El cambio de régimen en USA abre el camino a políticas más nefastas y agresivas.



Original aquí.

Estados Unidos tiene un problema con su sistema electoral, por el que los votos no eligen directamente al presidente, sino a 538 compromisarios repartidos por estados que luego eligen al candidato ganador.

Este sistema da mucho poder a los ciudadanos de ciertos estados clave, como Pensilvania, y permite que gane un candidato con menos votos que su adversario, como pasó con Trump en 2016. Además, tiene su origen en la esclavitud y aún mantiene un sesgo favorable a los blancos.

Los 538 compromisarios que conforman el Colegio Electoral, y no la ciudadanía, son los encargados de elegir al presidente y vicepresidente de Estados Unidos. Este sistema electoral, de orígenes profundamente racistas, ha sido muy criticado debido a su falta de representatividad y porque otorga una importancia desmedida a ciertos estados. Sin embargo, el bloqueo político en el Congreso ha impedido su abolición. Dieciséis estados han acordado otorgar sus compromisarios al candidato ganador del voto popular; si finalmente suman una mayoría, podrían poner fin a una reliquia política que silencia a millones de votantes.

El número de grandes electores del colegio electoral es igual a 538: corresponde al número de miembros que tiene en el congreso (435 en la Cámara de Representantes y 100 en el Senado) más los 3 grandes electores del distrito de Columbia. Cada uno de los 50 estados tiene 2 senadores y un número de representantes que depende de su población. En la elección presidencial todos los votos de un estado (salvo en Maine y Nebraska) van al candidato que ha obtenido la mayoría de los votos en el estado winner-takes-all«). En esos dos estados los votos se reparten proporcionalmente al voto popular.

El reparto de los escaños en la cámara de los representantes se actualiza cada diez años, después del censo que requiere la Constitución. El último censo se ha realizado en 2020. Según las primeras estimaciones de la Oficina del Censo (US Census Bureauunos 17 estados podrían ver su número de escaños afectado por el nuevo censo: Texas ganaría 3 escaños, Florida 2, y otros 5 estados ganarían 1 escaño, mientras 10 estados perderían 1 escaño.

07 de noviembre de 2020: «Information Clearing House»– Parece que los poderes facticos finalmente están logrando deshacerse del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Si bien las políticas internas de Trump han sido tanto a favor de los muy ricos como las de sus predecesores, sus políticas exteriores eran notablemente diferentes. Un régimen de Harris (Biden) volverá a los «negocios como de costumbre» y será más agresivo. Esa es la razón por la que yo, por mi parte, extrañaré a Trump.

Desde que Donald Trump entró en el escenario político fue peleado por el establecimiento de inteligencia militar-medios de comunicación con campañas despiadadas diseñadas para cambiar de régimen:

De pronto desaparece y ni se nombra el «Russiagate». El propósito de estas provocaciones de guerra de información era deslegitimar la elección de Trump, presentar insensiblemente a los demócratas como los guardianes de la integridad electoral de Estados Unidos, y por lo tanto dar forma poderosa a las percepciones públicas antes de las elecciones de 2020. Presentando a Trump como un corrupto infractor de la ley y aspirante a dictador que se aferrará al poder a toda costa.

Ahora, como parece que Joe Biden puede ganar la presidencia, ya no es necesario promover las falsas historias de ‘Russiagate’.

Bryan MacDonald @27khv – 10:37 UTC ? 7 de noviembre de 2020 (Increíble lo rápida que murió la narrativa de la «intromisión rusa», en los EE.UU., una vez que se hizo evidente que el candidato «correcto» iba a ganar las elecciones, ¿no?. Después de todo, la gente que lo empujó no quiere deslegitimar la próxima presidencia de Joe Biden.)

Inteligencia cruda – Meduza habló con todas las fuentes probables detrás del ‘Dossier Steele’. El informe que transformó para siempre a Donald Trump en un «agente ruso» parece cada vez menos convincente.

Desde una perspectiva internacional, Trump ciertamente no es el peor presidente de todos los tiempos:

Sin Trump, el escenario mundial será más inestable. Trump fue bueno para la paz mundial. No inició una guerra en ninguna parte, lo cual no es algo que pueda decirse de la mayoría de sus predecesores. Trump era un maestro del engaño, un absurdo intento de golpe de Estado en Venezuela, un espantoso asesinato político en Irak, pero de hecho sabía dónde detenerse cuando Irán hizo llover cien misiles sobre las bases estadounidenses en Irak.

Fue el firme restablecimiento del dominio del Estado de Seguridad y el complejo militar-industrial. El aislacionismo instintivo de Trump lo convirtió en un enemigo de los intereses del Estado de seguridad, que pasó mucho tiempo tratando de socavar a su presidente.

Con Biden, un títere, significa guerra e invasiones. Con Trump no se comenzó ninguna guerra, él continuó las viejas y retirándose con poco control. Sin Trump, no tengo la más mínima duda de que Siria habría sido bombardeada hasta la Edad de Piedra, exactamente como Libia, y millones de personas más habrían muerto. Hillary habría matado a muchas más personas. Simplemente no estadounidenses.

La política exterior de Harris (Biden) será mucho más agresiva que la de Trump:

La campaña de Biden ha trabajado incansablemente durante el año pasado para canalizar la imagen de Joe Biden como una «persona seria», particularmente en asuntos de política exterior. Biden, de acuerdo con esta narrativa , es un estadista anciano que comprende las complejidades de la política internacional. Trump, por el contrario, se presenta como un toro inepto en una tienda de loza que sólo habla el lenguaje de «fuego y furia». Sólo Biden, nos dicen, puede devolver la estabilidad en todo el mundo.

Judicial Watch ha presentado en la Corte Suprema de los EE.UU. una demanda en donde se habrían encontrado más de 1,8 millones de falsos censados con derecho a voto.

En otras palabras, las tasas de registro de esos condados superaron el 100% de los votantes elegibles. El estudio encuentra ocho estados que muestran tasas de registro en todo el estado que superan el 100%: Alaska, Colorado, Maine, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Rhode Island y Vermont.

El estudio de septiembre de 2020 recopiló los datos de registro más recientes publicados en línea por los propios Estados. Estos datos se compararon entonces con las estimaciones de población quinquenales más recientes de la Oficina del Censo, recopiladas por la Encuesta de la Comunidad Americana (ACS) de 2014 a 2018. Las encuestas de ACS se envían a 3,5 millones de direcciones cada mes, y sus estimaciones de cinco años se consideran las estimaciones más fiables fuera del censo decenal. 

Algo inaudito: medios USA como FOX, CNN, CBC, cortan el discurso del aún Presidente Trump por —según ellos— mentir, cuando ya se están constatando «las trampas» en los votos, de igual forma actúa Twitter y Facebook.

Palabras del presidente Trump sobre las elecciones

EL PRESIDENTE: Buenas noches. Me gustaría brindarle al pueblo estadounidense una actualización de nuestros esfuerzos para proteger la integridad de nuestras muy importantes elecciones de 2020. Si cuenta los votos legales, gano fácilmente. Si cuenta los votos ilegales, pueden intentar robarnos la elección. Si cuenta los votos que llegaron tarde, los estamos analizando con mucha atención. Pero muchos votos llegaron tarde.

Queda por ver que dirá la justicia estadounidense de las cientos de demandas existentes pero como denuncia Judicial Watch es precisamente en Pensilvania donde mayor fraude se habría producido. Incluso ya corren voces de que podría haber una guerra civil.

Los Estados Unidos de América han salido muy divididos, tanto o más que en España. Ha ganado el NOM.


 

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.