Epitafio de Rivera (I)


Interrumpo de nuevo la serie –reconozco también que me está costando un poco escribirla– porque un servidor de ustedes ya no puede demorar más el enganche con la vertiginosa realidad a la que nos estamos enfrentando.

Vaya por delante que, para mí, las elecciones del 10-N han sido un mero episodio, del que se pueden destacar cuatro cosas: el lento pero constante descenso de apoyos al Partido Sanchista (de sobra sabemos que ni es «obrero», ni mucho menos «español»), la tímida recuperación del PP (gracias a Cayetana Álvarez de Toledo y a Beatriz Fanjul y a nadie más: Fontxu, ¿no será que trabajas para Sabin Etxea y crees que no nos hemos enterado?) el increíble ascenso al rutilante firmamento político de VOX y el correlativo e igualmente increíble desplome de C’s. De ahí las prisas de Sánchezstein por cerrar un gobierno Picapiedra: sabe de sobra que si se convocaran elecciones en marzo puede que bajara hasta los 100 diputados, ahora que ha perdido el granero andaluz (se lo están desmontando una gestión razonable por parte del tripartito andaluz y la Justicia… porque es gibt noch Richter in Spanien). Pero vamos por partes, que dijo Jack el Destripador.

No sé si habrá quien comparta mi tesis. En mi caso y como ex-militante de ese partido, tengo la sensación de que C’s se empezó a ir a la eme cuando dio el salto a la política nacional. Me explicaré. Eso que llaman sociedad civil, si no está del todo muerta, tiende a cumplir el proverbio clásico natura abhorruit vacuum. En 2006 y en Cataluña, el vacuum era la defensa de los derechos lingüísticos de los castellanoparlantes. La frase En català, si us plau, sufrió modificaciones orwellianas hasta que llegó a su estado actual: le añadieron un només y le quitaron el si us plau, sustituyéndolo por bon cop de falç o li fotén cop de maó dependiendo de que proviniera de los de la ceba o de los conversos a la fe del poble català.

Otra circunstancia que hay que tener en cuenta es que en 2006 ya no gobernaba el aparentemente eterno Pujol. Le había tomado el relevo el PSC primero de Maragall y luego de Montilla, que si en aquellos tres años hizo algo notorio, fue incrementar notablemente las multas lingüísticas y forzar aún más la inmersión lingüística, con el consabido adoctrinamiento político. Luego, dos años más tarde, consumaría la traición a su electorado con ocasión de la ILP de Francisco Caja, que le llevó a emprender el camino por el que ahora discurre con Dosbarajas Iceta, abrazado sin tapujos al separatismo. Bueno, ¿y el PP? Desgraciadamente, esto sigue estando de actualidad, (y mira que hace años ya) aunque haya que cambiar un poco la letra…

De hecho en aquel tiempo, en que era aún el cortijo de los Fernández (que ni eran muy amables ni recogían a domicilio, aunque de alfombras y moquetas entendieran un rato), el PPC estaba en estado comatoso: no existía porque apenas aparecía en los medios hipercontrolados e hipersubvencionados por la Generalitat. Y aparte, presentar una oposición robusta ya en aquellos tiempos les salía caro: la partida de reparación de desperfectos en las sedes no hubiera dejado de crecer y por ello era mejor mantener un perfil bajo. No había tanto dinero, después de todo. Resulta que tanto en Cataluña como en Andalucía, ser jefe de la oposición era un trabajo cómodo y en el que te podías jubilar con trienios y todo.

Así que en ese año de gracia de 2006 un grupo de intelectuales firmó un manifiesto (es cosa sabida que en España el abajofirmante es una categoría de intelectual), del cual, con el tiempo salió un partido, uno de cuyos ejes era la defensa del castellano en Cataluña. En mi modesta opinión ése era el discurso realmente nativo de C’s. Defender el uso normal del castellano junto al catalán, con todo lo que comportaba de resistencia al adoctrinamiento político, que se resume en que Cataluña forma parte de España, por mil razones que no tenemos tiempo de explicar y que además otros han explicado ya mejor que yo (el último, que yo conozca, Cristian Campos).

 

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.