Ile-GAL


Las linotipias están que echan humo ante el presunto desliz de Felipe (ni siquiera hace falta mencionar el apellido) acerca del asunto más feo que tuvo que manejar en sus trece años de mando en plaza. De golpe sus declaraciones nos devuelven a los años de plomo de la banda etarra.

Sí, aquellos años. Aquellos años en que ETA asesinaba selectivamente a miembros del Ejército y de las FCSE porque sabía que «como sólo se trataba de militares o policías, no se iba a generar preocupación en la población civil» (de eso ya se encargaba el PNV, su protector). Aquellos años en que se enterraba a las víctimas de forma vergonzante (con alevosía, premeditación y nocturnidad), como hacen ahora con los caídos en la Afghan War. Aquellos años en que un párroco podía negarse a enterrar en sagrado a un cristiano no euskaldún. Aquellos años en que los altos cargos de Interior (estatales y autonómicos) asistían con cara de palo a los entierros y, ante el dolor de las familias, repetían con voz campanuda el mantra de «pedir serenidad y firmeza frente a la banda». Los años en que el aita Arzallus peroraba compungido acerca de «esos chicos de la gasolina» y el obispo Setién le hacía los coros.

Después de casi 25 años, Felipe abre la boca. ¿Será porque los delitos que se le podrían imputar por aquellos hechos han prescrito? Estoy seguro de que cada vez que Segundo Marey recuerde su secuestro (no «detención») le recorrerán escalofríos desde la coronilla hasta la punta de los pies. Y en cuanto a los etarras Lasa y Zabala, parecen salidos de la película Este muerto está muy vivo y dan pie, en todo momento, a que tanto nacionalistas como etarras hablen del «Estado español opresor y torturador» al mismo tiempo que no muestran pudor alguno en chantajearlo.

Que además La Gaceta haya publicado una entrevista a Rafael Vera, político que estuvo en el ajo durante aquellos años, también tiene su gracia. Sobre todo porque corrige a Felipe en datos que él estima incorrectos: Felipe, al parecer, no sabía todo lo que se cocía en Interior. Aunque también recordamos que era costumbre en él enterarse por la prensa de las pifias de sus subordinados.

Curioso momento para que determinadas bocas que estaban cerradas hablen. ¿Le contaron todo eso que nos cuentan ahora a los jueces que instruyeron y/o decidieron la querella por el caso GAL? Yo particularmente no estoy seguro de que Vera diga la verdad (o toda la verdad) cuando afirma que esas declaraciones tienen una intencionalidad política, cual es la de apartar a Rubalcaba (portavoz del Gobierno en aquellos años) de la primera línea de fuego.

Les cuento mi teoría: ante el escándalo que han provocado las declaraciones de Egiguren, la pesoe ha intentado desviar la atención intentando provocar otro «escándalo» sacando en procesión la figura del santo de la pesoe. Pero me da que ya no cuela. Ni siquiera en Andalucía, donde la pesoe se prepara a recibir un rapapolvo importante del electorado y se apresta a blindar el negocio de la comunicación, por si las flies. Como si fueran a decirle a Arenas, caso de que gane: «Tú gobernarás, pero las noticias las daremos nosotros».

8 comentarios en “Ile-GAL

  1. ¡Era un comentario totalmente inesperado! ¿Ha querido decir que se arrepiente por no haberlos matado? ¿De que más se arrepiente?¡Despues de tantos años, a buenas horas mangas verdes! ¡Para que hace esto el Felipito de mi vida! ¡También su Gobierno robó y mil fechorias más! ¡Ni Zp, ni Felipe: el Psoe borrado de la faz de la tierra, mejor! ¿Crees que tiene que ver con Rubalcaba? De los años del GAL no dice nada, pero sabemos que había gente que trabajaba secretamente para sonsacar de ETA y quiza de lo otro!

    Me gusta

    1. Lupus:

      Es ciertamente un comentario extemporáneo y vete tú a saber por qué «ahora» y no «entonces». Felipe estará mayor, pero desde luego no está gagá. Y entiendo que el artículo de Luis del Pino que cita el amigo No a todo es una excelente pista para saber por dónde pueden ir los tiros en ese asunto.

      Me gusta

    1. Pues sí. Es algo parecido a lo que han hecho aquí en Cataluña: ya saben que se van a ir, y quieren dejar a CiU un campo minado (una Administración hostil). No obstante, no creo que CiU sea como Aznar y «pase página». Antes de empezar a ejecutar su programa electoral se dedicarán a desminar. Lo que no sé es qué camino tomará Arenas, cuyo triunfo parece perfilarse en Andalucía…

      Me gusta

    1. Desde luego, la tesis que apunta es muy interesante. Y si todo eso es verdad, habría para aplicar a la pesoe la Ley de Partidos e instar su ilegalización. Enchufar el ventilador y esparcir la mierda «socializando la culpa» no puede ser una táctica que escurra o difumine la responsabilidad de unos cuantos que, utilizando el aparato del Estado, pretendieron hacer de «jinete pálido» y ahora nos quieren cargar «el muerto» (los muertos, en realidad) a TODOS los españoles, estuviéramos de acuerdo con aquello o no.

      Me gusta

  2. Esto ya les ocurrió en la época de Aznar y no se supo reaccionar a tiempo. El poder siempre va unido a la difusión y ahí el PP pecó al no darle su debida importancia.

    Pero si el PP gana las elecciones, con el legislativo en la mano, se pueden hacer muchas cosas. Ahí tienes al CAC y la pupa que está haciendo a medios rivales.

    Me gusta

    1. Efectivamente, Candela:

      Mientras el PP no entienda que la información es poder y que controlarla es un modo de ejercer poder, siempre irán a remolque y rebufo de la pesoe, que tiene eso mucho más claro. Lo que está claro, visto el antecedente, que si Arenas «pasa página», estará jodido.

      Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.