Campanudos


Muy campanudos se van a poner algunos el resto de la semana con el XL aniversario de las primeras elecciones libres que en España hubo. Pero no se llamen a engaño: muchas de esas personas defienden únicamente su trozo de pan o el que se comieron en aquellos entonces si ya tienen una edad provecta. En lo que a mí respecta, disculpen que no me apunte a los fastos oficiales.

Quizá lo único bueno de aquel año 1977 fue el hecho de que se había acabado con el franquismo y sus posibles continuaciones sin disparar un solo tiro. Y que a partir de ahí, sólo quedaba la ilusión de empezar de cero, porque en España, en materia política, estaba todo por hacer. El pacto entre las élites franquistas y las izquierdas que volvieron con el bagaje de «cien años de honradez… y cuarenta de vacaciones» es lo que posibilitó aquel «tiempo nuevo», que dicen hoy los pedantes.

A este respecto les recomendaría un libro, que no es una enmienda a la totalidad del régimen del 78 sino un listado bastante completo de sus vicios y defectos ab origine, que no todo el mundo se ha entretenido en enumerar: España sin democracia, del profesor Jesús Neira Rodríguez. Un profesor de Ciencias Políticas aclamado primero como un héroe por intentar defender a una señorita de los presuntos tortazos de su novio y que por ello recibió una paliza que lo mandó al hospital… y luego apuñalado de la forma más vil porque con su quehacer público molestó a tirios y troyanos. Los que manejaban los hilos empezaron a decir: «O nos quitamos a éste de encima o nos desmonta la barraca». Y lo apartaron de un plumazo. Aquí tienen un resumen de los principales temas del libro si quieren una previsualización, que se dice ahora.

Yo terminé de leer ese libro y quedé muy escéptico de todo lo que nos han vendido estos años. De hecho y para mí, el símbolo más claro de que hay un conjunto de manejos que sostienen la tramoya fue la abdicación por la puerta de atrás del Rey emérito, el 2 de junio de 2014. Los high five del régimen decidieron que, por sus pifias y su imagen deteriorada, ya no les servía de pantalla. Y se lo quitaron también de un plumazo, poniendo en su lugar al rey actual; sí, a ése que muchos con sorna llaman El Preparao y que, de momento y que se sepa, no se ha salido del papel institucional que le marca la Constitución.

Yo sigo en mis trece y sigo enunciando mi tesis. La democracia que tuvimos en España duró apenas cuatro años: los que van desde la fecha que conmemoramos hoy hasta el 23-F, que hoy sabemos que fue un real artilugio para limpiar de fascistas y nostálgicos del franquismo las FAS (luego Serra el Grande redondeó la faena). Después ya vino Felipe González y la casta política se afanó en construir el mecanismo de saqueo organizado del Estado y la colonización del frondoso árbol de la Administración añadiendo el ramaje autonómico. Ya no quedó tiempo para la nostalgia: élites nacionales, regionales, locales… todas al mismo son:


Quizá quienes tengan algo que celebrar hoy son los que chuparon y chupan del bote. Los demás, acaso lamentar que hoy hace cuarenta años hubo la oportunidad de crear una democracia verdadera y se desaprovechó miserablemente, tanto por intereses de dentro como de fuera del país.

Un comentario en “Campanudos

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.