Ducha escocesa 2


La copia batueca: de lo pintado a lo vivo.

Para tener la referencia de lo que pasa en las Batuecas, tomemos inicialmente esta cita del profesor Alejandro Nieto:

«La Administración española, con la mejor de las intenciones, ha desorbitado el papel del Derecho en su actuación, de acuerdo con la anacrónica mentalidad del siglo XIX. Hace ya más de cien años, una parte de la doctrina alemana descubrió que el fin del Estado era el cumplimiento del Derecho y aquellas ideas, importadas por Adolfo Posada, siguen estando vivas entre nosotros».

(Alejandro Nieto, «La «nueva» organización del desgobierno». Ariel, 1996. 7ª ed., p. 200)

Así, pues, lo que importa en las Batuecas no es tanto la justicia material («no se puede tener contento a todo el mundo») como que, como mínimo, todo sea formalmente correcto, por más que se lleve por delante a aquélla y a unos cuantos miles de ciudadanos no coincidentes con la ideología dominante.

Apliquemos esto al procés. Como corresponde en un Gobierno y aledaños dominados por abogados del Estado, «el cumplimiento de la Ley lo es todo». Por tanto, vamos al lío. Primer punto: Artur Mas no comete ningún delito por firmar el Decreto de convocatoria, por lo cual no se le puede empapelar. Sí lo ha cometido la consellera Rigau, por incitar al cumplimiento oblicuo de las sentencias de los apestosos tribunales españoles en materia lingüística (art. 18.2 LOPJ: «las sentencias se ejecutarán en sus propios términos» y 410.1 CP, que habla del «debido cumplimiento» de éstas); pero en este caso Madrit hace como que no se entera.

Segundo punto: coincidiendo con la visión leguleya de las instituciones, el famoso decreto firmado el pasado sábado ha sido recurrido de inconstitucionalidad. Es lo legal. Sin embargo, atiendan ustedes al detalle de que a Mas y a sus mas-riachis la legalidad española se la repampinfla. Entre otras razones, porque el recurso de inconstitucionalidad no paraliza la ejecución del decreto, sino que sólo la suspende y por cinco meses (161.2 CE). Después, siempre en teoría, la suspensión debería levantarse y el decreto sería perfectamente legal y, sobre todo, ejecutable.

Con lo que se van cerrando poco a poco las vías alternativas a la aplicación del art. 155 CE. Que es un artículo perfectamente democrático —no en vano proviene de la nada fascista Ley Fundamental de Bonn de 1949—, pero cuya aplicación han descartado Mariano y todos los que le han precedido en el cargo, precisamente para que no los llamaran fascistas. Descartada esa vía también —hasta que venga otro y vea la necesidad de actuar con contundencia—, sólo nos queda pensar en una hipótesis repugnante, aunque plausible: el pacto.

El pacto de la indignidad

No hay que dejar de mencionar la incidencia del cas Pujol en esta entelequia llamada procés, construida sobre actos de fe de unos y la indiferencia general del resto. Desde la confessió de l’Avi, uno tiene la sensación de despeñamiento. Y ante lo grave de la situación, en un contexto de mando en plaza del consenso, se impone el pacto sobre la aplicación de la ley. La ley, que «es para todos igual», queda sometida a condición en su aplicación: algo inaudito en un régimen verdaderamente democrático, pero absolutamente normal en otro en el que existan personas a legibus soluti, como los regímenes absolutistas o las dictaduras comunistas.

¿Por qué el pacto? Por la famosa teoría de los orinales: «Tú no levantas la tapa del mío y yo no levantaré la tapa del tuyo». Lo que viene a significar que todos tienen cosas, cositas y cosotas que ocultar, y que si no quieren que se sepan, más les aprovecha callar. De ahí que l’Avi pudiera abroncar con toda desfachatez al Parlament —excepción hecha de Ciutadans y la CUP, que esta vez no tiró de chancleta— el pasado viernes, para escarnio de propios y extraños. Indudablemente, las presuntas capacidades embaucadoras de Pujol aumentan cuando uno sabe que l’Avi guarda un dossier con pifias reales o inventadas de uno.

Conclusión

Y bien, ¿qué tenemos ahora? Podemos dar gracias a Dios de que el resultado del referéndum escocés haya sido negativo. La matraca seguirá, desde luego; pero ya en tono menor. No quiero ni imaginar lo que hubiera ocurrido aquí si en las Highlands hubiera ganado el . Como sea, ahora la matraca es «no ens deixen votar». Junqueras ha salido del parapeto (hasta ahora todos los tortazos se los lleva Mas por ser el president nominal) para decir que «lo democrático es votar», intentando que el respetable confunda «democracia» con «elecciones». Oigan, que a mí también me gustaría que me dejaran votar si se afusila al señor Junqueras. O, por usar un símil menos cruento, me gustaría que el respetable pudiese votar si se eliminan las CC.AA. Según esa regla de tres, la participación del «pueblo» santificaría el resultado y así, habría que detener al señor Junqueras y pasarle por las armas. O eliminar efectivamente las CC.AA., puesto que así lo decidió el pueblo por mayoría (presumiblemente absoluta). Sería lo democrático, según el señor Junqueras. Pero, ¡ay! No me dejan. Mecachis…

2 comentarios en “Ducha escocesa 2

  1. No nos pongamos violentos Aguador que a mi se me están ocurriendo unas cuantas ideas para que poner a elegirlas en referéndum.

    El otro día viendo Forrest Gump, pude ver una escena de unos presos haciendo zanja. ¿Se lo imagina aplicado a nuestra legislación por haber sido votada en referéndum? ¿Se imagina su aprobación? ¿Se imagina quiénes pueden ser los de las azadas? Me pongo cachondo sólo de pensarlo.

    Me gusta

    1. Por supuesto, amigo Pablo. Pero si la esencia de la «democracia», tal como la entiende Junqueras, es «votar», hasta podríamos votar a ver si el conjunto de los españoles le dejamos votar. Estoy seguro de que saldría corriendo con el resultado. Tampoco está de más recordar que en Cuba también hay «elecciones», y sin embargo…es una dictadura feroz.

      Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.