El balance (IV)

Vamos a lo que vamos, y sigue siguiendo la relación. Hoy la china le ha tocado a la (in)Sanidad española, otro de los pilares de cualquier país. No debería haber mucho que decir, puesto que la mayor parte de las competencias están transferidas a las taifas Comunidades Autónomas y cada Consejero, Conseller o Conselleiro hace de su capa un sayo, sin encomendarse a nadie y menos que a nadie a sus colegas. Que ya se dijo lo de que si la Sanidad se dividía por diecisiete, los muertos valdrían distinto según dónde palmaran. Y en ello estamos; no es lo … Continúa leyendo El balance (IV)

El balance (III)

Dirían los cantares de ciego: «Y sigue la relación». Hoy trataremos uno de los indicadores más importantes de la salud (conjuntamente con la sanidad, la vivienda, las obras públicas y la seguridad ciudadana) de un Estado, a saber: la educación. Puede decirse no hay tema más maltratado, desde que estamos en democracia, que la educación de nuestros niños y jóvenes. Decía Pitágoras (sí, el del teorema): «Preocúpate de los niños y no tendrás que preocuparte de los mayores». La educación es uno de los pilares de la hegemonía política, como ya escribió en su momento Antonio Gramsci. Por ello, aunque … Continúa leyendo El balance (III)

El balance 2009 (II)

Seguimos con el balance del llamado annus horribilis para la mayoría de los españoles (y sobre todo para ese mogollón de parados reales, que no son los de la Casa Real, por supuesto). La Justicia española ha visto ZP ha cambiado en un pispás al titular ministerial (dábamos cuenta aquí de ello). El camarada Bermejinsky, el que soltó la estupidez ésa de «luchamos contra los padres y ahora tenemos que luchar contra los hijos», estaba preso de un profundo complejo freudiano (el ansia de «matar al padre», ya saben, en sentido figurado). El mismo que dijo que moverían ficha contra … Continúa leyendo El balance 2009 (II)

El balance 2009 (I)

Prometí a ustedes, lectores, que en este blog haríamos un balance de ese annus horribilis que acabamos de dejar atrás. Y lo haremos dando un repaso a la actividad ministerial, que es un barómetro tan bueno como cualquier otro para medir el año… Comenzando por el Ministerio de Medio Agrario, Marino y Ambiente(es que tiene un nombre tan largo que no soy capaz de recordarlo), el departamento de la Espinosiña no cuenta en su haber logros resonantes. Para resonantes, en cambio, las protestas de los agricultores por sus condiciones laborales. La menestra no ha arreglado ni tanto así la injusticia … Continúa leyendo El balance 2009 (I)