Retomo un ámbito que había dejado un poco abandonado ante las graves cuestiones que se han suscitado en este tiempo en el ámbito nacional: la política catalana. Ya sabrán quienes han seguido un poco mi blog que ésta nos ha dado jornadas gloriosas, como la jornada en que Francisco Caja se decidió a defender el bilingüismo en Cataluña y los diputados de CiU, ERC e ICV decidieron que aquello no iba con ellos. Ese fue un mérito muy importante para la hoy Hble. Consellera d’Educació, Irene Rigau.
Hoy someto a consideración de ustedes esta intervención del diputado Cañas, de C’s. Ocurre en medio de un debate sobre un proyecto de ley para regular la captura y posesión de pájaros cantores (tiene huevos el nombre de la futura norma). Naturalmente, no podemos estar más de acuerdo con el diputado Cañas. Con todo lo que nos está cayendo, lo deseable es que el Govern nos hablase de otros pájaros, que por desgracia todavía no han cantado todo lo que saben.
Y que conforme avanzan las investigaciones policiales, la jaula se va haciendo mayor. Vean si no la interpelación al Molt Hble. por parte de Albert Rivera… y la respuesta de aquél, nada profesional, como la de alguien a quien han pillado con el carrito de los helados:
Es evidente que eso no preocupa al senyor Mas. No es de extrañar que en el Estatut de 2006 se pergeñara un Consell de Justícia de Catalunya, a saber, embrión o criatura hecha y derecha de un Poder Judicial Català. Si la Generalitat pudiera disponer de algo así, como dispone el partido único PPSOE en Madrit, cuánto más fácil sería lo de financiar el partido. Las denuncias por cobro de comisiones ilegales serían rechazadas de plano. Y debido a lo que tardan en Estrasburgo, no pasarían menos de 10 años antes de que se hiciera justicia. Y aún si llegara, ya tienen experiencia en el incumplimiento de sentencias: exhiben la prepotente seguridad de que no les pasará nada si decidiesen incumplirla.
A los catalanes (no a los nacionalistas catalanes) nos importa una mierda la captura y posesión de pájaros cantores. Nos importa, como dice el diputado Cañas, que 600.000 catalanes no tenemos trabajo. Nos importa que España (de la cual Cataluña forma parte, les guste o no a los nacionalistas y otras hierbas) está siendo objeto de rescate (o como quieran ustedes llamarlo, que aquí la polisemia es la norma). Así que sería bueno que els senyories del Parlament dedicaran su tiempo menos a untar a aquellos que se deben y más a pensar a aquellos a quienes, según la ley, representan (en teoría, los catalanes)…
Me gusta mucho C’s. La primera vez que escuché a Albert Rivera me llamó la atención el tono tan claro y sencillo que utilizaba para decir las cosas y, ¡cómo no! que en todo un parlamento catalán hablara en castellano (olé, olé y olé). Es vergonzoso y un signo de mala educación que el señor Mas conteste en catalán, pero claro, tampoco se le puede pedir peras al olmo, ¿no? Por cierto, me pregunto: ¿habría un traductor en el parlamento que le estuviese diciendo a Mas lo que decía Albert Rivera? Porque me extraña que estos nacionalistas catalanes sepan o recuerden siquiera cómo se habla en la lengua de Cervantes. Siempre lo he pensado: ellos se lo pierden… Y muy buena la intervención de Albert Rivera. Hablando clarito, como siempre.
Me gustaMe gusta
No, en el Parlament no hay traductores. Ya era bastante esperpéntico ver en el Senado a Chaves y a Montilla hablando mediante pinganillo, como para repetir lo mismo (e igual de caro) en el Parlament, en el que Mas entiende perfectamente la lengua en la que le habla Rivera. Esa es la paradoja: para el pueblo, monolingüismo (catalán, of course); para ellos, bi- o tri-lingüismo. Por si faltara algo, Mas no se cree «maleducado» porque habla la llengua pròpia del país. El «maleducado», según el canon nacionalista, sería Rivera por expresarse en una lengua «extranjera, imperialista e invasora»…
Me gustaMe gusta
Por cierto, la intervención de Jordi Cañas es de «Óscar». No tiene desperdicio. ¡Me ha encantado!
Me gustaMe gusta
¿Donaciones legales? Que me lo expliquen…
Más pasa más tiempo enmerdando a Albert Ribera que rebatiendo -que tampoco- los informes policiales. Pero mientras siga vendiendo demagogia pancatalanista seguirá teniendo una saca de votos fija de descerebrados, como él mismo.
Que le pregunten, a ese respecto, cuales son sus planes para conquistar el Rino de Valencia, solo por el gusto de ver qué contesta.
Me gustaMe gusta
¿Planes para invadir el País Valencià? Si los tiene no te los contará. Al nacionalismo de barretina calada hasta las cejas no le interesa descubrir sus cartas antes de tiempo y le enfada que se las descubran, como ha hecho Albert Rivera. Su vía es la via cultural: creo que por allí tenéis una Associació Cultural del País Valencià (ACPV), lo mismo que en Baleares tiene la Obra Cultural Balear (OCB). Ambas reciben un pastón para extender la cultura catalana (táctica de la gota malaya), que casualmente hace más falta aquí. Preguntar por preguntar, sería más fácil preguntar a alguien de la JNC o de la JERC. Dejando aparte la gilipollez que te suelten, se puede ver qué es lo que les enseñan sus superiores a este respecto.
Me gustaMe gusta