El «problema catalán» (III)


Hoy la desidia de todos los Gobiernos y especialmente el de Rajoy (en tanto que es el último que sigue la tradición), nos ha llevado donde estamos. ¡Cuántos habremos dicho que el artículo 155 de la Constitución no está para hacer bonito y que es tan aplicable como el 24, el de la tutela judicial efectiva, y desde hace cuánto! Pero tenemos un ¿Gobierno? que sólo es valiente con los suyos: se quita de encima sin despeinarse a los leales a España y al resto le da cuatro prebendas para que sigan callados. En cambio, es tolerante con los enemigos de España, a los que siempre está ofreciendo «diálogo». Pero esto ya lo dijo Aristóteles, que era un griego muy listo:


Aviso para navegantes y para que «el que tenga oídos, que oiga». Rajoy lleva seis años jugando con fuego, por mucho que los palmeros a los que tanto le gusta oír le digan otra cosa. No sabemos por qué se ha llegado a este desgavell; pero hay unas cuantas ideas que corren por ahí que vale la pena recoger:

a) El procés no es otra cosa que un negocio. Y que el punto básico de ese negocio es anar-hi anant… sin llegar jamás a Ítaca. Porque si llegan a Ítaca se acaba el chantaje al Estado. Ya no tendrán de qué vivir, a menos que vayan edificando la Großkatalonien: es decir, la vieja Corona de Aragón, pero con capital en Barcelona y el catalán oriental impuesto en toda su extensión.

b) Segundo, que el sabio señala la Luna y los tontos ven sólo el dedo. Lo importante en esta astracanada no es tanto la independencia (ruido), sino romper España en cuatro cachos (furia). El expansionismo territorial nacionalista es una constante: ocurrió con el nacionalsocialismo alemán, ocurrió con el paneslavismo ruso… y ahora con el pancatalanismo. En cualquier caso, uno se pregunta a quién le interesa (fuera de España, porque aquí sabemos ya quiénes son) que España se vaya a tomar viento y para qué.

c) Hay quien dice que todo este sainete, astracanada o entremés se está ejecutando porque en el fondo lo que se persigue es reformar la Constitución. Si tal reforma se llevara a cabo para eliminar el Título VIII de la Constitución y echar el cierre al insostenible «Estado de las Autonomías», yo firmaría. Es verdad que los números del paro aumentarían y mucho si todos los chupópteros puestos a dedo en las Administraciones autonómicas por los caciques correspondientes fueran a engrosar la cola del INEM. Pero me temo que en lo que están de acuerdo tres de los grandes partidos es en dar más poder a las Autonomías. Incluso Cs, que se retuerce como una lagartija para no confesarlo.

En el campo socialista las cosas no andan mejor. Por un lado tenemos al monstruo de Sánchezstein hablando de la gilipollez zapatera de la nación de naciones. Según él «Madrid es una nación», ¡y todavía no nos habíamos enterado! Según eso también, «Castilla puede independizarse de España», otra gilipollez propia de quienes no han leído poca o ninguna historia de España. Y luego tenemos a Miquel Iceta, la gogó del Baix Llobregat, que un día baila La gozadera con los indepens, al otro La barbacoa con los constitucionalistas y con todos La yenka. A todos estos pedorros yo les recomendaría esta obra. Y a Iceta, ahora que sus alcaldes reciben incluso amenazas de muerte, quizá se le acabe el bailoteo y se defina de una vez.

De Pablemos poco hay que decir: gran macho alfa de la ultraizquierda, ésa que existe en la calle pero no en los telediarios (al contrario que la «ultraderecha», que existe en los telediarios pero no en la calle), sigue la máxima de su mentor Lenin: «Cuanto peor, mejor». La política como noble arte de ocuparse de la res publica le da igual. Son como los aficionados de cierto club de fúrbo:

Alcohooool,
Alcohooool,
Alcohol, Alcohol, Alcohooooool
Hemos venido a emborracharnos
El resultado nos da igual…

Un comentario en “El «problema catalán» (III)

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.