Epitafio de Rivera (y III)

Llegados a este punto, resulta que Rivera, privado de su discurso básico y fundamental, ha de encontrar algo. Él y su equipo se ponen a la tarea y llegan a una primera conclusión, como Descartes: «No somos ni de derechas ni de izquierdas; y por eso tomamos un poquito de cada cosa». El caso es que por descarte uno no llega a una definición positiva que digamos: bien está que uno diga lo que no es, pero mejor es que diga lo que sí es. Sin embargo, C’s se enreda siempre en un barullo nominalista para acabar no diciendo nada … Continúa leyendo Epitafio de Rivera (y III)

Epitafio de Rivera (II)

Les propongo, siguiendo nuestro relato, que demos un salto en el tiempo. Pasamos de 2006 a 2012. En el camino nos hemos dejado a los abajofirmantes (como Boadella o Narcís de Carreras) y a algunos diputados descontentos con la decisión de C’s de unir su suerte a la de Declan Ganley por su adscripción conservadora (Antonio Robles y José Domingo). Atrás quedaron los carteles de la pelota picada. En ese momento Rivera se convertía en el yerno que todas las señoras quisieran para sus hijas. C’s ha logrado la increíble proeza de obtener nueve escaños en un Parlament de Catalunya … Continúa leyendo Epitafio de Rivera (II)

Epitafio de Rivera (I)

Interrumpo de nuevo la serie –reconozco también que me está costando un poco escribirla– porque un servidor de ustedes ya no puede demorar más el enganche con la vertiginosa realidad a la que nos estamos enfrentando. Vaya por delante que, para mí, las elecciones del 10-N han sido un mero episodio, del que se pueden destacar cuatro cosas: el lento pero constante descenso de apoyos al Partido Sanchista (de sobra sabemos que ni es «obrero», ni mucho menos «español»), la tímida recuperación del PP (gracias a Cayetana Álvarez de Toledo y a Beatriz Fanjul y a nadie más: Fontxu, ¿no … Continúa leyendo Epitafio de Rivera (I)

Genocidios olvidados

Parece ser que anteayer fue día de recordar a las víctimas del Holocausto, las de la Shoah. Ésas víctimas, por suerte para ellas, han tenido siempre quién les escribiese. Desde Eisenhower, que, con toda razón, pidió a fotógrafos y cineastas que sacaran fotos y películas, «para evitar que en algún punto del camino surgiera un hijo de puta y dijera que eso no había ocurrido», hasta quienes ayer se reunieron para recordar esos sucesos terribles. Sin embargo, parecen existir genocidios de primera y de segunda clase. El Holocausto judío es high-profile y por lo tanto, todo el mundo sabe algo, … Continúa leyendo Genocidios olvidados

In memoriam 2015

Hoy seré más breve que en 2013 (en 2014 no dije nada porque estaba asqueado de todo lo que rodea al 11-M). Pero hoy sí quiero decir algo. Y es que una nación que acepta, da por bueno y pasa página, sin más una masacre en la que fallecieron 192 personas y se hirió a unas 1.500, preguntando a renglón seguido qué es lo que ha hecho el Madrí (o el Barsa, o el equipo de Primera que ustedes quieran) es una nación derrotada, humillada y sometida. Sobre todo, tras esa sentencia jurídicamente infumable, cuya lectura no aclara qué explotó … Continúa leyendo In memoriam 2015