Carta de una madre a otra madre: DE MADRE A MADRE:
Vi tu enérgica protesta delante de las cámaras de TV en la manifestación de ayer en favor de la reagrupación de presos y su transferencia a cárceles cercanas a sus familiares.
Vi cómo te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo y de lo que supone económicamente para vos ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia.
Vi también toda la cobertura mediática que dedicaron a dicha manifestación, así como el soporte que tuviste de otras madres en la misma situación y de otras personas que querían ser solidarias contigo y que contabas con el apoyo de nuestra reina presidenta y su demente esposo, comisiones pastorales, órganos y entidades en defensa de los derechos humanos, ONGs, etc. etc.
Yo también soy madre y puedo comprender tu protesta e indignación.
Enorme es la distancia que me separa de mi hijo.
Trabajando y ganando poco, idénticas son las dificultades y los gastos que tengo para visitarlo. Con mucho sacrificio solo puedo visitarlo los domingos porque trabajo incluso los sábados, para el sustento y la educación del resto de la familia.
Felizmente también cuento con el apoyo de amigos, familia, etc.
Por si aún no lo sabes, yo soy la madre de aquel joven que murió cuando se dirigía al trabajo, con cuyo salario me ayudaba a criar y mandar a la escuela a sus hermanos menores y que fue asaltado y herido mortalmente de un tiro que realizó tu hijo. En la próxima visita, cuando tu estés besando y acariciando a tu hijo yo estaré visitando al mío y depositándole unas flores en su tumba.
¡Ah! Se me olvidaba: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, a través de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un cómodo colchón y comiendo comida caliente todos los días.
Otra cosa, querida: ni al cementerio, ni a mi casa, nunca vino ningún representante de esas entidades que tan solidarias son con vos, para darme apoyo, ni dedicarme unas palabras de aliento y ni siquiera para decirme cuales son MIS DERECHOS.
¡Si estás de acuerdo con esta carta, hazla circular! Quién sabe: entre todos podamos revertir esta inversión de valores que existe en nuestra Argentina, donde los delincuentes tienen más derechos que los ciudadanos normales que sólo queremos vivir en paz.
¡LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA HUMANOS DERECHOS!
Julia E. Fabiano
¡Cuánta razón tiene esta señora! Desde éste mi pequeño rincón, toda mi solidaridad y decirle que, desgraciadamente, lo que vale para Argentina está valiendo también para España. Véase, si no, la situación de las víctimas del terrorismo: se las ha intentado tapar la boca, ningunear, dividir… pero ahí siguen. Y aunque algunos lo pretendan, los muertos no tienen filiación política. Quizá por eso los políticos no les dan ni los buenos días.
Y si no somos «derechos» segun el modo de mirar de esta sra? Nos mataran como lo hicieron en los 70 y en los 80 ? Por que no mirar y culpabilizar a quienes son los verdaderos culpables? Digo… los que producen la miseria no son los pobres no???
Los que venden el paco no son los pobres no???
Por suerte no soy «derecho» espero que por eso no me maten..
Me gustaMe gusta
No te equivoques. Ella se refiere a los terroristas, que se arrogan el derecho de decidir sobre la vida de los demás y que eligen a las víctimas en función del objetivo que desean conseguir. Y en concreto, para mí, los terroristas no tienen ningún derecho mientras no paguen por entero su deuda con la sociedad (largas y enteras penas de cárcel).
Me gustaMe gusta
Me parece tendenciada la carta.
Entiendo a la mama Julia, como entiendo a la mama del asesino del hijo de Julia,
Ambas son victimas de la violencia, la delincuencia y las diferencias sociales, alimentadas por nuestra presidenta tanto como por sus detractores.
