«Sólo sí es sí»: una indigestión de mentiras

Por su interés, colgamos en el blog este interesante artículo, rapapolvo tremebundo a Irene Montero y a los que se enrocaron en la defensa de una ley que sólo puede ser calificada de aborto de Themis. Uno se pregunta en manos de quiénes estamos. Tal vez es clarificadora la frase de Mario Moreno, «Cantinflas», al decir esto: …y nunca mejor aplicado que en el caso presente. Por TSEVAN RABTAN El Mundo, 04/02/2023 El origen de la ley del ‘solo sí es sí’ es una mentira tan grande que, para ocultar la evidencia, los redactores de la norma torcieron la técnica … Continúa leyendo «Sólo sí es sí»: una indigestión de mentiras

Cómo se convirtió España en paraíso de los okupas

Por su interés, compartimos una (larga) explicación razonable de la génesis y desarrollo del fenómeno de la okupación. Es de 2020, pero creemos que la explicación sigue valiendo. Este fenómeno, hay que matizar bien, no sólo consiste en jóvenes maleducados, guarros y que usan la declaración política como excusa para su comportamiento delictivo. Afecta también a familias que por la crisis perdieron su hogar y okuparon una vivienda como último y desesperado recurso. Original aquí. Desde el estallido de la descontrolada burbuja inmobiliaria en 2009, la okupación (la ocupación ilegal de viviendas vacías o de tierras sin utilizar) se convertido … Continúa leyendo Cómo se convirtió España en paraíso de los okupas

Víctima de la coronafarsa

Son malos tiempos para el católico, lo mismo que para la lírica. En diversas entradas de este y otros blogs, me he manifestado en este sentido. Sin embargo, hoy cabe ya decir que entre las muchas víctimas del coronavirus está la religión católica. No sé si el plan lleva cociéndose hace mucho o es una novedad; pero a estas alturas de la película, a un servidor no le queda ninguna duda de esta afirmación. Los ataques que ha sufrido la religión católica van más allá de lo anecdótico (y que me perdonen las víctimas de los abusos sexuales perpetrados por … Continúa leyendo Víctima de la coronafarsa

Tragacionistas

Original aquí. Hace apenas unas semanas, unas declaraciones de la actriz Victoria Abril sobre la plaga coronavírica y los remedios que se han arbitrado para contenerla provocaban gran escándalo entre los bienpensantes que babean de fascinación idolátrica cuando cualquier actor famoso pontifica sobre el cambio climático, o sobre el fascismo, o sobre cualquier otro asunto del que no tiene ni puñetera idea, ensartando topicazos sistémicos. Que es, por cierto, lo que hacen casi siempre los actores famosos: vomitar como loritos las paparruchas y lugares comunes que interesan a los que mandan, para obtener a cambio mejores contratos y el aplauso … Continúa leyendo Tragacionistas

Seré breve (o no)

Este es un tiempo en que la ciudadanía comienza a ser acosada por todas partes y se están creando los brotes que germinarán en una guerra social total (ya saben: «A río revuelto…»). Ya no sólo es acoso por internet, en redes sociales, en blogs (hasta para este humilde blog, mío y de ustedes hay asignado un troll, de partido o de gobierno, me da igual, que cada vez que escribo algo que a sus jefes no les gusta, hace acto de presencia). Hemos llegado al acoso presencial en supermercados, que ya es lo último. Los gilipollas tamaño SLM («Súbase … Continúa leyendo Seré breve (o no)

(Nada) guapis (II)

Lo que llama desagradablemente la atención es cómo la directora presenta el encaje de la niña, que va de la mano de su transformación. La directora (no sé qué intenciones tendría) parte de la situación de las niñas «desatendidas»: en la mayoría de los casos no hay familia o es monoparental y la madre está demasiado estresada como para ocuparse de una hija que, a trancas y barrancas, deja de ser niña para internarse en el desconocido territorio de la adolescencia. Es decir: nadie las vigila. Y de aquí nos vamos a la presunta «libertad» de la que disfrutan esas … Continúa leyendo (Nada) guapis (II)

(Nada) guapis (I)

Esta entrada y la siguiente están dedicadas a mi pareja. Seguramente ya se habrán enterado ustedes de la polémica generada por Netflix al incluir en su repertorio la película Guapis (Mignonnes, en el título original), que es el debut como directora de quien la ha perpetrado, una quaedam llamada Maïmouna Doucouré. Y, pues, como siempre, uno pica el anzuelo de la curiosidad y se dice: «Bueno, vamos a ver por qué ha causado tanta polémica». Y la verdad es que la película no defrauda. En dos pinceladas, lo que se puede decir es que nos presentan a una niña de … Continúa leyendo (Nada) guapis (I)

Gilipollas (y V)

En segundo lugar, tenemos a este otro gilipollas egregio: Nadie sabe qué habremos hecho –o más bien dejado de hacer– los españoles para que el mundo de la educación, la cultura y la comunicación esté copada por esa clase especial de gilipollas progres. Si los ingleses hubieran tenido a mano una figura como la de Medio-hombre, que fue capaz de vencer a los ingleses rompiendo el sitio de Cartagena con una fuerza significativamente inferior en número, qué de películas y series y homenajes hubieran dispuesto para él. Además, lo hubieran tratado con el mimo con el que tratan ellos su … Continúa leyendo Gilipollas (y V)

Gilipollas (IV)

Pero donde últimamente resplandece la gilipollez es en situaciones de amplio espectro: es decir, allí donde más de mil personas a la vez pueden llegar a la conclusión que el individuo o individua es un o una gilipollas. A esta categoría yo los llamaría gilipollas egregios porque, además, se les puede citar con nombre y apellidos y todo lo que sale de su boca tiene una repercusión inmediata. Querría mencionar a dos de ellos porque, aunque quizá haya pasado algún tiempo (por lo visto, hoy en día «un mes» ya es mucho tiempo en redes sociales), las suyas son gilipolleces … Continúa leyendo Gilipollas (IV)