El cambio de régimen en USA abre camino a políticas más nefastas. 2ª parte

Original aquí En mi artículo de ayer y por lo extensivo que habría sido, me deje para hoy está ampliación que espero deseo la hagan circular. Gracias. La repentina y publicitada coronación de Biden por parte de los medios sin que haya resultados finales (va a haber recuentos en todos los Estados clave y hay anunciadas diez demandas) y sin que Trump haya concedido, indica que los demócratas están muy nerviosos. La semana pasada pensaba que todo estaba perdido. Pero esta escenificación tan caótica, que empezó con Biden saliendo a hablar la noche electoral mientras la CNN no se explicaba los buenos … Continúa leyendo El cambio de régimen en USA abre camino a políticas más nefastas. 2ª parte

El cambio de régimen en USA abre el camino a políticas más nefastas y agresivas.

Original aquí. Estados Unidos tiene un problema con su sistema electoral, por el que los votos no eligen directamente al presidente, sino a 538 compromisarios repartidos por estados que luego eligen al candidato ganador. Este sistema da mucho poder a los ciudadanos de ciertos estados clave, como Pensilvania, y permite que gane un candidato con menos votos que su adversario, como pasó con Trump en 2016. Además, tiene su origen en la esclavitud y aún mantiene un sesgo favorable a los blancos. Los 538 compromisarios que conforman el Colegio Electoral, y no la ciudadanía, son los encargados de elegir al presidente y vicepresidente … Continúa leyendo El cambio de régimen en USA abre el camino a políticas más nefastas y agresivas.

Anti-Trump (it sucks…)

Ya decíamos en su momento que era incomprensible todo el desarrollo del proceso electoral useño. No entendemos esas manifestaciones anti-Trump, ni los disturbios anti-Trump. Siempre habíamos puesto a los USA como ejemplo de democracia madura y bien asentada, capaz de aceptar sin chistar los resultados de unas elecciones en buena lid; y sin embargo, bien parece hoy que han vuelto a la edad infantil. Supongo que habrá sesudos analistas que expondrán circunstanciadamente sus razones. En cuanto a mí, que no me considero en absoluto un sesudo analista, ni intelectual orgánico ni nada parecido, expondré algo que a lo mejor ustedes … Continúa leyendo Anti-Trump (it sucks…)

Trumpazo (III/2)

Pero hasta la paciencia tiene un límite. Y cuando aquellos a quienes te has comprometido a defender o sus dirigentes te desprecian —gracias a la propaganda y a un extraño prurito de veteranía— porque te ven como un cowboy de gatillo demasiado suelto, empiezas a pensar en el dinero que llevas enterrando en Europa desde hace 70 años. Y piensas: «Desagradecidos. Que os vayan dando». Y puede que se vuelva hacia Asia, donde podrá hacer mejores negocios y, en principio, sufrirá menos dolores de cabeza. Eso puede plantear una incógnita muy incómoda a la élite extractiva europea, que hasta ahora … Continúa leyendo Trumpazo (III/2)

Trumpazo (III/1)

Me queda por reflexionar, en esta serie de entradas, sobre algunos otros efectos que ha provocado el desembarco de Trump en la Casa Blanca. Teniendo en cuenta que la campaña que ha llevado a cabo no ha sido más que una cortina en que ha mostrado unos modales poco adecuados —en esto Clinton y sus partidarios tampoco se quedaron atrás—, queda por saber qué parte de todo lo que dijo en campaña va a mantener. En política internacional hay un asunto que preocupa a los dirigentes europeos y que en este blog hemos mencionado alguna vez: la famosa relación transatlántica … Continúa leyendo Trumpazo (III/1)

Trumpazo (II)

La progresía mundial está de luto. Muchos no saben por qué apoyaban en realidad a Clinton, pero tenían clarísimo que Trump era el demonio. Vamos, que poco más que les ha faltado representarlo con cuernos, capa roja y tridente. Luego ha habido un factor con el que no han contado: las encuestas fallaron porque ya nadie se atreve a destapar en público sus preferencias. Prefieren hacerlo en la soledad de la cabina electoral, lo cual es una puñalada trapera al candidato. Claro: uno va convencido de que tiene al establishment de su lado y que basta eso para ganar. Los … Continúa leyendo Trumpazo (II)

Trumpazo (I)

Supongo que a la altura de estas fechas cuesta ser original con el asunto de Trump, presidente electo de los Estados Unidos de América. Ha hecho correr ríos de tinta durante la larguísima campaña useña. Voy a desglosar mis impresiones en dos bloques. Durante la campaña Como es sabido, en comparación con la campaña española oficial, la campaña electoral useña dura todo un año. El candidato va superando los famosos caucus y supermartes enfrentándose a los rivales de su propio partido: o te los comes, o te comen. A diferencia de otras campañas, en esta no se han ahorrado el … Continúa leyendo Trumpazo (I)

I want to live in Spain!

Vía Blas Piñar Pinedo me entero de que en Puerto Rico está creciendo un movimiento curioso de «reunificación con España». Se conoce que en aquellas tierras sus habitantes se sienten discriminados tanto por la Administración USA (por lo visto, Obama es primero yankee y después negro) como por los WASP de toda la vida.
Continúa leyendo «I want to live in Spain!»

Alégrame el día

Las elecciones useñas siempre me han parecido un parto de ballena. Sus primarias, sus caucus, el fund scoring que es el que hace que salga un candidato y no otro… Todo eso siempre me pareció aburridísimo, además de un modo de rellenar tiempo en los informativos patrios para justificar que no se hable de las pifias nacionales. Pero hombre, ¡con lo sencillo que es que en el Partido se reúna una comisión (o mejor, se designa a una sola persona) para que haga las listas y se ponga a los lameculos por orden de importancia y mérito en eso que … Continúa leyendo Alégrame el día

Osama en el cielo

… y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad. Supongo que «el terrorista más buscado de los últimos tiempos» estará en el jardín de Alá con sus 70 huríes, que es lo que prometía a jóvenes y no tan jóvenes de cerebro lavado. Suponiendo, naturalmente, que la noticia sea cierta: se han levantado voces diciendo que la foto que corre por internet no es la del verdadero Ben Laden. Y da que pensar que el cadáver haya sido facturado al mar a toda velocidad, sin mayor confirmación que la palabra del presidente Obama. Suponiendo siempre que la … Continúa leyendo Osama en el cielo