La más que probable página 1…

… del libro de poemas que estoy tratando de «definir» desde hace como unos tres años. Ahí va esa muestra: UrnaAtrapado en círculos infinitos de aguaCada segundo es sólo una vuelta más. Mis manos son mi límiteY tocan la dura superficieDe un cristal invisible. Veo el mundo,Abigarrado, multicolor, multiformeA través de ese cristal.Mis ojos son enormes ventanasPor donde el mundo entra y se desvaneceCuando intento tocarlo. Me sé prisionero.Golpeo furiosamente el cristal,Pero no se rompe.Está hecho de años, de muchos años,De muchos círculos de aguaY resiste. Pero hay que romperlo. Continúa leyendo La más que probable página 1…

Bloguitis

Parece que a los socialistas se les ha despertado la vena tecnológica. Hasta tienen televisión propia, donde además de cantarse a sí mismos y a sus fieles las bondades, loas y alabanzas del «socialismo bien entendido» y se dedican, cómo no, a atacar al PP. Pero le dernier cri (que diría Segolène Royal) entre los socialistas de postín es «retratarse» en un blog. Particularmente, Pepiño Blanco; y hoy me entero de que Jordi Sevilla estrena blog también, aunque en el caso del señor Sevilla llama más la atención por su condición de ministro, es decir, de administrador de poder (que … Continúa leyendo Bloguitis

Regreso

Siempre creí que eso de volar con frecuencia en avión era para niños bien, ejecutivos agresivos e intrépidos exploradores. Nunca creí formar parte de ninguna de esas tres categorías. Pero ya veo que eso empieza a cambiar. El avión se me está haciendo un medio de transporte tan habitual como el camión. Y pasarme quince horas en un cascarón atravesando el Atlántico casi que ya no tiene novedad alguna. Más bien al contrario: fastidia cuando se convierte en costumbre. Pareciera como que uno tiene un pie en cada continente y eso es precisamente lo que impide a-sentarse. Así que ahora … Continúa leyendo Regreso

Abajo el telón

Finalmente, terminaron la obra y la incertidumbre, la zozobra y el escándalo. Por fin México tiene un presidente electo (que no proclamado) en la persona de Felipe Calderón Hinojosa. Viéndolo con cierta distancia, lo que a mí me resulta claro es que Calderón ganó muchos puntos presentándose como un hombre de orden, el mismo que apenas ayer hablaba de «concordia», «pacto» y «acuerdo». Por el contrario, Andrés Manuel López Obrador jugó la carta populista y perdíó. Sobre todo para los vecinos y comerciantes del Paseo de la Reforma, AMLO no es ahora sino un chiquillo caprichoso que no se salió … Continúa leyendo Abajo el telón

Los otros niños cantores de Morelia

Estos niños no cantan en ningún auditorio. No van bien vestiditos, bien peinaditos. Ni siquiera son güeritos y de ojos azules. Tampoco tienen acompañamiento orquestal, puesto que su único instrumento es una botella estriada, que van raspando para darse ritmo. Sus voces, aunque desafinadas, suenan potentes para su corta edad. Y bueno, no son una bola de veinte niños, sino que más bien son dos: uno que lleva la «voz desafinada número 1» y el más pequeño, que lleva los «coros desafinados», que para qué contar. «Si gusta cooperar…». Pues claro. Uno hace lo que puede como Dios le da … Continúa leyendo Los otros niños cantores de Morelia