Osama en el cielo


… y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad. Supongo que «el terrorista más buscado de los últimos tiempos» estará en el jardín de Alá con sus 70 huríes, que es lo que prometía a jóvenes y no tan jóvenes de cerebro lavado. Suponiendo, naturalmente, que la noticia sea cierta: se han levantado voces diciendo que la foto que corre por internet no es la del verdadero Ben Laden. Y da que pensar que el cadáver haya sido facturado al mar a toda velocidad, sin mayor confirmación que la palabra del presidente Obama.

Suponiendo siempre que la noticia sea cierta, no hay que alegrarse tanto por la muerte del hombre como por el hecho de que Al-Qaeda se haya quedado sin cabeza visible. Que tampoco será por mucho tiempo, según dicen los que entienden de la cosa: otro sanguinario, Al-Zawahiri, le tomará el relevo.

La cuestión que yo me planteo, con permiso de ustedes, es la siguiente: ¿cambia algo la muerte de este hombre la situación en el tablero en el que él jugaba? En mi modesta opinión, creo que no. Las franquicias de Al-Qaeda funcionan por libre sin un organismo central (aunque desde Occidente se reconocía a Ben Laden como «cabeza visible»). Aunque suene feo decirlo, es el concepto del P2P aplicado al terrorismo. Esas franquicias seguirán matando al margen de los objetivos generales, porque tienen objetivos propios de carácter regional y/o local, aunque puedan eventualmente unirse a los primeros.

Y aún otra pregunta más: ¿para qué más ha servido la noticia (siempre en el caso que sea cierta)? Para remontar la popularidad del Obamessiah un poco, que anda por los suelos (y cada vez que le visita ZP, al poco el hombre acaba sufriendo un batacazo). Después del estrepitoso fracaso de su reforma sanitaria (intento de convertir a los USA, de tradición liberal, en un Estado socialista a la europea), Obama necesitaba un éxito en política exterior para lavar la cara ante los de casa.

A nivel nacional

¿Qué decir de cómo se ha «leído» la noticia en las Batuecas? Por de pronto, sorprende que la progresía en tromba se haya alegrado de la muerte de Osama. Se conoce que lo de la Alianza de So-Mamones hay que enterrarlo y conviene cantar a coro con los USA. También sorprende que ahora se diga, a rebufo de lo del 11-S, que «el 11-M fue un atentado islamista». ¿Pero no habíamos quedado que de «terroristas islámicos en calzoncillos» nada de nada? A los moritos de atrezzo de Leganés se les suicidó convenientemente porque eran «testigos incómodos»; y en cuanto personas muertas, se les podían atribuir las peores barbaridades.

Las manifestaciones políticas han sido del nivel más bajo. Enzarzados como están los socialistas en su Tag der langen Messer (ya ni se recatan de hacerlo por la noche), Rubalcaba y Chacón se alternan para robarse protagonismo, sin mayor trascendencia que la que apuntamos. Y al Gobierno le sirve también como distracción: la muerte de Osama será un tema que durará al menos una semana. Y ésa será una semana en la que no se hablará de los 5 millones de parados reconocidos, ni de Bildu, ni del despilfarro y arrogancia de los políticos, que no quieren dar cuentas a nadie (ni siquiera a la Justicia, que ya es decir) de sus actos:

… de mis pasos en la tierra
responda el cielo, no yo.

Tal vez lo único cierto es que haya que extremar las precauciones para que no ocurra alguna desgracia provocada por algún loco islamista.

4 comentarios en “Osama en el cielo

  1. El anuncio del asesinato de Osama, coincide con la presentación de la partida de nacimiento de Obama toda vez que se le ha cuestionado hasta la saciedad, su «ciudadanía» americana. En España eso no lo hemos tratado con importancia porque no era algo tan sordido como la mamada (perdón) de una becaria, pero era un asunto que le ha hecho mucho daño (así como su negritud y su bastardez). Esta semana ha tenido que demostrar su americanidad con una partida de nacimiento y el asesinato de un «indio» malo.
    este es el teatrillo. este es uno solo de los actos.
    Ahora se ha bajado el telón.
    La próxima semana se levantará de nuevo para entretener a todo tipo de personas, ávidas de emociones cercanas, pero con pocas ganas de lo profundo.

    Que Dios nos ampare.

    Me gusta

  2. Pensaba que era la única que no se lo creía, y que eran paranoias mías. Menos mal que hay más personas a las que no les cuadra el tema.

    Pues lo que tu dices, como una rosa y una cara nueva puede estar hasta en Acapulco.

    Bona nit.

    Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.