«Love Actually» (actually)

Como es bien sabido, «la mentira es más asquerosa cuanto más se parece a la verdad». Aunque ésta sea una entrada más sobre una película archiconocida, siempre es bueno denunciar las estafas cinematográficas. Y hay que reconocer que Love Actually es de las de mejor factura. Uno no se da cuenta de qué manera y cuánto rato juegan con sus sentimientos y le toman el pelo. La prueba es que las legiones de ofendiditos que siempre aparecen según alguna película les pisa el callo por motivos de raza, sexo, nacionalidad, aspecto físico, extracción social u otra razón, no han blandido … Continúa leyendo «Love Actually» (actually)

Gilipollas (y V)

En segundo lugar, tenemos a este otro gilipollas egregio: Nadie sabe qué habremos hecho –o más bien dejado de hacer– los españoles para que el mundo de la educación, la cultura y la comunicación esté copada por esa clase especial de gilipollas progres. Si los ingleses hubieran tenido a mano una figura como la de Medio-hombre, que fue capaz de vencer a los ingleses rompiendo el sitio de Cartagena con una fuerza significativamente inferior en número, qué de películas y series y homenajes hubieran dispuesto para él. Además, lo hubieran tratado con el mimo con el que tratan ellos su … Continúa leyendo Gilipollas (y V)

Verano del 42

Inspirado por: http://elfareroylagaviota.blogspot.com/2010/07/verano-del-42.html Tras el revuelo causado por el librito de Txusito en 70, Rue de Ferraz, vuelta otra vez a sumergirnos en el arte. Esta vez le toca el turno al séptimo, sobre todo porque las musas sólo eran eran seis y el cine aún no se había inventado (aunque la cantidad de pepli que corre por ahí pudiera hacer pensar lo contrario). Hoy les traigo a colación esta película, que para los dos protagonistas supuso prácticamente el papel de su vida. Exactamente lo que le ocurrió a Sean Connery con James Bond («Bond, James Bond»), o a Al … Continúa leyendo Verano del 42

Javierito ya ha ganado el Oscar

Supongo que voy a ejercer de español, porque no soy actor y no sabría fingir, un suponer, ser un esquimal o un bantú o un cantonés. Ejercer de español supone, muchas veces, encontrarse como aquél en la plaza de toros. Mientras el resto del tendido aplaude a rabiar la faena del diestro, hay un señor en la última fila que mueve el dedo índice y dice «¡No-se-ñor! ¡No-se-ñor!», como dando a entender que a él, Juan Español, no le engaña la supuesta maravilla de la faena. Pues eso, que Javierito Bardem se va a casa con la preciada estatuilla. Ha … Continúa leyendo Javierito ya ha ganado el Oscar

Oscars

El amigo Lobeznox me ha inspirado este post. La idea no es nueva, desde luego, pero siempre es posible darle un matiz personal. Él lo hace a través de canciones; yo lo voy a hacer a través de películas. Espero que guste el listado (se aceptan sugerencias xDDDD): Zapatero: El increíble hombre menguante. Mª Teresa Fdez. de la Vega: La Momia. Pedro Solbes: El hombre que sabía demasiado. Mercedes Cabrera: Rebelión en las aulas. Las Cortes: La verbena de la paloma. El PSOE: La tapadera. Jesús Polanco: El Padrino. La COPE: Un lugar llamado Milagro. La CNMV: Toma el dinero … Continúa leyendo Oscars

"Sin City"

Haces una vida un tanto sedentaria en tu casa. Sales a comprar y poco más. Pero de vez en cuando, como hoy, recibes una llamada telefónica de un amigo. ¿Será una llamada de auxilio? ¿Le habrán rebanado el estómago después de haberse acostado con una chica ligera de cascos? No, claro que no. ¿Cómo podría ocurrir semejante estupidez a plena luz del día? Todo lo contrario: es una llamada para ir al cine con otros dos amigos más. Ninguno de los cuatro es especialmente cinéfilo, pero como ya comenté en algún otro artículo, el nivel de masa gris de la … Continúa leyendo "Sin City"