiento y fomentar su uso entre los ciudadanos y ciudadanas, con independencia del carácter oficial del catalán y del castellano.

Lo que se dice en el párrafo primero es una declaración de vomitivo colectivismo, puesto que,en realidad el pueblo (lo mismo que el territorio) no tiene derechos, sino que los tienen y ejercen las personas individuales que componen ese pueblo (o habitan el territorio). Y así lo que se hace es tomar la parte por el todo y colectivizar (no «singularizar») a las personas individuales que viven en Cataluña. Por lo tanto, se convierte una lengua, que en definitiva debería ser un instrumento de entendimiento y comunicación entre las personas, en una seña de identitat nacional, en la que «todos los que habitan en Cataluña» están incluidos, lo quieran o no.

Luego, cada persona individual es un mundo: en el caso de un servidor de ustedes, yo hablo ambas lenguas con corrección (nivel nativo, que se dice ahora) y no tengo ningún problema en expresarme en catalán o castellano. Lo cual me crea un problema, porque yo no tengo lengua propia. O más exactamente, tendría dos lenguas propias: me expreso indistintamente a través de las dos en mi quehacer diario, sin que exista preferencia por ninguna de las dos. Otros, en cambio, demuestran que en su quehacer diario sólo manejan una lengua, ya se trate de catalán o (¡horror!) castellano. Ésa es la realidad que ignora flagrantemente la norma cuando habla de la «lengua propia».

Sin embargo, sé que si sólo me expresara en catalán poca gente me entendería fuera de Cataluña; por eso, para mis entradas en este blog mío y de ustedes prefiero (y opto también) por el castellano. Los nacionalistas, a veces, me intentan retorcer el argumento y me dicen: «Bueno, y si a tanta gente quieres llegar, ¿por qué no te expresas en inglés?». Argumento a contrario: el inglés no es mi lengua propia y por lo tanto, no me expreso en ella (aunque haya hecho mis pinitos y tal vez no estaría mal que ganara soltura), también en uso de mi libertad. Este argumento a contrario deja al descubierto la verdadera razón de los nacionalistas: el odio a la lengua de Cervantes y a «lo español»; odio en suma, a lo que en su concepto obtuso y aldeano, es «facha» o «nacionalista españolista», expresión que daría para otra entrada.

4 comentarios en “«Almenys en català» (I)

  1. una lengua, que en definitiva debería ser un instrumento de entendimiento y comunicación entre las personas

    No creas, que me he sorprendido más veces de las que debería con las ideas que tiene la gente sobre la lengua. En España, han aprovechado el provincianismo secular para crear una Torre de Babel.

    Saludos cordiales.

    PS: Las perlas progres, buenísimas. Estaría bien que cada vez que salga alguna tontería semejante la añadieras al post. 😛

    Me gusta

  2. Este aldeanismo del que hablamos, esta rubricado por los propios votantes catalanes. Los que no vivimos allí solo podemos confiar en la justicia para que se erradiquen estos abusos, lo que viven allí lo tienen mucho más fácil, echar a esta panda de desgraciados.
    Saludos

    Me gusta

    1. Ten en cuenta que son ya muchos años de educación nacionalista y se crean muchas rémoras. Lo que cuesta entender es cómo habiendo tanta inmigración andaluza, extremeña y murciana en el llamado cinturón rojo de Barcelona, voten éstos a un PSC que hoy por hoy está demostrando ser más nacionalista que CiU -por lo tanto, desprecia a sus votantes-. Y si hay que fiarse del PPC, que pide permiso a Mas para respirar y está pendiente de pactar con CiU (a ver si a los jerifaltes les dan algún carguito y poco más)… Virgencita, que me quede como estoy.

      Aparte, el miedo a las represalias es grande aquí. Rápidamente se sabe quién es quién. Simplemente por no leer la prensa del Moviment Nacionalista ya eres sospechoso. No te van a matar; pero hay formas de castigar al díscolo. Por eso aquí mucha gente vota com cal, aunque ese voto contribuya a llevarnos a la ruina. ¿Que eso es una dictadura? Lo dejo a tu elección.

      Saludos.

      Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.