Cuando entenderemos aquello de «divide y reinaras», tantos comentarios xenofobicos y tanto querer igualar a jovenes con diferentes historias hacen perder de vista el punto: las diferencias asentadas en la formacion de jovenes de diferentes clases sociales. No todos tenemos las mismas oportunidades ni la misma educacion, y las victimas estan de ambos lados. Y no es precisamente separando que lograremos justicia, la justicia llegara sola cuando logremos la igualdad.
atte.
gabriela werner
Me gustaMe gusta
Gabriela:
Hay gente que aun siendo víctima de lacras sociales, no ha dado el paso de matar a un semejante. No me vale lo de «pobrecito, qué mala infancia debió pasar». Matar no es algo «inevitable»: es una opción consciente. Luego y desde el momento en que es una opción, existe una responsabiildad personal, de la cual personas como tú queréis absolver al asesino. Aquí no vale la equidistancia, ni las excusas del tipo: «Le mato porque yo no tuve las mismas oportunidades que él y le odio por eso», o «para que nadie como yo vuelva a sufrir las desigualdades sociales». Matando a un semejante lo que demuestra es que no hace buen uso de su libertad, comportándose como un asesino y un pelotudo, y que por tanto debe ser castigado al efecto de que pague su deuda con la sociedad. Lo demás es demagogia barata.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con algunas condenas. Pero para nada en que cuando un niño o un adolescente «mata» lo hace de manera consciente. Sigo insistiendo por qué nadie habla y culpabiliza a quienes son los responsables??? Y no estoy defendiendo y haciendo demagogia… No soy «parte» de ningún grupo de niguna categoría, simplemente soy un ciudadano harto de que solamente se culpabilice a los sujetos que son producto de décadas nefastas, de falta de educación, de falta de trabajo, de directa y llana «matanza» a toda la población que no se parte de los grupos hegemónicos… todo el tiempo se escucha lo mal/amlos que son/somos los: que opinamos distinto a algunos grupos, los que eligen creencias religiosas distintas a las dominantes, o los que no elegimos ninguna, los que eligen otras posibilidades de sexualidad, los que eligen otras posibilidades de educación, los que se mueren por el consumo del paco (que obviamente no producen) y una larga lista demasiado conocida.
Me gustaría que la MAYORíA de la población culpabilice de IGUAL manera a los PRODUCTORES de la vida que vivimos a diario….
Me gustaMe gusta
Lo dicho: «qué mala es la sociedad», «el sistema está pervertido», «pobrecito, qué mala infancia debió pasar»…. bla-bla-bla. Repito: la «culpa general» no absuelve de ningún modo de la responsabilidad personal. Y desde luego, tampoco nos exime a nosotros de intentar cambiarla pacíficamente, ¿no? Pero es más fácil sentarse a lloriquear y «comprender» al que comete un delito cuando proviene de determinada extracción social o de determinadas circunstancias. Por otro lado, el que dejó a esa señora sin su hijo, ¿acaso era un niño o un adolescente «que no sabía lo que hacía»? Seamos serios, por favor.
Me gustaMe gusta
«Lo dicho:» «Lo repito:» Dado que sus palabras son oclusivas no permiten la continuidad de un «diálogo».
Atte.
Daniel Sarachu Müller
Me gustaMe gusta
Lamento que lo veas así. Pero en materia de terrorismo mis convicciones son muy firmes y dudo que cambien en mucho tiempo.
Atte.
Luis González
Me gustaMe gusta
la verdad que tiene razon la señora, a las carceles las mantenemos con nuestros impuestos para que esos hijos de mil puta que me importa un huevo como se criaron nos maten en la calle. las cosas tendrian que ser mas simple si matas con la intencion de hacerlo, me refiero a disparar y no a chocar accidentalmente a alguien y que muera, tenes que morir es simple.. me gustaria que alguien haga una encuesta haber cuantos opinan como yo les aseguro que es gran parte de la sociedad y hablo de lleno porque a mi nunca me mataron a alguien querido si lo hicieran les aseguro que buscaria la forma para que esa persona muera el que lo hizo. nose como llegue aca y ni pienso volver a entrar asi que no se gasten en responderme porque no me interesa yo expreso mi opinion les puede parecer adecuada o no. saludos
Me gustaMe gusta
despuse de leer los comentarios me dio risa, osea si sos de clase baja y matas tenes una justificacion «la vida que llevas» y por eso te deben entender pero si sos de clase media ni digo alta entonces tenes que ser comprensivo y tenes que pagar por lo que hiciste al rigor de la ley? jajajaj no me hagan reir todos opinan sin haber pasado por una de esas situacion!!! que te maten un hijo haber que pensas!! dejense de joderrrr por eso hoy estamos como estamos
Me gustaMe gusta
Eso mismo trataba de hacerles entender a los dos opinantes anteriores, pero ellos al parecer estaban más por la comprensión… :-S
Me gustaMe gusta