P.S. (II)


Decíamos en la entrada anterior que el palmarés electoral de Sánchez es de todo menos bonito. Desde que Rubalcaba soltó las riendas de ese caballo desbocado cuesta abajo en que se convirtió el PSOE tras ZP, las cosas han ido de mal en peor. Sobre todo porque hoy en día han aparecido dos actores políticos más, que al decir de los tertulianos «han venido para quedarse»: C’s y Podemos. En mi opinión, la andadura del PSOE tiene varios problemas:

1.- Vacuidad ideológica. Metiéndonos en el puro mundo de la teoría, ¿quién puede definir hoy qué es ser socialista? No creo que haya mucha gente que sea capaz de definirlo salvo en relación a otros términos. Hoy el «socialismo» patrio sólo se define en relación a lo que no es.

Pero el PSOE, junto con toda la izquierda, tiene un problema de fondo: ha perdido su patria ideológica, que se fue a tomar viento en 1989 con la caída del Muro. Se apuntaron a regañadientes a la fórmula socialdemócrata (la de Bad Godesberg de 1959), en teoría; pero su práctica ha demostrado que en realidad la ideología les ha importado un carajo. A fecha de hoy no hay un solo organismo importante en el que hayan estado los socialistas y no se lo hayan llevado calentito (alguno de ellos, por lo menos).

2.- Tensiones territoriales. No sé si Felipe se habrá arrepentido mucho, pero entregar la Federació Catalana del PSOE a los niños pijos de la gauche divine de los 70 fue un error mayúsculo. Los Serra, Maragall, Obiols y demás patulea eran, ante todo, nacionalistas y, en los primeros tiempos, perfectamente intercambiables con los seguidores de Pujol. Iceta no deja de ser heredero de esa tradición tan socialista catalana de el cor a l’esquerra i la butxaca a la dreta. Y es un grano en salva sea la parte de Ferraz. Quizá si solucionaran eso empezarían a ser mirados con un poco más de respeto, en vez de caminar hacia la irrelevancia o la disolución en el magma nacionalista del que provienen sus dirigentes.

3.- Dificultades de diferenciación del producto.- Aunque es terminología comercial o económica, sirve perfectamente para ilustrar una de las grandes dificultades del PSOE a la hora de presentarse ante Lagente. Hoy a los votantes nos cuesta distinguir al PSOE de los demás partidos. Primero, porque a la que tienen algún poder empiezan a mirar con deseo el patrimonio de todos que no es de nadie (que dijo Carmencita Calvo).

Segundo, porque el PP, que antes era «derecha-derecha», hoy es «derecha socialdemócrata», como lo demuestran el aviso de 2008 de Rajoy en Elche y hoy la progre Cifuentes, con lo que quita espacio al PSOE por el lado «moderado». De ese lado también hay que sumar a C’s, que es izquierda «moderada». El problema es que desde el lado «radical» aprieta Podemos, al que se percibía como caballo ganador de la izquierda, sin más patrimonio intelectual que su «odio al PP y a la derecha». Podemos ha engullido a IU, para disgusto de alguno de los militantes de ésta (y alivio de sus dirigentes, porque les ha pagado las deudas, como hizo Pujol con el PI de Àngel Colom). Y va a por el PSOE.

Todo eso hace que en estos momentos sea sumamente complicado, para un votante medio de izquierdas, decidirse a votar al PSOE. Por si faltara algo, en los medios se habla de la podemización del PSOE desde que entró en escena Podemos. Los votantes más rebecos se habrían asqueado de la filfa-corrupción en que está metido el PSOE y abrazan sin complejos a los nuevos. Eso habría asustado a la dirigencia del PSOE, sobre todo a la que tiene cargo público. Se han movido los hilos y a pesar del grito de Pedro Sánchez («¡Aquí caerá Pedrón y cuantos con él son!»), solamente ha caído él. Bueno, y César Luena, que parece un híbrido de Gremlin, Smithers y el Txori, repitiendo todo el rato a la oreja de Sánchez: «¡Eres el puto amo!».

2 comentarios en “P.S. (II)

  1. Hola Aguador. Acabo de leer que fué Rubalcaba quien inició el desplome del PSOE. Creo que se equivoca en eso. Creo que nuestro expresidente de sonrisa idiota, o sea ZP, acompañado de l@s lumbreras de sus ministros, se bastó él solito para iniciar el vertiginoso descenso en picado del partido que mas ha gobernado España en democracia. Jeje….aún recuerdo los ineficaces planes E, los atractivos 2500 del ala por ser papis, etc. Vamos, todo un estilo de gobernar para la ruina.

    Por lo demás, suscribo hasta los espacios de lo que ha escrito. Pobre PSOE.

    Saludos cordiales.

    Me gusta

    1. Amigo Pablo:

      Hombre, si vamos a mirar, el declive del PSOE se inició con la llamada «resaca olímpica» (1993). Los escándalos que un día sí y otro también sazonaban la prensa de la época se comieron todo el capital político que pudiera haber tenido el PSOE anteriormente. Lo de ZP fue ahondar en la herida, siguiendo órdenes de no se sabe quién (dudo que ese tío tuviera alguna capacidad de iniciativa). Y lo de Sánchezstein ha sido la puntilla, queriendo venderse al caballo ganador de Pablemos. No sé si el asturiano Javier Fernández es «el hombre»; pero caso de que lo fuese, tendrá que sudar tinta china para «recoser» lo que Snchz ha roto.

      Saludos,
      Aguador.

      Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.