No mames (y III)

En mi opinión, sin embargo, el golpe de gracia a su candidatura son sus propias declaraciones: sendas entrevistas en «El Mundo» y en «El País», así como apariciones diversas en televisión. De ellas se desprende que el discurso de Tamames en la tribuna iba a consistir, aparte de decir que «la situación en España es una porquería» y «mira cómo la están dejando», en unas palmaditas a Sánchez y unos capones… a VOX. Para colmo, cuando Espinosa de los Monteros hace como que llama al orden al «candidato», a éste no se le ocurre otra cosa que filtrar su propio … Continúa leyendo No mames (y III)

No mames (II)

Y ahora es cuando viene «lo mollar», la miga del asunto. Ningún Gobierno ¿español? se ha merecido una moción de censura más que éste que padecemos desde 2020. Lo cual resulta irónico porque éste «nació» de una moción de censura que se dejó plantear Rajoy nada menos que en 2018. Sea como sea, intentaremos opinar sobre todo lo que nos parece acerca de este asunto. En primer lugar, el tema de los proponentes de la moción de censura. Veamos. El PP no se pone en cabeza, a pesar de ser «el primer partido de la oposición». Diríamos que no es … Continúa leyendo No mames (II)

Circolegislatura

Con la mayor de las perezas me dispongo a abordar el asunto del circo que se ha montado en el panorama político nacional tras el 20-D y la rentrée en la vida política tras el período vacacional, que nuestros políticos todavía no se han atrevido a rebautizar como «vacaciones de invierno». Para más inri, es doblemente vacacional, porque los períodos de sesiones de las Cámaras son dos: de septiembre a diciembre y de febrero a junio. Luego sus señorías estarían aún de vacaciones cuando el resto del país ya hace rato que funciona. Es un tiempo apasionante para los tertulianos: … Continúa leyendo Circolegislatura

La muerta

    Hoy, supuestamente, es un gran día. Un día de celebración institucional, de fiesta, de recepción oficial… en fin, de todas esas cosas que ustedes se imaginan. Están allí los representantes del «primer poder» bien orondos y ufanos del papel que juegan ellos en la «fiesta de la democracia» –y también de haberse conocido–. Todos ellos posarán sonrientes. Hasta los de Amaiur, que quieren cargarse nuestro sistema por la brava, y la Minoria Catalana, que quiere cargárselo pero por lo finolis, pondrán sonrisa de pasta dentífrica mañana. Habrá posado Posada, tan contento de ser él quien presida el magno … Continúa leyendo La muerta

Barcegate

Que el PSOE domina los tiempos en la agit-prop es cosa sabida desde el 11-M. Dejando aparte su respeto por la verdad, que es ninguno cuando no les favorece, cuando menos hay que admirar su sentido de la oportunidad. Es verdad que RbCb dio una imagen bastante pobre, con el hándicap de que hasta sus propios le quieren jubilar; pero el aparato ha tenido más reflejos y ha contraatacado en varios terrenos. Continúa leyendo «Barcegate«

Comisiones

«Bueno, este… yo me tengo que ausentar porque he de seguir defendiendo
a esta gran nación en otro campo de batalla…»

Me hacen mucha gracia las noticias que salen en los medios de comunicación acerca de las comisiones de investigación. Se anuncian con todo bombo y platillo por parte del partido en la correspondiente oposición (nacional o autonómica). «¡Esto es una inmoralidad! ¡Vamos a pedir una comisión de investigación que se va a cagar la perra!», vocean algunos. Luego, claro, si el partido gobernante tiene mayoría absoluta, no necesita a nadie más para negar su constitución. Continúa leyendo «Comisiones»

«Que se j…»

En la pasada semana hemos tenido otra prueba más del apabullante dominio que tiene la izquierda de la demagogia y del agit-prop frente a un PP absolutamente inerme. Es decir: funcionan como casta tras las bambalinas, pero de cara a la galería y cuando el PP menos se lo espera, garrotazo y tentetieso. El asunto ha venido a cuenta de cierta expresión desafortunada de la diputada del PP por Castellón Andrea Fabra. En un pleno movido, en que Mariano anunciaba los reco… esteeeeeeeee ajushtesh que los españolitos de a pie vamos a sufrir en prácticamente toda nuestra esfera más cercana … Continúa leyendo «Que se j…»

Reforma consumada (y III)

Termino esta serie de entradas con la traca final, que es, valga la redundancia, de traca: Disposición adicional única. 1. La Ley Orgánica prevista en el artículo 135 de la Constitución Española deberá estar aprobada antes de 30 de junio de 2012. 2. Dicha ley contemplará los mecanismos que permitan el cumplimiento del límite de deuda a que se refiere el artículo 135.3. 3. Los límites de déficit estructural establecidos en el 135.2 de la Constitución Española entrarán en vigor a partir de 2020. Ésta sí que es buena. Como decía el otro, «a largo plazo, todos muertos». En 2020 … Continúa leyendo Reforma consumada (y III)

Debate del Estado de la Canción

La casualidad ha querido que se uniesen en el título de esta entrada dos noticias: una que ya no es muy fresca, que digamos, y la otra sí, tanto, que en vez de fresca deberíamos llamarla caliente. Pero vamos por partes, que dijera Jack el Destripador. El debate sobre el estado de la Nación no dejó lugar a dudas. No importa si lo ganó Rajoy o lo perdió ZP. Lo curioso es que hasta los chicos del CIS, siempre tan comedidos con el Gobierno, dieron la «victoria» a Rajoy. Tal y como están las cosas, a Rajoy le hubiese bastado … Continúa leyendo Debate del Estado de la Canción