PEPESOE y poder

Por su interés, colgamos una entrada de un blog con fecha de 2008, cuyo autor es el economista (así consta en su perfil de Linkedin) Ignacio Moncada. Cambien los nombres y vean si, a catorce años vista, ha cambiado mucho la relación entre ambos partidos. Se puede argumentar que «ahora existe VOX»; pero mucho me temo que, aun con el partido verde limón, las cosas seguirían igual. Original aquí. El Pepesoe no deja de ser una unión corporativista, una casta atrincherada tras los muros de la oficialidad que defiende sus propios intereses. Su objetivo es el poder: el poder ante … Continúa leyendo PEPESOE y poder

¿Traspaso de poder?

Pasan las semanas y volvemos al ruhig fließender Bewegung y a la Lo único que ha parecido agitar un poco el panorama ha sido el acto de Vox en Vistalegre, donde al parecer hubo un llenazo total. No hace tanto que C’s provocaba el mismo efecto, si bien ahora que ya han sido fagocitados por el sistema (no en vano Rosa Díez le llamaba «el niño bonito del Ibex-35») el naranja ha quedado un tanto deslucido. Todos los partidos del sistema han tomado una postura: unos (C’s) «no hablan» y otros (representados por Carmen la egabrense: bendito D. Adolfo Muñoz … Continúa leyendo ¿Traspaso de poder?

El retorno de lo idéntico (y II)

El tercer tema es la violencia. Naturalmente, hablamos de la violencia machista, sin más matiz: el hombre es un criminal en potencia (art. 1 de la infame LIVG) y las mujeres no tienen ese gen violento, que dice la idiota alcaldesa de Madrid. Pero como siempre, la mentira tiene las patas cortas: por mucho que las «estadísticas» del CGPJ traten de ocultarlo, la verdad sale a flote. Hay, al igual que una industria de la patera, una industria del maltrato, en la que las únicas que no se benefician son las verdaderas víctimas del maltrato (muertas o ignoradas porque su caso … Continúa leyendo El retorno de lo idéntico (y II)

El retorno de lo idéntico (I)

Volviendo nuestra mirada a Ferraz, ¿qué es lo que pasa? What’s up? Pues bastante cosa, a tenor del tiempo que ha pasado desde nuestra última entrada. Tras la salida a escape de Brevis Maximus —y de otro ministro por motivos no muy bien aclarados— nos encontramos con que este Gobierno elegido por los enemigos de España y no por su pueblo —gracias, Mariano— ha centrado su actividad en las cuatro Íes: a) Inmigración. Aquí se han lucido con ganas. Debe ser que la Vicepixi quiere trocar en Madre Teresa de Europa y Sánchez en… bueno, en una mezcla de Fray … Continúa leyendo El retorno de lo idéntico (I)

Macron (y II)

Le socialisme c’est mort Menuda la lió Manuel Valls al otro lado de los Pirineos al decir que «el socialismo está muerto». Le expulsaron de le Parti (que allí, por lo menos, no tiene la desvergüenza de llamarse «obrero») e intentó asilo político en el partido de Emmanuel Macron, que en cuatro meses fue de la nada al palais de Matignon. Por lo demás, allí son un poco más comedidos que en las Batuecas y por de pronto no le han aceptado en sus filas, con lo que el futuro de Monsieur Valls en la política francesa está complicado. No … Continúa leyendo Macron (y II)

P.S. (e IV)

Tercera cuestión: ¿quién podría beneficiarse del batacazo socialista? Muy factiblemente, Pablenin y sus boys, dado que el podemismo —si es que se le puede llamar así a eso de «salir a cazar fachas»— es hijo espiritual o mutación genética del zapaterismo. Menos probablemente C’s, que ante unas elecciones puede que se moviera uno o dos escaños hacia arriba o hacia abajo, con lo que se quedaría más o menos igual. Mucho tendría que cambiar el panorama para que C’s saltara como un cohete a una situación de verdadera influencia. Por de pronto C’s tiene dos problemas: primero, la complacencia de … Continúa leyendo P.S. (e IV)

P.S. (II)

Decíamos en la entrada anterior que el palmarés electoral de Sánchez es de todo menos bonito. Desde que Rubalcaba soltó las riendas de ese caballo desbocado cuesta abajo en que se convirtió el PSOE tras ZP, las cosas han ido de mal en peor. Sobre todo porque hoy en día han aparecido dos actores políticos más, que al decir de los tertulianos «han venido para quedarse»: C’s y Podemos. En mi opinión, la andadura del PSOE tiene varios problemas: 1.- Vacuidad ideológica. Metiéndonos en el puro mundo de la teoría, ¿quién puede definir hoy qué es ser socialista? No creo … Continúa leyendo P.S. (II)

P.S. (I)

Después de ciertos menesteres que me han tenido apartado de este blog mío y de ustedes, vuelvo a comentar un poco todo lo que ha ocurrido en política nacional. Lo más importante, naturalmente, ha sido la defenestración de Pedrito guapo (y nada más), así como el sarao concomitante. La verdad es que cuando lo eligieron parecía otra cosa. Alt com un Sant Pau, que diríamos en Cataluña y compitiendo en estatura con García Albiol, es lo cierto que el hombre ha ido menguando de tal manera que, de no ser por su apellido compuesto y su familia pudiente, tendría suerte … Continúa leyendo P.S. (I)

El cambio era esto (I)

Una breve mirada al circo nacional me ha llevado a darme cuenta de que en todo este paripé con el que llevamos tres meses y dos días (por hoy) a dos de sus payasos hay dos palabras que no se les caen de la boca: el «cambio» y el «progreso», con sus variantes. Bueno, eso y que los dos quieren finiquitar con un «gobierno de cambio y de progreso el gobierno de Mariano Rajoy«. En alguna entrada anterior hemos hablado de que lo que tiene Pdr Snchz no es exactamente «ambición», sino necesidad de ser Presidente. Recuerda a cierto gag … Continúa leyendo El cambio era esto (I)