Sainete en Ferraz


Bien, pues ya ha terminado el sainete de Ferraz, subtitulado «Il bello, il brutto, il cattivo» (o si quieren, «el guapo, el feo y el malo»). Ha habido en Ferraz un proceso, que han llamado de «primarias», al que se han presentado tres candidatos nada menos. Cuesta creer que con lo maltrecho que anda ese partido a nivel general haya tres personas que quieran dirigir el cotarro socialista.

Las primarias

Como en todo, aquí hay truco: por lo menos dos de los candidatos eran «oficialistas»: Sánchez iba de la mano de Susana Díaz, la apparatchik andaluza a la que una deslenguada sindicalista acaba de llamar «fea» (tiene coj… la cosa, oigan); y Madina estaba apadrinado por Rubalcaba, hoy oficialmente retirado de la contienda política. Del señor Fernández Tapias no sabemos gran cosa, salvo que proviene de la hoy ignorada corriente Izquierda Socialista, es profesor universitario y, pese a declararse católico, votó a favor del aborto de ley de Bibiana Aído.

Il bello, il brutto, il cattivo. Ma chi è chi?

Es bien sabido que en nuestras Batuecas quien tiene padrinos se bautiza; y quien no, se queda moro. Pues bien, atendidos los resultados de las primarias, que han ocupado días y días la «atención informativa» —bien lubricada, suponemos—, resulta que tenemos dos bautizados y un moro: Sánchez y Madina de un lado y Fernández Tapias del otro. También es importante reseñar que la participación en las primarias ha sido medianeja: apenas el 68,74% del censo. Para un cargo tan importante como el de Secretario General, qué menos que un 85% del censo, ¿verdad?

El ganador

El ganador, naturalmente, ha sido el guapo. Los criterios electorales batuecos no han cambiado después de 40 años de democracia. Ayer votaban las señoras a Suárez con un suspiro: «¡Es que es tan guapo…!»; y eso mismo ha servido 35 años después para que un desconocido como Pedro Sánchez se llevara el gato al agua principalmente frente a Madina (el tercero en discordia era un colau). Ha bastado el generoso apoyo de la «faraona del Guadalquivir» para que la estrella del desconocido se disparara como un cohete. Hay que añadir en su favor otro detalle: aunque se dedica a la política, ha tenido vida fuera de ella, algo de lo que Madina, apparatchik, y Pérez Tapias, funcionario, no pueden presumir.

El panorama

Un análisis más pausado revela que Sánchez no está sentado en una poltrona, sino sobre un volcán. Como dijera cínicamente —si no recuerdo mal— Bettino Craxi, «el poder desgasta. Sobre todo, a quien no lo tiene». El PSOE es ahora mismo un magma. La única federación que realmente puede influir en el devenir del partido es la andaluza, que está más o menos unida y en el poder, con permiso de la juez Alaya. El resto se debate entre la inanidad (caso vasco o castellano-manchego) o las peleas internas (caso castellano-leonés).

Mención aparte merece el caso catalán: no se sabe muy bien qué es lo que quieren. No sabemos si lo que proponen es una excusa para echarse en brazos del soberanismo, al estilo de Diego López Garrido, que pasó de IU al PSOE a través de un partido-puente llamado «Partido Democrático de la Nueva Izquierda» (estrategia que también utilizó Àngel Colom, por cierto, en su paso de ERC a CiU), o es que realmente se creen lo de esa tertia via federalista que proponen. Tertia via que es algo así como «estar sin estar» o el «vivir sin vivir en uno mismo» de Santa Teresa. Lo que básicamente se resume en «queremos seguir aflojando el vínculo con España, pero no del todo para seguir recibiendo dinero del resto de España, ja-ja-ja, qué risa». Iceta se mueve como pez en el agua por esos océanos de la indefinición; aunque eso va en perjuicio de su número de electores, por si no se ha enterado.

La primera gran pifia del personaje, no obstante, se ha perpetrado en Bruselas, no aquí. Ordenar a sus diputados que votaran contra el candidato a Presidente de la Comisión previamente pactado entre todos los socialistas europeos no ha sido un detalle de respeto al dicho pacta sunt servanda. No dice mucho o prácticamente nada de la presunta «democracia interna» del partido. Y además, deja a esos diputados en una posición incómoda, pues ni sus propios pueden fiarse de ellos. Con todo, sonrojantes son también las referencias a la «disciplina de partido» esgrimida por algunos para justificar esa ruptura. Referencias que nacen, por supuesto, de una interpretación elástica del «no sometimiento a mandato imperativo» que supuestamente protege a cualquier clase de parlamentario y que es una de las grandes mentiras del sistema.

La pregunta

Así como en un post anterior nos preguntábamos «qué vende Pablemos», aquí nos cumple preguntarnos «qué vende Pedro Sánchez». Y, habida cuenta de lo que empujan los chicos de Pablemos, que van de «izquierda auténtica», si lo que vende Pedro Sánchez es más atractivo que lo de Pablemos. En un primer momento se apuntó a la «Nación discutida y discutible» de ZP, pero alguien debió decirle que por ahí no iba bien. El recuerdo de ZP y de sus desastres es todavía muy vivo tanto en el PSOE como en la sociedad y una reedición no era vendible. Ahora vende la tertia via catalana, es decir, el federalismo del «vivir sin vivir en mí» de Iceta y reírle las gracias a Mas y al resto de soberanistas. Construcción política que a lo mejor vende en Cataluña, pero que no se entenderá en el resto de España. Y que se leerá correctamente como: «El PSOE tiene un discurso a medida de cada región y no el mismo discurso en todas».

Hoy por hoy, más allá de ideologías periclitadas por la demostración clara de que en la práctica no funcionan, lo único que cohesiona a los partidos es el pegamento del poder. Echaremos mano esta vez de Humpty-Dumpty, el huevo aliciano que se pegó un guarrazo tal que «ni todos los hombres del Rey ni todos los caballos del Rey pudieron recomponer». Este personaje dijo algo que es absolutamente aplicable en política: local, regional, autonómica o Realpolitik: «La cuestión es quién tiene el poder… y nada más». A eso se apuntan todos. En el PSOE y fuera de él.

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.