Concurso nacional 3


Eso ya suena más a la historia del Lazarillo y el ciego.O al hecho, no menos españolísimo, de que la corrupción pequeña tape bocas y justifique la grande. ¿Responsabilidad? De todos, a mi entender. De los griegos, por acostumbrarse (enormes tragaderas, oigan). De la casta política encabezada por los Papandreou (pero no sólo por ellos) que instituyó el sistema y vio en la UE la posibilidad de que todos los europeos les financiáramos la tramoya. De la UE por dejarse engañar tantas veces. Muy sospechoso, oigan, que la UE se dejara tomar el pelo tantas veces, cuando con otros países ha actuado como un perro de presa. Desconozco la telaraña de intereses que hace que se tomen unas decisiones y no otras en Bruselas; pero me suena a sorprendente. No menos curioso es que hayan sido las repúblicas bálticas las que hayan hecho el trabajo sucio de Alemania. Y lo es porque Alemania es el mayor acreedor de los griegos y sin embargo ha rebajado el tono.

Como les decía, se empiezan a ver cosas muy raras en este asunto. Máxime cuando resulta que las culpas son repartidas. No hay mucha gente que se acuerde que Alemania y Francia vendieran armas a Grecia en tiempo de Samaras. Desconozco para qué querría armas Grecia, porque las relaciones con su enemigo secular más cercano, Turquía, están en situación estable y respecto de los Balcanes, que ha sido la guerra más cercana en el tiempo y el espacio, poco tienen que hacer hoy.

Finalmente, ¿dónde nos deja todo esto? Para mí es algo evidente. Pone de manifiesto la debilidad de las estructuras europeas. No sólo porque ha habido intentos de dar la espalda a la tradición cristiana, elemento fundamental en la formación de ese espíritu europeo, sino porque se ha pretendido convertir a la Unión Europea en un corral con muchas gallinas y dos gallos a lo sumo. Nadie quiere dejar de ser francés, lituano, alemán o inglés para convertirse en europeo. A diferencia de nuestros enemigos, que los tenemos y poderosos, y para quienes todos los europeos somos una sola cosa: infieles. Lo demás ya lo saben ustedes… y si no, se lo explico en un próximo post.

2 comentarios en “Concurso nacional 3

  1. Describe bastante bien la movida europea. Yo lo llamaría haber empezado la casa por el tejado, y claro, ahora, ante una desgracia como la griega, Europa se echa las manos a la cabeza. Esta Europa que, por otro lado es una buena idea, debería de reformarse a fondo para que todos nos sintiesemos mas europeos. No sólo somos euro (moneda). Somos mucho mas. Los que apostamos por que este continente vaya hacia adelante, deberíamos de estar mas comprometidos en el proyecto. No se como se podría hacer, lo confieso, y mas teniendo en cuenta que no sabemos de la misa a la media de lo que se cuece en Bruselas. O será que nos da un poco igual?

    Me gusta

  2. Por ahora, ni siquiera la existencia de un enemigo que nos amenaza a todos incluso desde dentro de la UE disuade a los gallos del corral de pelearse por quién va al frente del desfile. Uno se pregunta cuánto deberá avanzar ese enemigo para que en Bruselas se dejen de tonterías…

    Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.