«Catalanizar España»


Créanme ustedes: no ganamos para sorpresas en este país. No creía un servidor que las dos palabras que encabezan este post levantarían tal polvareda en boca de Esperanza Aguirre, a quien algunos plumillas de muchas campanillas se empeñan en endosarle el poco agradecido papel de tía Juana de Génova, 13. Como si el mundo se detuviera porque ella esté o no esté en política (sólo ella sabe si está y hasta qué punto está metida). O esos que se empeñan en ello, al menos, que prácticamente han extraído una tesis doctoral sobre lo que pretendió decir, ignorando olímpicamente lo que realmente dijo.

La expresión no es nueva. Recordemos que ya hubo un rifirrafe porque la feixista consellera d’Educació catalana, Ireneta Rigau, dijo que había que catalanizar a los escolares castellanohablantes, lo cual mostraba a las claras su feixisme. El ministro Wert, a mi juicio con acierto en la intención, le respondió que lo que había que hacer era justo lo contrario: había que españolizar Cataluña. Esto fue tomado aquí como poco menos que una declaración de guerra. Se sacaron a pasear todos los esqueletos y fantasmas visibles, olvidando que Franco fue recibido en Barcelona en enero de 1939 casi en olor de santidad


Por supuesto que éstas no. Ni Borja de Riquer, el pseudohistoriador, tampoco.

Sea como sea, el discurso de Esperanza Aguirre ha levantado los ánimos de quienes quieren verla muerta, políticamente hablando (seguro que a Mariano no le disgusta que a Aguirre le caigan unos cuantos palos, aunque sólo sea porque ya se las tuvo con ella a cuenta de lo del Eurovegas y porque de todos modos le hace sombra y él lo sabe). Así pues, han surgido expertos aguirrólogos prestos a interpretar según su interés o el de su amo lo que realmente ella quiso decir.

En nuestra modesta opinión, nosotros creemos que no fue tanto ni cuánto. Y aunque en algún momento su discurso se pasó un poco de rosca en lo liberal (algo de lo que ella presume y mucho), tenía unas hechuras bastante correctas y no decía sino lo que muchos pensamos. Entre otras cosas, que la secesión no está contemplada en la Constitución, como no puede ser de otra manera. Sobró, efectivamente, que ella dijese que «todo se puede plantear». Porque no es así: lo que está dentro del consenso básico nacional (tomado el consenso como lo que es y no como consexo) no es ni discutido ni discutible, por más que el ínclito ZP abriese la veda. Y ése es el consenso nacional que los secesionistas (ya no más «nacionalistas» o «independentistas») quieren hacer saltar por los aires. Porque ya no se trata de «Cataluña versus España», sino ya directamente de romper España, lo que ya sabemos que se está dilucidando en otro tablero mayor o en éste pero con otras piezas. A estas alturas debería quedar muy claro –por lo menos, a aquellos que saben de qué va el percal– que Cataluña sin España se va a hacer puñetas, y España sin Cataluña también. En ese sentido, tampoco ha estado nada bien que a Aguirre «no le escandalice que se plantee la secesión». No sabemos a quién iba dirigido ese guiño; pero desde luego, no a quienes la votarían si pretendiera arrebatarle el trono a Mariano.

Y dado que en las Batuecas todos, tirios y troyanos, han metido la cuchara para interpretar lo que quiso decir fuera cierto o falso, les ofreceré mi propia tesis. Si por catalanizar España entendemos que ésta adquiera las cualidades que en un momento determinado de la historia hicieron de Cataluña una tierra «rica i plena», a saber, la visión empresarial, la laboriosidad, la capacidad de negociación, y no menos importante, la capacidad de formar equipo, entonces sí estoy de acuerdo con Aguirre. Si de lo que se trata es de echar el cierre a este «paraíso funcionarial» en que unos y otros han convertido la piel de toro estoy de acuerdo con Aguirre. Por mucho que les escueza a los socialdemócratas de todos los partidos y, en especial, a los socialdemócratas del PP.

Aquí les dejo dos enlaces, si lo que quieren es formarse opinión por ustedes mismos y no aceptar la de gurús de opinión a sueldo:

Texto del discurso.

Vídeo de la conferencia.

2 comentarios en “«Catalanizar España»

  1. Muy de acuerdo Aguador. Tras más de trescientos comentarios en varios hilos en mi muro de Facebook, creo que soy especialista en este discurso de Espe. Sobre todo soy un especialista en recalcar el cuerpo del mensaje, el cogollo, del que nadie habla y que recuerdo se centra en varios puntos fundamentales planteados como respuesta a la pregunta ¿como hemos llegado hasta aquí?:

    Primera respuesta: La educación (el adoctrinamiento)

    Segunda respuesta: Los medios de comunicación (su manipulación)

    Tercera respuesta: El papel de los partidos de izquierda (su complicidad)

    Cuarta respuesta: El papel de los partidos de centro-derecha y de derecha

    Quinta respuesta. La opacidad de las balanzas fiscales

    En cuanto a el «tremendo pecado» del uso de la palabra «catalanizar» (dos veces), por muchas vueltas que le hayan dado los especialistas en (desacreditar a) Esperanza Aguirre, ella misma define el marco de aplicación en el contexto de la transferencia de virtudes y el conocimiento de Cataluña. Y todo lo que se salga de ese contexto es libre interpretación del comentarista. Y libre no quiere decir correcta, ni siquiera aproximada.

    Y en cuanto al café para todos, la otra «gran transgresión» del discurso, es especialmente paradójico porque es algo en lo que concuerdan la mayoría de los que estos días han criticado el discurso de Aguirre… perdón, han criticado el 1% (200 palabras) del discurso de Aguirre (4500 palabras).

    De esta manera han convertido la parte en el todo haciéndole el juego precisamente a los nacionalistas, consiguiendo que no se hable de la dureza de las acusaciones directas de engaño, manipulación y adoctrinamiento que Esperanza Aguirre lanzó al secesionismo catalán, ni del resto de las causas analizadas en su intervención.

    Conclusión, los catalanes jamás han sido país porque posiblemente no se lo merecen, pero España tiene un problema con el secesionismo (catalán y vasco), porque es precisamente lo que nos merecemos.

    Me gusta

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.