Con pena tengo que escribir esta entrada. Mucha pena. Tomaría prestado el título de la encíclica de Pío XI Mit brennender Sorge («Con ardiente inquietud») en la que el Papa Ratti al mismo tiempo denunciaba la situación de la Iglesia en la Alemania de 1937 y condenaba el nacional-socialismo, pero realmente lo que siento no es «ardiente inquietud», sino pena.
Les he comentado en muchas entradas que esto que tenemos no es una democracia. En todo caso, respondería más al concepto de democracia orgánica, tan denostado por el antifranquismo retrospectivo o de salón. O, si quieren otra descripción original, «democracia de cartón piedra», en cuyo escenario se mueven los personajes acartonados de ese guión institucional. El único que parece un poco de verdad es el Rey; es decir, el actual. Campechano I ya se encargó de dejarnos claro que «la justicia debe ser igual para todos… vosotros». Y del Rey abajo, todos los que quisieron sinvergoncear se vieron justificados por la actuación del propio Rey.
Viene bien aquí recordar una vieja canción de La Trinca. Canción que, para su desgracia, vale tanto para ése al que criticaban entonces como para los reyes de taifas que sufrimos ahora (por supuestísimo, Puigdemont)…
Diu l’article vint-i-sis,
que en un cas de compromís,
el Califa pot si cal,
refregar-se l’engonal
i passar-se pels «dallonses»
totes les lleis del país.
Naturalmente, lo que valió para el Rey salido emérito valió y vale también para determinados grupos de empresas, de esos que forman el llamado sector estratégico. Mueven millones de euros cada día y tienen muchísimo poder. Por algo los contratos con ellas se denominan contratos con parte débil: esa empresa le pone a usted un contrato y usted no tiene potestad para modificar nada, a no ser que sea manifiestamente ilegal (la palabra clave es «manifiestamente»: si lo es pero no «manifiestamente», usted se la envaina y firma, sin más). Ocurre con esos contratos energéticos… y para lo que nos ocupa, con la Banca, que también es un sector estratégico.
Frente a la Banca, uno de los sectores más hiperregulados de nuestro mercado (si no el que más), pues, el individuo no tiene mucho poder. Por eso se han constituido asociaciones de usuarios, una de cuyas misiones es proteger a los asociados (y en lo que pueda beneficiar, a los intereses generales) frente a prácticas abusivas de la Banca. Con esta finalidad nacen asociaciones como AUSBANC o «Manos Limpias». El asidero constitucional de estas asociaciones es el art. 125 CE, en cuanto habla de la acción popular en defensa de intereses colectivos sin, en principio, precisar de una legitimación especial.
Señor Aguador, a estos hdlgp me refería en mi comentario a su penúltima entrada. A estos señores que, lejos de ser fieles servidores de la verdad y la justicia, están abonando con sus actos el camino, y de que manera, a los «predicadores» de la nueva política. La gente necesita sentirse protegida y confía en organizaciones y personas que, como el caso de Conde, Ausbanc o Manos Límpias, no se sonrojan al aparecer como ejemplos de justicia y verdad, metiendo en vereda a quien haga falta.
A mí personálmente me pasa como a ese bichito que para sentirse protegido, se enrosca sobre sí mismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta leerte porque, dicho sea de paso, me informo de cómo anda la situación política en Espana. Sin intermediarios mediáticos y sin «Gekaufte Journalisten».
Me gustan tus comentarios, Pablo. Os dejo estos pasajes Bíblicos, que no tienen que ver con políticas sino con sociopolítica.
Os dejo estos pasajes de la Bíblia que más han significado en mi vida. Los que más me han ayudado a encontrar respuestas en el desierto. Dios siempre estuvo junto al pueblo de Israel, perdidos en una playa, desorientados, hambrientos, quejumbrosos y decepcionados. Pero es en ese momento cuando Dios habla con autoridad y dureza, para despertarlos, para sacudirlos y hacerles entender que son ellos los que se alejan de Dios y no Dios de ellos.
Donde domina un clima de oscuridad, tristeza y estrechez, la luz de los cristianos aporta LIBERTAD, AMPLITUD, SERVICIO; AMABILIDAD Y CREATIVIDAD.
Seguro que en situaciones que parecen ponernos frente a una guerra sin estallido pero guerra igual, se nos despertarán la motivación de arriesgar por lo nuevo, de buscar salidas con una fuerza mayor.
No nos quedaremos inmóviles porque un estado espiritual de Ist- estado significa ser consciente y activo.
Nos guste o no, mientras políticos y demás cocinan el potaje sólo para ellos, hay una mesa de comensales esperando la oportunidad. Y si éstos los dejan «morir de hambre», Dios los invita a su convite. Rezar alimenta tanto el espíritu como las ganas de dar testimonio. Seremos saciados, siempre y cuando mostremos una apertura.
No hay oscuridad que pueda apagar la luz de la verdad. La luz no puede iluminar en una habitación, en un espacio donde se permite que haya oscuridad. Se encenderá la luz y esa es batalla vencida contra la oscuridad. Por eso tiene sentido rezar. Rezar no contra la envidia y la fealdad sino rezar para vivir un amor auténtico, para perdonar, para reconocer a Cristo.
Os dejo estos pasajes, de actualidad espiritual y política.
Ef 1,17-19
Ef3,14-19
Flp 1,9-11
Col 1,9-12
Rm 15,5-7
1. Tes 3,9-13
2.Tes 3, 1-5
Espero os sea de utilidad.
Gracias
Me gustaMe gusta