CNT-FAI dice que la violencia no es propia de la CNT-FAI.
El sindicato anarquista se defiende de las acusaciones de vandalismo registradas durante el día de la huelga general.
REDACCIÓN HO.- Los incidentes violentos que se registraron en la pasada jornada de huelga general, el día 29, en la plaza Universidad de Barcelona, durante los cuales se incendió un vehículo de la Guardia Urbana, fueron el fruto de una «burda maniobra represiva» de la Policía Nacional, según el minoritario sindicato CNT-AIT, que culpó a las fuerzas del orden de lo sucedido.
Según este sindicato, tres mil personas deambulaban pacíficamente por la barcelonesa Vía Layetana «sin mediar ningún tipo de incidentes» cuando una furgoneta de la Policía Nacional irrumpió en medio de la marcha sin señal luminosa ni acústica y casi arrolla a los manifestantes. CNT-AIT juzga que esta acción es una «evidente acción de provocación» de la Policía.
En otro punto de la provincia de Barcelona, Mataró, seis personas fueron detenidas por presuntos actos vandálicos y disturbios coincidiendo con una concentración de piquetes de la CNT, según los Mossos d’Esquadra.
Luciendo la histórica bandera de la CNT, que en las primeras décadas del siglo XX y en los años de la república tuvo bastantes seguidores y hoy tiene una escasa representatividad, los concentrados recorrieron las principales calles comerciales obligando a muchos de los establecimientos que habían abierto a cerrar sus puertas. Se registraron también incidentes en los autobuses urbanos.
La violencia no es propia de la CNT-FAI, según la CNT-FAI
El sindicato CNT-AIT ha vuelto a negar este sábado que los trabajadores que formaban sus piquetes informativos en la huelga general del pasado miércoles actuaran de forma violenta.
En un comunicado, este sindicato lamenta las «noticias no contrastadas y falsas» que vinculan a miembros de la CNT con «elementos antisistema incontrolados», y avanza que «tomará las medidas legales oportunas» contra quienes hayan difamado a la residual organización anarquista.
El sindicato afirma en su comunicado que el uso de la violencia no está entre sus armas de lucha.
En nuestros días, CNT-FAI suele acompañar su presencia pública con banderas de resonancias claramente violentas en el pasado de nuestro país.
CNT sostiene que el día de la huelga general no actuó de forma agresiva, «dejando los negocios abiertos de aquellos comerciantes que lo creyeron oportuno». En cambio su actitud pacífica contrasta, según CNT-FAI, con lo que hizo la policía autonómica catalana, que incurrió, según este grupo anarquista, en «un flagrante abuso, disolviendo a través de la violencia y las detenciones a un grupo de trabajadores».
Antisistema e izquierda
Jon Juaristi reflexiona hoy sobre el carácter de la huelga general y señala los rasgos identitarios comunes de todos los grupos, organizados o no, que participaron en los actos del 29-S:
«En su arenga vespertina del miércoles, Cándido Méndez agradeció a las «formaciones de izquierda» el apoyo activo a la huelga general. La vaguedad de la expresión utilizada por el dirigente de UGT resultaba a esas horas del día un poco obscena. Todo el mundo, incluido Candido Méndez, conocía ya los sucesos de Barcelona, y por más que las televisiones públicas y unas cuantas cadenas privadas se empeñaran en separar los desmanes de los antisistema de la protesta sindical, es innegable que aquéllos son una formación de izquierda (o un conjunto de varias formaciones de izquierda). De extrema izquierda, si se quiere matizar, pero de izquierda ante todo, qué duda cabe.»
«Hijos de la ira»
Con el título de Hijos de la ira el periódico ABC publica un análisis de los actos de vandalismo que se registraron en Barcelona durante la jornada de huelga general:
«De nuevo, se intenta descifrar quién conforma este tumultuoso colectivo que se resume bajo el adjetivo de antisistema y que en los últimos años se ha hecho fuerte en Barcelona, como admiten los propios responsables de ls seguridad pública: políticos y policías.
El retrato de estas hordas que toman la calle a pedradas, arrasan con todo y se enfrentan a los antidisturbios, tiene sus matices. Entre los llamados antisistema, se concitan grupos y movimientos asamblearios de carácter anarquista, anticapitalista, antiglobalización, «okupas», aternativos, «red skins» y, claro está, en algún caso los hay que son todo en uno. Luego, incrustados o consentidos, entre ellos se cuentan jóvenes que sin esforzarse a buscar una coartada ideológica —que si los bancos nos ahogan, que si el capitalismo es el demonio y la especulación su arma— aprovechan toda manifestación, concentración o celebración popular —como las victorias del FC Barcelona— para causar altercados en la ciudad.»
¡ Luego dicen que los de Ultra-derecha, estan por civilizar y atacan sin pensar en lo que de ahi puede venir!. Estos si que estan como locos, y van como salvajes destrozando, y haciendo daño a todo el que se ponga por delante. ¡Con lo bonito que es hacer una huelga en paz y tranquilidad, sin agresividad dando ejemplo de como se deben hacer las cosas!
Nosotros ayer hicimos una Manifestación silenciosa, por un hombre, que habia sido vilmente asesinado, y nadie se desmandó, nadie gritó, no hubo malas maneras (y eso que eramos muchisimos, porque la gente del pueblo venia casi en totalidad, con nosotros). ¡Asi da gusto, eso es un buen ejemplo para tod@s! ¿Qué se consigue con las malas maneras y agresividad?
Me gustaMe gusta
Se consiguen dos cosas:
a) Joder la marrana a muchas personas decentes que en estos tiempos de crisis intentan llevar el pan a casa de sus hijos trabajando.
b) Más importante que lo anterior, justificar que se han cumplido unos objetivos al efecto de seguir en la mamandurria de la liberancia sindical.
Me gustaMe gusta
En primer lugar el encabezado » C.N.T.-F.A.I.» Hoy por hoy en España. Es total mente y absolutamente FALSO. No existe una organización con ese nombre y si alguien lo utiliza es de manera falsa.Existe la C.N.T. y existe otra organización denominada F.A.I. Una es una confederación de sindicatos y la otra es una federación de grupos.
Me gustaMe gusta
Posiblemente, dado que comparten el mismo ideario anarquista se las cita juntas. Pero no está de más la aclaración.
Me gustaMe gusta
Estos grupos son como los patos. A la voz de «hala ya» salen a pasear y pican sin piedad a los viandantes. Son tontos útiles antisistema a los que el sistema utiliza cada vez que los necesita.
Me gustaMe gusta
Ya he descubierto contra quién querían hacer la «huelga general» (que ni fue huelga ni fue general xDDD): contra nosotros, es decir: contra aquellos que quisieron ejercer su derecho al trabajo y contra aquellos que aun no pudiendo ejercerlo (los 5 millones de parados, que a esos ¿sindcatos? les importan UNA MIERDA), los apoyábamos. Y los Gobiernos lo «permiten» (palabra clave). Así va el país.
Me gustaMe gusta