Resaca electoral (II)


Tal y como les prometí, sigue la continuación con unas gotas de análisis acerca de lo ocurrido el pasado 26 de junio.

Como ya les comenté en otra ocasión, ahora estamos en la fase que los pedantes furboleros llaman el tercer tiempo. Más exactamente diríamos la de los pactos; la de «tú me das esto y yo a cambio no te voy a tocar las narices en esto otro». Poco que ver con la «fiesta de la democracia» y mucho que ver con el chalaneo las negociaciones entre tratantes de ganado. Pero vamos por partes, que diría Jack el Destripador.

Lo primero de todo, reconocer que el PP ha aumentado sus sufragios respecto de diciembre pasado. La estrategia del «yo me siento con una bolsa de palomitas a ver cómo los demás se dan de mamporros» ha funcionado. Y la verdad es que los demás han dado un espectáculo lamentable. Eso no quita que, de algún modo, el PP también haya participado: pero no para poner paz entre ellos, sino para atizar a C’s, que es el único socio con el que podría gobernar de haber sacado más votos/escaños.

Si tuviera que enunciar una hipótesis, diría que los cálculos de Mariano fueron éstos: «A Podemos no hace falta ayudarlo, porque se cava la tumba solito; más aún si le ayuda la endeudadísma IU. El PSOE, con el carajal interno que tiene montado, no es enemigo y en última instancia ya nos conocemos. Por tanto, el enemigo a batir es C’s, que quita votos al PSOE por la parte moderada y a nosotros por la parte española».

En mi opinión, no es la «estrategia del miedo» lo que ha funcionado. Hay un grupo importante de españolitos que creen que «la cosa no tiene remedio» y que, mal por mal, prefieren un partido que «les siga dejando despotricar». La culpa de «todo» la tiene siempre el Gobierno y valeyá. Queremos poder seguir echándole la culpa al Gobierno, al boogie, a Del Bosque (al menos nos eliminó una selección con un palmarés, no como a Inglaterra)… Queremos… «¡Coño! ¡Manolo, pon otra de gambas y una servesita y deja de joder con la política!» En resumen: queremos nuestro derecho a «otra de gambas». Derecho que no está garantizado con ninguno de los otros: PSOE-Andalucía, Podemos-Venezuela… ¿Y C’s? Lo dicen en Valencia: «Català i home de bé, no pot ser». Para ellos la prueba es el mismísimo alcalde de Valencia, valencià de Terrassa.

Triunfa el mal menor, pues. Por citar un asunto, citemos éste. A muchos españolitos que han votado a Mariano en realidad no les importa que la immersió lingüística (junto con el correspondiente adoctrinamiento) avance como un sarampión en Valencia (antes PP), Baleares (antes PP), Galicia (actualmente PP), Asturias y está bien establecido, con el beneplácito del PP de Madrit en Vascongadas y Cataluña. Algunos están enredando para que en Aragón el catalán sea también cooficial. Y no cabe olvidar que en Andalucía ya se propuso que el árabe fuera cooficial. Sólo falta que al sarao se unan los extremeños imponiendo el castúo en las dos provincias. ¿El problema? «A mí no me afecta personalmente«. Y para el resto, el PP, como er Beti. Haga bien o haga mal, Beti p’alante. El derecho a «otra de gambas» ha quedado plenamente asegurado. Lo que se va a discutir ahora son las condiciones.

2 comentarios en “Resaca electoral (II)

  1. Jeje..Sr. Aguador. Los españoles somos muy de gambas y servesita, en unos sitios mas que en otros. Otros somos mas de chato y tapa gratis, por tradición, y el que venga a inventar la pólvora por estos lares va muy jodido.

    Gastronomía a parte, estos resultados hablan por si sólos.

    Cuatro partidos, una «segunda vuelta» y los resultados son que el que gana las elecciones ha subido en número de votos y escaños y los demás han bajado. Conclusión, que el que no quiera verlo que no lo vea, pero el problema lo tienen los perdedores mas que quien ha medioganado los comicios. En el PSOE andan a ver si encuentran salida (o el puesto) a P. Schez. En C’s le han visto las orejas al lobo por su pacto con el PSOE. Yo lo llamo deriva hacia la izquierda. Y en Podemos andan buscando causas, obviando que son reconocidos comunistas reconvertidos a socialdemócratas, eso si, en campaña.

    Con todo, se impone el respeto a quien ha ganado, y elegido por la mayoría, por quienes han perdido. Algunos tienen la oportunidad histórica de hacer algo mas por este país, aparte de negar al candidato ganador (conste que no es santo de mi devoción), y empezar a construir lazos para formar gobierno.

    Tómese una caña y unas gambas, y si lo hace alguna vez por la milenaria capital leonesa, las gambas no se pagan. Bueno…a la caña le invito yo.

    Saludos desde el verano norteño.

    Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.