Adiós, Maduro… ¿Hola, democracia? (II)

La larga introducción anterior nos ha de servir para poner las cosas en su justo término. Lo primero de todo es que lo que Venezuela sufre es una dictadura comunista. Si no lo fuera, simplemente no recibiría apoyo de Cuba. Y tampoco, desde luego, de los podemitas que mueven el rabo aquí –cada vez menos, gracias a Dios–, que también son comunistas. En Venezuela no hay gulag; pero como saben muy bien los venezolanos, hay Ramo Verde, que ni es ramo ni mucho menos es verde. Sin embargo, la cuestión en la que me quiero centrar en esta entrada no … Continúa leyendo Adiós, Maduro… ¿Hola, democracia? (II)

Adiós, Maduro… ¿Hola, democracia? (I)

Admitamos una cosa de buen principio: si Venezuela, ese bello país hermano, fuera un secajo y no hubiera más que arena, como ocurre, un suponer, en Palestina, no estaríamos hablando de ella. Nada importarían las «violaciones de derechos humanos» y todos esos «valores» que desde la UE se afanan en poner en valor, como dicen los pedantes. Ah, pero es que Venezuela tiene petróleo. Ah, pero es que en Venezuela hay oro y otros diversos recursos naturales. Eso cambia mucho las cosas. Resulta que eso de la posesión de recursos naturales, en nuestro industrializado mundo, no es una bendición, sino … Continúa leyendo Adiós, Maduro… ¿Hola, democracia? (I)

Venezuela, una vez más (y III)

Finalmente, en esta última entrada de la serie quería hablarles de un par de cuestiones que me preocupan en relación a Venezuela. Lo primero de todo, que sería lamentable —y corríjanme si me equivoco— que las mismas fuerzas «unidas contra Maduro» hoy, hubieran sido las que con su desidia y su «ocuparse de sus asuntos» hubieran propiciado la llegada al poder de Chávez, ese Tirano Banderas de cuarta. No conozco muy bien la historia de Venezuela; pero sí sé que antes de Chávez la corrupción galopante hacía de las suyas. De hecho, ahí está la amistad entre Felipe González y … Continúa leyendo Venezuela, una vez más (y III)

Venezuela, una vez más (II)

Decíamos ayer… que el ¿gobierno? de Maduro ha arrebatado al pueblo venezolano la vida, la libertad y la propiedad. Hoy sabemos además que les han arrebatado la esperanza, pues los matones de Maduro (no me da la gana de llamarlos «fuerzas del orden») han secuestrado a Leopoldo López y a Antonio Ledezma, los dos iconos de la oposición democrática, con rumbo desconocido. Parafraseando a Churchill, «sabes que no estás en democracia cuando llaman a las dos de la mañana y no es el lechero». Mitzy. Por la fuerza a golpes y empujones se llevan a Antonio de nuestra casa. Hacemos … Continúa leyendo Venezuela, una vez más (II)

Venezuela, una vez más (I)

Una vez más hay que hablar de Venezuela. Como pasado, como presente y como futuro. Pero antes de nada, quisiera mandar mis condolencias a los familiares de las personas que han fallecido violentamente desde que están allí en el proceso de elecciones a la «fake-Asamblea Destituyente». No es ningún secreto que la posición de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela es insostenible, pues no se sostiene por la fuerza del derecho, sino de las pistolas y de las rejas. Al pueblo venezolano —a cada uno de los venezolanos— le han arrebatado los tres bienes más preciados para cualquier ser humano: … Continúa leyendo Venezuela, una vez más (I)

Españoles, Fidel ha muerto (II)

De cómo ha quedado Cuba después del reinado del compañero Fidel da idea esta esperpéntica imagen. Un vehículo militar —probablemente, los únicos que tengan una apariencia moderna en Cuba sin pertenecer a los miembros de la nomenklatura dirigente— transporta presuntamente las cenizas del dictador (ni siquiera hay certeza de eso). Pero sobre todo, un vehículo que o bien se ha estropeado o bien se ha quedado sin gasolina, imagen también del progreso comunista. Éste consiste que los vehículos no te llevan, sino que tú vas llevando a empujones los vehículos a través de una carretera sin arreglar desde hace años … Continúa leyendo Españoles, Fidel ha muerto (II)

Españoles, Fidel ha muerto (I)

Ha muerto Fidel Castro. La propaganda hace, con aquellos que conviene, que el apellido se borre. Por esa misma razón, en las Batuecas es cosa sabida que cuando se habla de «Felipe» no se está hablando del Jefe del Estado, sino del expresidente Felipe González. Los odiados, en cambio, son nombrados por su apellido, a veces con artículo: «Franco», «Aznar» o «el Guerra», que como ya es una vieja gloria, ni aparece en los papeles, aunque algunos todavía llegamos a conocerlo como Arfonzo. Cosas de la política, podemos decir. Por la misma razón, cuando decimos «Fidel» ya sabemos que sólo … Continúa leyendo Españoles, Fidel ha muerto (I)

Dignidad e indignidad

Hay cosas que, a poco que se las expliquen, uno las entiende muy bien. En ese grupo entra, sin dudarlo, el mal llamado proceso de paz colombiano. A vista de pájaro el proceso parecía una buena idea. Juan Manuel Santos necesitaría un éxito que vender a su pueblo; ¿y qué mejor que vender la pacificación del bello país caribeño? Manos a la obra, ¡no faltaba más! Luego uno se va enterando de cosas y, a medida que se va enterando, va torciendo el morro. Lo primero, el hecho de que las conversaciones se llevaran a cabo en Cuba. Prohijadas por … Continúa leyendo Dignidad e indignidad

Venezuela: día feliz y día para recordar a aquellos que más sufrieron por su libertad

Original aquí. ROTUNDA VICTORIA DE LA OPOSICIÓN DEMOCRÁTICA EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS Venezuela: día feliz y día para recordar a aquellos que más sufrieron por su libertad Según han confirmado los resultados electorales, la oposición democrática ha obtenido una victoria aplastante en las elecciones legislativas celebradas ayer en Venezuela. Para muchos venezolanos es un día feliz y que aviva la esperanza de un cambio. Muchos españoles que tenemos presentes a nuestros hermanos venezolanos compartimos hoy su alegría. Desde este blog llevo años dando cuenta de los abusos del régimen chavista, y al enterarme de la derrota del chavismo, no he podido evitar acordarme de … Continúa leyendo Venezuela: día feliz y día para recordar a aquellos que más sufrieron por su libertad

I want to live in Spain!

Vía Blas Piñar Pinedo me entero de que en Puerto Rico está creciendo un movimiento curioso de «reunificación con España». Se conoce que en aquellas tierras sus habitantes se sienten discriminados tanto por la Administración USA (por lo visto, Obama es primero yankee y después negro) como por los WASP de toda la vida.
Continúa leyendo «I want to live in Spain!»