Histeriavirus (I)


Vaya por delante que, si algo bueno me ha traído a mí el COVID-19, es que he reducido mucho mi nivel de «drogonoticias». No sigo el consejo de algún tonto que, cuando estábamos en medio del confina/miento nos decía a unos cuantos y un servidor «¡Ved la tele e informaos!». Después de seis meses, a mí me queda claro que ver la tele es la forma de no informarse. Afortunadamente la sociedad no es todavía una sociedad comunista (o sea, apática, amorfa, alálica y agráfica) y la información y la verdad todavía disponen de canales por los cuales fluir, a pesar de que los oficiales estén cerrados. Y yo me atengo a aquella frase de Lord Northcliffe que decía que «información es todo aquello que alguien no quiere que se sepa en alguna parte. El resto es propaganda».

Hoy en día todavía es posible contrastar las noticias. Todavía Juan Español puede ir a un hospital y constatar que no hay actividad y que se han cerrado salas de UCI porque no hay ninguna emergencia COVID, a pesar de que los medios atruenan con que «se ha producido un repunte brutal de contagios… de ingresos… de muertes…». Bla-bla-bla. Los medios cargan contra los «irresponsables «que montan fiestas de 200 invitados» porque «yo conocí a aaaaaalguien que estuvo en una fiesta de ésas, se contagió del virus y le destrozó los pulmooooones¡Insensaaaaaatos!». Y bla-bla-bla.

Siguiendo la frase, esto es de lo que se habla. En cambio, se habla poco o nada de lo siguiente:

  1. Es un virus de baja letalidad. Es decir, que «mata, pero mata poco». Y antes de que alguien me salga con «¿Y los más de 50.000 muertos, ehhhhh?», insistiremos en algo que se dijo al principio y yo no he vuelto a oír: que ha afectado a personas que ya tenían o bien mucha edad (o muy poca) o bien una patología preexistente. Y no era difícil encontrarse con personas concretas que le explicaban a uno en plan «yo tenía un camarada y el muy p… se murió (de «covid», claro, no de un ataque al corazón u otra patología preexistente)».
  2. La verdad de los rebrotes. Los medios afectos, que se dividen en totalmente leales y acojonados, no paran de dar la brasa con los rebrotes (verdes) o no. Pero ha salido a la luz que esos rebrotes son pagados. Es decir, que la UE paga por cada positivo que haya en su territorio; lo cual, cómo no, da lugar a la picaresca de los Gobiernos: todo va bien para allegar subvenciones y no tener que freír a los tuyos a impuestos, que es mala propaganda para el negocio. Aquí tienen ustedes algunas explicaciones y preguntas que hacen al caso. No dejo de recordar, también, que la UE pagaba por cada denuncia de violencia de género, para «dar visibilidad y margen de actuación» a las asociaciones del ramo. Misma estrategia, pues.
  3. Lo que ha venido ocurriendo en las residencias de ancianos. No en todas ellas, pero en aquellas donde ocurra. Nadie se atreve a decirlo, pero buena parte de los «fallecidos del coronavirus» lo han sido en residencias. A poco que reflexione uno, no tarda en tropezarse con una palabra, alemana para más señas: Endlösung. Parece ser que alguien recogió la queja de ese bestia de primer ministro japonés, un tal Taro Aso, que se merecería un «garrotaso», y que vino a decir a los ancianos de su país más o menos lo siguiente: «Muéranse deprisa, que son ustedes muchos y nos cuestan mucho dinero». En España sucede que, gracias a la inversión de la pirámide demográfica a partir de los años 80, tenemos hoy un cotizante por cada dos pensionistas. Pensionistas, además, a los que la legislación aplicable en cada momento permitió cotizar al nivel de derechos pasivos máximos. Llevan años diciendo que el sistema de previsión social español es «insostenible»… pero hasta ahora nadie ha propuesto una solución que funcione y que, además, sea respetuosa con los derechos de todos.
  4. Por último, queda mencionar las amenazas (sí, amenazas) a profesionales de la sanidad: como siempre, no en todos los casos, sino sólo allí donde ocurra. ¿Es posible que en algunas residencias se haya obligado a firmar a los profesionales defunciones como «causadas por el Covid» y no por su causa real? ¿Es posible que a algunos ancianos se les haya dejado morir porque «es un coñazo cuidarlos» y porque eso «no nos compensa haber metido mano a una pensión suculenta»? Sí y sí a ambas. De salas cerradas en UCI porque, en realidad, no hay pacientes de Covid (se miente en las cifras de ingresos hospitalarios), de ambulancias que circulan vacías sólo para dar la impresión de que sí es una «pandemia» y de que «hay asunto»… mejor ni hablamos.

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.