No mames (y III)

En mi opinión, sin embargo, el golpe de gracia a su candidatura son sus propias declaraciones: sendas entrevistas en «El Mundo» y en «El País», así como apariciones diversas en televisión. De ellas se desprende que el discurso de Tamames en la tribuna iba a consistir, aparte de decir que «la situación en España es una porquería» y «mira cómo la están dejando», en unas palmaditas a Sánchez y unos capones… a VOX. Para colmo, cuando Espinosa de los Monteros hace como que llama al orden al «candidato», a éste no se le ocurre otra cosa que filtrar su propio … Continúa leyendo No mames (y III)

No mames (II)

Y ahora es cuando viene «lo mollar», la miga del asunto. Ningún Gobierno ¿español? se ha merecido una moción de censura más que éste que padecemos desde 2020. Lo cual resulta irónico porque éste «nació» de una moción de censura que se dejó plantear Rajoy nada menos que en 2018. Sea como sea, intentaremos opinar sobre todo lo que nos parece acerca de este asunto. En primer lugar, el tema de los proponentes de la moción de censura. Veamos. El PP no se pone en cabeza, a pesar de ser «el primer partido de la oposición». Diríamos que no es … Continúa leyendo No mames (II)

No mames (I)

Ya saben ustedes que para mí éste es un tiempo político final. Si dará o no dará lugar a un «tiempo nuevo», que dicen los pedantes, es algo que sólo sabe Dios (y los que cortan el bacalao). Por de pronto, decíamos hace tiempo que esta legislatura, iniciada realmente el 12 de enero de 2020, huele a muerto. Si tenemos en cuenta que esto lo dijo servidor hace unos 7 meses, nos damos cuenta de que es una agonía condenadamente larga. Y aún así, hemos comprobado que aún se puede acelerar. El estallido de los casos Mediador y del Barçagate … Continúa leyendo No mames (I)

8M: Nada que celebrar

Por su interés colgamos este artículo, que explica bien qué es el feminismo para la Ministra de Igual-dá y otras hierbas… Original aquí. Resulta incomprensible que desde determinados sectores no precisamente afines a la izquierda se siga blanqueando a un movimiento tan nocivo y tóxico FRANCISCO CUARESMA  –  8 marzo, 2023 Otro 8 de marzo y una vez más las mareas moradas han salido a las calles de España. Aunque cada vez con menos asistencia, las promotoras de dicho movimiento vuelven a distribuir entre la masa aborregada una serie de consignas para que las repitan como loros. Así, desde hace … Continúa leyendo 8M: Nada que celebrar

Reflexión (I)

Hace mucho tiempo que no escribía algo propio, así que creo llegado el momento de hacerlo. Por eso hoy va a ser una entrada larga. El mundo gira a una velocidad mayor en estos tiempos. O así parece, dado que no nos movemos de la silla. El mundo de verdad se mueve pausadamente: 24 horas al día, 7 días a la semana, 52 (más o menos) semanas al año… Pero hoy hemos de contar con una realidad más: la creada por las «redes insociales», en absoluto sociales. Y, en la medida que el mundo antes civilizado está atontado mirando sus … Continúa leyendo Reflexión (I)

«Sólo sí es sí»: una indigestión de mentiras

Por su interés, colgamos en el blog este interesante artículo, rapapolvo tremebundo a Irene Montero y a los que se enrocaron en la defensa de una ley que sólo puede ser calificada de aborto de Themis. Uno se pregunta en manos de quiénes estamos. Tal vez es clarificadora la frase de Mario Moreno, «Cantinflas», al decir esto: …y nunca mejor aplicado que en el caso presente. Por TSEVAN RABTAN El Mundo, 04/02/2023 El origen de la ley del ‘solo sí es sí’ es una mentira tan grande que, para ocultar la evidencia, los redactores de la norma torcieron la técnica … Continúa leyendo «Sólo sí es sí»: una indigestión de mentiras

Cómo se convirtió España en paraíso de los okupas

Por su interés, compartimos una (larga) explicación razonable de la génesis y desarrollo del fenómeno de la okupación. Es de 2020, pero creemos que la explicación sigue valiendo. Este fenómeno, hay que matizar bien, no sólo consiste en jóvenes maleducados, guarros y que usan la declaración política como excusa para su comportamiento delictivo. Afecta también a familias que por la crisis perdieron su hogar y okuparon una vivienda como último y desesperado recurso. Original aquí. Desde el estallido de la descontrolada burbuja inmobiliaria en 2009, la okupación (la ocupación ilegal de viviendas vacías o de tierras sin utilizar) se convertido … Continúa leyendo Cómo se convirtió España en paraíso de los okupas

Dasvidania, Gorby (I)

Se nos fue anteayer Mijaíl Sergeievich Gorbachov, con 91 años y «después de una larga enfermedad». Entiendo que es uno de los personajes más prominentes del último cuarto del siglo XX; y por esa razón mucha gente ha tenido algo que decir sobre él ahora que se ha muerto. En esta entrada me limitaré a glosar algunos momentos importantes de su trayectoria pública. Si no voy equivocado, la primera vez que oímos hablar de Gorbachov, es decir, fuera de los círculos políticos más o menos reservados de la política soviética, fue a cuenta de la catástrofe de Chernóbil, como se … Continúa leyendo Dasvidania, Gorby (I)

PEPESOE y poder

Por su interés, colgamos una entrada de un blog con fecha de 2008, cuyo autor es el economista (así consta en su perfil de Linkedin) Ignacio Moncada. Cambien los nombres y vean si, a catorce años vista, ha cambiado mucho la relación entre ambos partidos. Se puede argumentar que «ahora existe VOX»; pero mucho me temo que, aun con el partido verde limón, las cosas seguirían igual. Original aquí. El Pepesoe no deja de ser una unión corporativista, una casta atrincherada tras los muros de la oficialidad que defiende sus propios intereses. Su objetivo es el poder: el poder ante … Continúa leyendo PEPESOE y poder

10 motivos por los que repensar la Ley de Violencia.

Originalmente publicado en Es war einmal…:
Estos días ha sucedido lo impensable hasta hace poco: el proscrito debate en torno a la IDEOLOGÍA de género (que es eso, ideología y no feminismo) se ha abierto con toda su crudeza de la mano de VOX. Dejando aparte el debate del Estado Moral que define qué es debatible y objetable y qué no, lo cierto es que estamos ante una de esas cuestiones que alejan a la élite política y mediática del común de los mortales, que tiene hermanos, padres, primos, tíos y amigos y está hasta el moño del politiqués. Desde… Continúa leyendo 10 motivos por los que repensar la Ley de Violencia.