Nuremberg 2013


Diferencias… o no :S

Seguro que si ustedes han seguido con alguna atención este blog, habrán notado que un servidor tiene, desde hace tiempo, una desagradable sensación: la de estar repitiendo la historia. Han cambiado los ropajes, pero los conceptos y los motivos son los mismos, al igual que la perversión del lenguaje. Pego aquí la próxima entrada del blog de José Rosiñol Lorenzo, muy ilustrativa a este respecto. Blog que, naturalmente, ha sido atacado «en nom de la llibertat». Ustedes ya saben: no hay derecho a la discrepancia en la Cataluña medieval a la que los nacionalistas-separatistas nos quieren conducir. No obstante, perderían ustedes perspectiva si creyesen que «el problema catalán» es algo estrictamente autóctono. En absoluto. Es parte de una partida que se está jugando en un tablero mayor. Por ahora, bástenos recoger las impresiones del amigo José, mientras rehace su blog, atacado por los luchadores de la libertad:

Concierto ¿por la Libertad?

No quiero detenerme en la injustificable profusión propagandística perpetrada por los medios de comunicación catalanes –públicos y subvencionados- previa al llamado «Concierto por la Libertad» (acapararon gran parte de los noticieros de TV3 y Catradio), ni en la cobertura en directo y en prime time –durante más de cinco horas- que hizo TV3 del concierto (con un coste de dinero público inadmisible) convirtiéndolo en un publirreportaje político, ni en la manipulación informativa posterior al evento que pretende hacer creer que la reivindicación de los asistentes era el eufemístico «derecho a decidir» cuando las soflamas y eslóganes que se escucharon durante todo el concierto fueron, como no podía ser de otra manera, «¡Independencia!»…

Tampoco quisiera reparar en la metamorfosis de la política catalana, desde hace unos años más tendente hacia los actos de masas de adhesión que al debate público, abierto y transparente de las propuestas de los distintos actores políticos, actos propulsados por unas organizaciones de la «sociedad civil» que no son más que el brazo ejecutor de los planes del poder oficial, actos que en último término parecen dividir a los catalanes entre aquellos que estuvieron (una minoría mediáticamente hipertrofiada) y los que no (una mayoría silenciada y cada vez más estigmatizada), actos de exaltación nacionalista que se otorgan la potestad de representar a toda la sociedad, a toda «Cataluña»…actos con los que crear un pensamiento único…disfrazado de reivindicación democrática…

Y esto es, en mi opinión, lo realmente relevante: es la perversión del lenguaje, es la utilización política de valores que deberían ser comunes, es la tergiversación de las palabras, es el cinismo y la falta de rubor con la que utilizan conceptos morales con los que enmascarar objetivos políticos… Son las autocontradicciones performativas con las que confunden a una ciudadanía asfixiada por el control social, político y mediático, vemos cómo los catalanes que defienden la independencia viven en un país democrático, España, en el que pueden convocar libremente un concierto en el que reivindicar la libertad… hablan de democracia, de «radicalidad democrática», reduciéndola a un mero instrumento en forma de referéndum acotado con el que alcanzar sus objetivos políticos; reivindican pluralidad democracia pero exigen uniformización identitaria; reivindican libertad para «Cataluña» pero exigen la adhesión ciega de la ciudadanía; dicen representar a la sociedad civil mientras ignoran los auténticos problemas de los barrios invisibles de las ciudades catalanas, esos «no lugares» incómodos para los parámetros de los «catalanes de bien» nacionalistas; exigen poder ejercer una consulta «democrática» pero no cumplirían ni uno de los puntos que exige la Clarity Act canadiense ni los estándares de trasparencia exigidos por el Reino Unido para el referéndum escocés…

José Rosiñol Lorenzo

5 comentarios en “Nuremberg 2013

  1. Estremecedor. Qué mal futuro veo para Cataluña. A veces los pueblos eligen suicidarse, y un puñado de locos suministra el veneno que las masas numerosas e intertes intelectualmente tragan sin oponer resistencia. Luego terminan como Argentina.

    Me gusta

    1. Sólo que Hitler pudo aprovechar el Dolchstoss de las humillantes condiciones del Tratado de Versalles. ¿Qué pueden aprovechar éstos, como no sea una historia falsificada de la primera letra hasta la última?

      Saludos,
      Aguador.

      Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.