Seré breve (o no)

Este es un tiempo en que la ciudadanía comienza a ser acosada por todas partes y se están creando los brotes que germinarán en una guerra social total (ya saben: «A río revuelto…»). Ya no sólo es acoso por internet, en redes sociales, en blogs (hasta para este humilde blog, mío y de ustedes hay asignado un troll, de partido o de gobierno, me da igual, que cada vez que escribo algo que a sus jefes no les gusta, hace acto de presencia). Hemos llegado al acoso presencial en supermercados, que ya es lo último. Los gilipollas tamaño SLM («Súbase … Continúa leyendo Seré breve (o no)

Paisaje después de las batallas (I)

He tardado muchos días en escribir una entrada sobre los resultados electorales del 26 de mayo porque, al parecer, el proceso incluye tanto los resultados del 28 de abril como los del pasado 26 de mayo. La cosa ha estado bastante enrevesada porque, al margen de periodistas comentando las encuestas como si fuera un episodio de aquellos famosos dibujos animados de Los autos locos, han ocurrido cosas que le hacen a uno pensar: «¿Y eso cómo se come?». A una semana vista de los últimos supercomicios (municipales, autonómicos, europeos), digamos que para aquellos que les gusta pasar el tiempo conectados … Continúa leyendo Paisaje después de las batallas (I)

Hagiografías

Parece mentira las cosas que pasan en este Cataluñistán de mis pecados. Ahora que han vuelto els de sempre (si es que alguna vez se fueron del todo), los rendez-vous están a la orden del día y a la más mínima mota de polvo que ellos dejan a su paso. Hoy todos se hacen lenguas del Rei Artur y de su séquito cuando no hace tanto no daban cuatro duros por él, mientras esperaban la gloriosa colocación del nen Pujolet en el sitio que ahora ocupa Mas. Y donde mayormente pueden ustedes comprobarlo es en los diarios de tirada específicamente … Continúa leyendo Hagiografías

«Dos horas»

Hay que ver la Lerele Pajín y sus pajinazos. De lo del «acontecimiento planetario» (que a lo que parece no fue más que un breve eclipse lunar) a las «dos horas». Según la todavía Secretaria de ¿Organización? del PSOE, parece ser que en el PSC «no tardaron más de dos horas en tomar medidas contra la corrupción». La frase, como todas las que pronuncian los directivos de la PSOE, S.A., tiene su trampa. Es decir: dos horas, sí; pero ¿contadas desde cuándo? ¿Desde que el juez Kruegarzón, adelantando un poco Halloween, les metió mano y dijo que determinados sujetos debían … Continúa leyendo «Dos horas»

No tener nada mejor que hacer

Aunque no suelo leer la prensa local (en mi caso, el respetable Diari de Tarragona), a veces me llega la noticia de que alguien con extraordinarias capacidades de fabulación ha acotado un tema de la actualidad de una forma que más parece una de esas kafkianas inversiones de la realidad o una oscura película de Antonioni o Resnais (iconos del cine «de arte y ensayo» que tanto les gustan a los progres. Viene su foto en la página (toda una página para él solo: lujo al que pocos mortales podemos aspirar en un diario de tirada local) y semeja un … Continúa leyendo No tener nada mejor que hacer